El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció el viernes que ofrecerá asistencia técnica para las elecciones primarias de la oposición, previstas para el 22 de octubre. Elvis Amoroso, presidente del CNE, hizo el anuncio en una declaración en la sede del organismo.
El funcionario aseguró que el CNE decidió, por unanimidad, “proporcionar servicio técnico integral, constitucional y legal a la solicitud realizada por la organización con fines políticos agrupada en la denominada (antichavista) Plataforma Unitaria”, respecto a las primarias, en las que participarán 13 aspirantes.
La asistencia fue solicitada inicialmente en junio por Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, un grupo creado por la oposición para organizar el proceso electoral. Casal señaló que el CNE no había respondido a la solicitud, lo que llevó a la oposición a seguir con la organización de forma independiente.

Amoroso señaló que el ente electoral también decidió convocar a Casal a la sede del CNE en Caracas para llevar a cabo una “reunión técnica” con los rectores electorales: “Todas las decisiones tomadas en esta materia fueron aprobadas por unanimidad por las rectoras y los rectores electorales”.
Señaló que, el pasado mes de junio, el ente electoral recibió una comunicación suscrita por Casal en la que el opositor solicitó “asistencia técnica para la organización de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria”.
No obstante, poco después, los rectores del Consejo Electoral renunciaron a sus cargos, de manera sorpresiva, y la oposición manifestó que, en esas circunstancias, optaba por organizar los comicios internos sin apoyo del ente, que quedó en funciones hasta que, el pasado 24 de agosto, el Parlamento chavista nombró una nueva directiva, con Amoroso a la cabeza.
La propuesta de que el régimen organice esta etapa de los comicios genera controversia, ya que la intención de la dictadura es crear una disyuntiva en la oposición.
Trece candidatos opositores competirán en las elecciones primarias para determinar quién será el candidato del antichavismo en las elecciones presidenciales de 2024. A pesar de las afirmaciones del chavismo de que las primarias de la oposición no se llevarán a cabo y de que promueve investigaciones legislativas sobre su financiación, la Comisión Nacional de Primaria ha progresado en la publicación de la boleta electoral y la ubicación de los centros de votación, que incluyen iglesias, plazas y otros lugares.

Las encuestas actuales muestran que la ex diputada María Corina Machado lidera en intención de voto, seguida por el ex gobernador Henrique Capriles. Ambos candidatos han experimentado incidentes durante sus actos de campaña, incidentes que atribuyen a simpatizantes del chavismo.
La participación del CNE en las elecciones primarias de la oposición se suma a un escenario político ya complejo en Venezuela, donde la oposición busca solidificar una estrategia unificada de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Los comicios están previstos para el próximo año. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha definitiva.
El régimen de Maduro, la oposición y Estados Unidos intentan avanzar hacia un acuerdo sobre cómo asegurar un proceso libre y justo, luego de que la reelección del mandatario en 2018 fue calificada de fraudulenta por la oposición y por decenas de países.
En los últimos meses, las autoridades han aplicado prohibiciones a algunos candidatos de la oposición para ocupar cargos públicos, incluida María Corina Machado, en una decisión que ha sido criticada por Washington.
Últimas Noticias
Seis aerolíneas internacionales suspendieron vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam cancelaron sus operaciones después de que Washington advirtiera a la aviación civil sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Los regímenes de Rusia y China expresaron su respaldo al dictador Maduro en medio de las tensiones con EEUU
Vladimir Putin y Xi Jinping enviaron mensajes de apoyo al líder chavista en vísperas de su cumpleaños
“No me para nadie”: el baile del dictador Nicolás Maduro en medio de las tensiones con Estados Unidos
Durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa, el chavista dijo que las “asechanzas” no lo detendrán

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución



