
La ONG VE Sin Filtro denunció este lunes el bloqueo de una página web que la oposición de Venezuela había habilitado para el uso de los ciudadanos que desean participar en las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que se definirá el abanderado que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.
“Las principales operadoras de internet en Venezuela bloquearon la página web buscadorprimaria2023.com, habilitada para que los electores revisen los centros de votación asignados en las primarias”, indicó la organización no gubernamental a través de la red social X (antes Twitter).
Explicó que el bloqueo es de tipo DNS (directorio telefónico de internet) y “se encuentra activo” en tres operadoras móviles así como en la estatal Compañía Nacional de Telecomunicaciones (Cantv), por lo que los usuarios que cuenten con estos servicios de internet no pueden acceder a esta página.
“La restricción se documentó desde el 7 de septiembre. Durante el fin de semana fueron múltiples los reportes de usuarios que no podían acceder”, agregó la organización.

VE Sin Filtro ha denunciado numerosos bloqueos a páginas de noticias en Venezuela, donde, asegura, se aplica una “censura” que constituye una “violación de los derechos de las personas para informarse libremente”.
Un total de 13 políticos, varios de ellos con inhabilitaciones políticas para ejercer cargos públicos, competirán en la elección del 22 de octubre, en un proceso organizado por la oposición para definir a su abanderado para las presidenciales, cuya fecha aún no ha sido anunciada.
Ataques “desmedidos”
El partido de la candidata presidencial opositora María Corina Machado denunció durante el fin de semana un “ataque desmedido” contra las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo 22 de octubre.
En un comunicado, Vente Venezuela lamentó que “días de las primarias” continúe “el ataque desmedido de diversos actores contra un proceso electoral que ha despertado y devuelto las esperanzas a millones de venezolanos”.
Según precisaron, entre las principales agresiones se encuentran las “amenazas y la persecución contra los organizadores de la elección, nuevas supuestas inhabilitaciones (políticas) y todo tipo de operaciones para evitar el crecimiento de un movimiento organizado que derrotará a Nicolás Maduro”.

A la par, agregaron, ciertos voceros que se definen opositores sólo buscan “desmoralizar a la gente y sembrar el miedo necesario” para “debilitar las primarias” pero pidió a la ciudadanía “desconocer estas amenazas”.
No obstante, la agrupación se mantiene firme en su campaña de cara a octubre y reiteró su respaldo a la Comisión Nacional de Primarias (CNP), el ente encargado de organizar los comicios.
“Es imprescindible defender las primarias y salvarlas de la pretensión de quienes harán todo para que no se lleven a cabo. Involúcrate en la organización del proceso, ayuda a todos los que puedas a ubicar su centro de votación, convence al que se sienta desmotivado”, instaron desde Vente Venezuela.
Henrique Capriles, otro de los candidatos de la oposición, también se refirió a los comicios de octubre y resaltó que la falta de “un ambiente de primarias” plantea “un desafío gigantesco” para el antichavismo, que debe concentrarse en animar a los votantes para conseguir una “buena participación”.
Desde que la oposición anunció esta instancia en la que buscará definir a un candidato que compita con Maduro en las elecciones de 2024, el régimen ha intensificado sus esfuerzos por sabotear cualquier avance de la disidencia.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Nicolás Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la creciente tensión con Estados Unidos
En un mensaje publicado en la red social Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela

Donald Trump dijo que está evaluando autorizar ataques por tierra contra cárteles de Venezuela
El presidente de Estados Unidos subrayó que con esta decisión busca proteger a su país de amenazas externas
Dos bombarderos estadounidenses B-52 sobrevuelan el Caribe frente a las costas de Venezuela
Los aviones se integraron a las maniobras de la flota norteamericana antinarcóticos en la región

El partido de María Corina Machado denunció la detención de una coordinadora en el oeste de Venezuela
Se trata de Xiomara Ortiz, una de las militantes de Vente Venezuela en Lara. La formación acusó al régimen de Nicolás Maduro de desatar una “nueva ola represiva” en varios estados del país

Denuncian censura y represalias contra periodistas venezolanos por informar sobre el Premio Nobel a María Corina Machado
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó que el régimen de Maduro también ordenó silenciar en medios radiales la cobertura del atentado contra dos activistas exiliados en Bogotá
