
Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, hizo un llamado a recuperar los servicios básicos en el país, entre ellos el eléctrico, a través del trabajo entre el Estado y el sector privado, una sinergia que -aseguró- ha funcionado recientemente en la industria petrolera, según una nota de prensa de la federación difundida este domingo.
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena, aseguró que se debe implementar un plan de recuperación en todas las áreas que tenga como referencia lo que ha denominado el “Modelo Chevron”, en alusión a las operaciones entre esta empresa estadounidense y la estatal venezolana Pdvsa en el sector petrolero, retomadas tras un permiso otorgado por el Gobierno de Joe Biden en noviembre pasado.
Este modelo, prosiguió Celis Michelena, “no es más que la conjunción de lo que necesita el Estado venezolano y lo que requiere una empresa privada”, algo que está “siendo productivo en el área del petróleo”.
“El Modelo Chevron se pudiera llevar a los servicios públicos del país. Por ejemplo, el tema eléctrico es fundamental, allí hay oportunidades para que entre el Estado y la empresa privada podamos buscar una fórmula de aporte”, dijo, citado en la nota.

Venezuela enfrenta, desde hace años, varios problemas con los servicios básicos, entre ellos el eléctrico -cuyas fallas se han incrementado en las últimas semanas, según medios locales y denuncias de ciudadanos-, así como agua potable, gas doméstico y telecomunicaciones.
Celis Michelena aseguró que el sector empresarial privado está comprometido con la sociedad venezolana y con la “tarea de influir hacia un modelo económico más inclusivo, a través del cual los empresarios emergentes puedan apostar al crecimiento, generar más puestos de trabajo y estimular la dinámica”.
Sin embargo, un elemento que afecta la actividad económica es -afirmó- la falta de financiamiento.
“Una economía no puede crecer solo con la inversión del empresario. El financiamiento es lo que potencia la economía”, explicó.
Asimismo, el dirigente empresarial propuso unir esfuerzos entre el Gobierno, instituciones del Estado y sector privado para aplicar un “plan de formalización de las pequeñas y medianas empresas que actualmente prestan sus servicios desde la informalidad”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Edmundo González Urrutia afirmó que la detención del activista venezolano Eduardo Torres representa la “política del horror”
El líder de la oposición venezolana exigió la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente, el fin de la persecución política y las desapariciones forzadas

El régimen chavista agradeció a Trump por la repatriación de una niña venezolana separada de sus padres en Estados Unidos
Nicolás Maduro reconoció al mandatario estadounidense por las “gestiones” que hicieron posible el retorno de la pequeña Maikelys Espinoza a su país tras la deportación de su madre

La misión de la ONU para Venezuela denunció que la desaparición forzada de opositores puede constituir un crimen internacional
Su presidenta, Marta Valiñas, dijo que la práctica del régimen de Maduro de “mantener a personas en condiciones de aislamiento e incomunicación es una práctica perversa e ilegal”

El régimen de Maduro montó una fiesta soviética en Venezuela e inauguró una plaza en honor al Ejército Rojo
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, estuvo presente en la apertura del nuevo espacio. El dictador fue recibido por Vladimir Putin en el Kremlin

Tras el informe de la ONU, González Urrutia confió en que la persecución en Venezuela acabará y “la justicia llegará”
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas advirtió sobre el clima de violencia en el que se vive en el país caribeño y denunció la muerte de al menos tres presos políticos
