Granadas, máquinas para minar criptomonedas, drogas y hasta motos: la policía venezolana desmanteló las operaciones de una banda en prisión

La intervención, que llevó un año de preparación, permitió a las fuerzas de seguridad restablecer el orden en el penal y poner fin a los manejos delictivos desde allí dentro

Guardar
Granadas, máquinas para minar criptomonedas,
Granadas, máquinas para minar criptomonedas, drogas y hasta motos: la policía venezolana desmanteló las operaciones de una banda en prisión (AFP)

La policía venezolana logró realizar con éxito una intervención en el penal de Tocorón, en el estado de Aragua, al centro-norte del país, y desmanteló las operaciones criminales que se mantenían desde allí dentro.

La banda Tren de Aragua, con gran presencia en esta cárcel, había logrado montar entre los barrotes su centro de comando, gracias al bajo nivel de control que tenían los guardias.

Es por ello que la intervención -que llevó un año de preparación- acabó con los más impensados objetos incautados que incluyen lanzacohetes, granadas, fusiles de francotiradores, municiones de alto calibre, máquinas para minar criptomonedas, drogas y hasta motos de lujo.

Los objetos incautados en la
Los objetos incautados en la operación (AFP)

“Ha sido una operación exitosa, impecable, que nos ha permitido dar un duro golpe contra grupos criminales”, celebró el ministro del Interior, Remigio Ceballos, al ofrecer el balance de la intervención aunque lamentó la muerte de un militar.

“Más de 60 individuos pertenecientes a una gran banda criminal” fueron identificados, agregó sin hacer mención específica al Tren o a su líder, Héctor Guerrero Flores, conocido como ‘Niño Guerrero’. El capo, cumple una sentencia de 17 años por múltiples homicidios y tráfico de drogas.

A continuación, mientras se mostraba junto al botín y unos 11.000 militares y policías fuertemente armados y con vehículos blindados, dijo que se está “obteniendo información de alto nivel, de carácter criminalístico” para “futuras capturas”.

Ceballos celebró la operación que
Ceballos celebró la operación que permitió "dar un duro golpe contra grupos criminales" (AFP)

El Ministro evitó dar precisiones sobre el control de la banda en el penal así como de cantidades incautadas o de cómo los elementos podrían haber sido ingresados. Sin embargo, sí mencionó que cuatro funcionarios fueron arrestados durante el operativo y posteriormente acusados de complicidad con los criminales.

Hay varias investigaciones en curso para poder “establecer responsabilidades” y “no habrá impunidad”, prometió. “Vamos contra todos los criminales y cómplices”.

Por su parte, el fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, celebró: “Este tren se descarriló. Ese centro del mal no existe, el golpe demoledor en el centro de gravedad ha sido contra el Tren de Aragua”.

Esta banda, con presencia en varios países de la región como Colombia, Chile y Perú, lleva años dedicándose a delitos como secuestro, extorsión, narcotráfico y trata de personas.

Estos delincuentes, que en el último tiempo han logrado expandirse con gran rapidez y facilidad, tenían el control de Tocorón y lo habían convertido en una especie de ciudadela en la que, además de tener un vasto arsenal, contaban con pileta, un campo de béisbol, un zoológico, una discoteca y hasta una agencia bancaria.

El Tren de Aragua tenía
El Tren de Aragua tenía una piscina en la cárcel de Tocorón (Twitter: @GregoryQuiñonez)

A su vez, los gangsters infundían tanto miedo sobre el resto de los reclusos que los mantenían sometidos a su voluntad. “Hubo un maltrato a los privados de la libertad por parte de estas bandas criminales, una especie de esclavismo”, agregó el Ministro.

A raíz de este golpe, que expuso la debilidad de las autoridades en el penal, los 1.600 reclusos comenzaron a ser trasladados a otras cárceles y el sitio entrará en un “proceso de reestructuración”.

Tras este anuncio, decenas de familiares se presentaron en las afueras del lugar a la espera de noticias sobre el nuevo paradero de sus allegados.

“¿Dónde está mi hijo?”, clamaba Doris Colmenares, madre de Enyer Colmenares, quien se fugó durante el desalojo y fue capturado poco después. “Él se entregó”, dijo a continuación. Taiselis Nieves pedía “información, respuestas” sobre el destino de su esposo y otro tanto de mujeres entonaban el himno nacional, rodeadas de policías.

Familiares de algunos de los
Familiares de algunos de los 1.600 reclusos se presentaron en el sitio para saber el destino de sus allegados (AP)

Ceballos intentó llevar tranquilidad y aseguró que se respetaron los derechos humanos de los reclusos durante el operativo y que los traslados se estaban realizando con completa normalidad.

Por último, sobre los animales en el penal, el Ministro lamentó que murieran la víspera por un incendio que los propios presos iniciaron.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

María Corina Machado solicitó al papa León XIV su mediación por los presos políticos de Venezuela

La líder opositora llamó a la solidaridad internacional y a sumar apoyos para que la canonización de los primeros santos venezolanos se realice sin detenidos por motivos políticos. “Intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”, expresó

María Corina Machado solicitó al

Denuncian que el presidente del Metro de Maracaibo, un militar designado por el régimen de Maduro, dirige la empresa como un cuartel

El general Miguel Ramírez González es señalado de imponer prácticas autoritarias, desconocer derechos laborales y cometer irregularidades administrativas durante su gestión

Denuncian que el presidente del

El régimen de Venezuela realizó nuevos ejercicios militares en los estados costeros en medio de las tensiones con EEUU

Las maniobras se desarrollaron en las últimas horas en los estados Falcón (noroeste) y Sucre (noreste), y coincidieron con un simulacro nacional ordenado por la dictadura para enfrentar desastres naturales y un eventual conflicto bélico

El régimen de Venezuela realizó

El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela

En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para “asegurar la preparación del pueblo”

El régimen de Maduro ejecutó

El dictador Nicolás Maduro aseguró que las Fuerzas Armadas tienen “orden de combate” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

En la misma alocución, el líder del régimen venezolano obligó a la población a responder ante cualquier tipo de ofensiva, afirmando que “frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”

El dictador Nicolás Maduro aseguró
MÁS NOTICIAS