
La inflación de agosto en Venezuela fue del 13,6 %, un 6,4 % más que en julio, según datos difundidos este martes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) -entidad independiente al margen del Banco Central (BCV)-, que aseguró que la cifra del mes pasado representa “el mayor aumento de precios en lo que va del año”.
En su reporte mensual, el observatorio aseguró que la inflación acumulada en lo que va de año es de 144,6 % y la interanual (agosto 2022-agosto 2023) alcanzó 422 %.
De acuerdo a estos datos, prosiguió el OVF, “Venezuela está entrando en un proceso de aceleración muy pronunciada de alza de precios”.
Explicó que, en medio de esta “espiral inflacionaria, las remuneraciones del sector público se mantienen congeladas”, por lo que el “poder adquisitivo de los trabajadores activos y pensionados ha experimentado un notable deterioro, lo que, indudablemente, debilita el consumo e inhibe el crecimiento de la economía”.
Las mayores alzas de precios en agosto fueron en los sectores de comunicaciones, con un 26,7 %; restaurantes y hoteles, con un 12,3 %; bebidas alcohólicas y tabaco, con un 11,1 %, y servicios y equipamiento del hogar, ambos con un 10,1 %.
El OVF explicó que, durante agosto, “los precios sobrerreaccionaron a la depreciación del bolívar, con lo cual se podría estar observando una trayectoria inflacionaria difícil de detener”.
La moneda de Venezuela, el bolívar, aceleró su depreciación frente a la divisa estadounidense en agosto, cuando perdió un 9,4 % de su valor, de acuerdo con las cotizaciones del Banco Central (BCV), que el pasado 30 de agosto cerraron con 32,59 bolívares por dólar.
El 31 de julio, el ente emisor indicó que la divisa tenía un costo de 29,50 bolívares, lo que refleja un aumento del 10,47 % en el precio del signo estadounidense durante el octavo mes del año.
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, en este lapso, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Inauguraron el primer “Centro Venezolano Argentino” en Buenos Aires
“Araguaney” fue concebido como un espacio de integración cultural, social y profesional para los migrantes en la capital argentina
Un oficial venezolano reveló cómo es la fraudulenta estructura de ascensos militares en el Ejército
Normas históricas exigen a los mandos superiores inspirar respeto y promover valores; sin embargo, ahora se premia la fidelidad política y los favores al régimen

La dictadura de Maduro aseguró tener planes vinculados a la minería en el Esequibo y escala la tensión con Guyana
El candidato del dictador chavista para gobernar el Esequibo, Neil Villamizar, presentó el sábado los primeros lineamientos de su eventual plan de gestión, en caso de resultar ganador en los comicios del próximo 25 de mayo

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

La Cruz Roja brindó asistencia médica a los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Los opositores llevan más de un año recluidos en la sede diplomática con importantes carencias de servicios básicos, que ponen en riesgo su bienestar
