
El ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma aseguró este lunes a la agencia de noticias EFE que el triunfo de María Corina Machado en las primarias la habilita como candidata de la oposición venezolana para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.
Ledezma, exiliado en España, es coordinador del Consejo Político Internacional de Vente Venezuela, el movimiento político del que es fundadora la ex diputada que obtuvo más del 90 % de los votos.
El pasado julio, la Contraloría de Venezuela indicó que la inhabilitación impuesta a Machado en 2015, que en su momento se dijo que duraría un año, se extenderá hasta 2030, por lo que no podrá ocupar cargos de elección popular a menos que la sanción sea levantada.
“La victoria ha sido muy contundente” y representa una “habilitación” dada por el pueblo venezolano a Machado, que en esta “consulta popular” recibe su “certificación y credencial” para disputar el poder el año próximo al dictador venezolano, Nicolás Maduro.
“Comienza un nuevo ciclo en Venezuela”, pues el país “cuenta con un liderazgo legitimado por la ciudadanía” con el triunfo de Machado en las primarias opositoras, recalcó.

El político venezolano agregó que “los objetivos que se buscan es la liberación de los presos políticos civiles y militares y la garantía de celebrar elecciones libres el próximo año”, pero “unas elecciones libres sin María Corina Machado no serían tal cosa”.
Ledezma espera que la organismos internacionales como la Unión Europea y gobiernos como los de países que la integran hagan valer el resultado de las primarias, para que la política liberal pueda cumplir su promesa de sacar el próximo año a Nicolás Maduro del poder en Venezuela y acabar con 24 años de chavismo en el país sudamericano.
“María Corina seguirá consolidando la unidad de abajo hacia arriba, su plan de gobierno (...) que busca remediar la tragedia que padece el país”, apuntó.
El ex alcalde fue uno de los miles de venezolanos que votaron en Madrid, en lo que calificó como “una jornada histórica con rango de proeza”.
“El deseo de votar venció al miedo, la responsabilidad ciudadana convertida en resistencia cívica superó los obstáculos y demostró que no hay nada imposible de lograr cuando se ponen por delante la fe, la esperanza y la unidad de los venezolanos”, sentenció.
La Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organizó las internas antichavistas, no anunció aún el escrutinio definitivo y la cifra total de participación, aunque estimaciones independientes aseguran que cerca de dos millones de venezolanos acudieron a las urnas.
Según datos del equipo de Coordinación de las primarias en España, de los 55.183 electores inscritos en el país, votaron 17.435, el 31,59 % del total.
En la capital española, el mayor centro de votación en Europa, lo hizo el 32,19 % de los 22.662 inscritos (7.295), mientras que en Barcelona (la segunda ciudad con más electores) lo hizo un 26,47 % de los 11.861 inscritos (3.140).
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe
Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide
“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela

La inquietante investigación que revela la vigencia del grupo criminal Tren de Aragua
Investigaciones periodísticas señalan la estructura transnacional del grupo, su relación con la migración y la explotación de personas, así como las disputas narrativas sobre su presencia y alcance en la región

El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior
