
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a varios partidos opositores de Venezuela, está lista para la celebración de las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que elegirán a un candidato que enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024, afirmó este jueves el secretario ejecutivo de esa coalición, Omar Barboza.
“Vamos a demostrar que estamos listos para la primaria. Estamos listos anímicamente, estamos listos logísticamente, estamos listos organizativamente, estamos listos técnicamente, tenemos a la gente en sus puntos de trabajo y lo único que nos falta es que la gente participe”, aseveró el dirigente en un comunicado de prensa de la PUD.
En este sentido, invitó a la ciudadanía a sumarse a colaborar en este proceso votando e incentivando a otros a votar dentro y fuera de Venezuela.
“Todos los que queremos un cambio debemos declararnos en emergencia de aquí al 22. Estimular a la gente, ayudar para que todo el que quiera participar, lo pueda hacer (...) A todos los que nos duele el país, todos los que queremos algo distinto para nuestros hijos y nietos, debemos participar, expresarnos libremente y colaborar en todo lo que podamos para que esta experiencia democrática tenga éxito”, dijo.

Aseguró que, aunque han contado con “pocos recursos”, tendrán todo dispuesto en los centros de votación para los comicios internos.
Agregó que, tras la celebración de las primarias, los partidos organizados dentro de la PUD van a “reconocer los resultados, apoyar a la persona que resulte ganadora y reconocer también el trabajo de la Comisión Nacional de Primaria (CNP)”, instancia encargada de organizar el proceso.
A 10 días de los comicios pautados para el 22 de octubre, la CNP afina los detalles para el proceso electoral en el que competirán 12 de los 13 aspirantes inscritos al inicio del cronograma, pues el fin de semana pasado Henrique Capriles anunció la decisión de retirar su candidatura para dar paso a una “opción viable” de algún competidor que no esté inhabilitado para ejercer cargos públicos como él.
Además de Capriles, la ex diputada María Corina Machado -potencial ganadora de las primarias, según casi todas las encuestas- y el ex diputado Freddy Superlano también están inhabilitados por la Contraloría para ejercer cargos públicos. El segundo de ellos acaba de anunciar, este mismo viernes, el respaldo de Voluntad Popular a la favorita en las encuestas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”
Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Lula dijo que quiere hablar con Trump sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela
Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, el presidente de Brasil expresó su intención de dialogar con su par norteamericano por la “preocupación” que le genera el operativo de Washington en el Caribe

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática
“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada


