
Un maestro en Venezuela necesita ganar el equivalente a 19,24 veces su salario mensual para acceder a la canasta básica de alimentos -calculada para una familia representativa de cinco personas-, cuyo valor en julio fue de 502,27 dólares, dijo este miércoles el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El ente independiente indicó que el salario promedio del docente es de 26,09 dólares al mes, monto que representa “apenas el 5,2 %” del costo de la canasta alimentaria familiar, lo que, a su vez, supone un “déficit del 94,8 %”.
“Esta palpable realidad del alto costo de la vida impide a los maestros venezolanos cubrir la canasta alimentaria familiar y complica el pago de los gastos esenciales del hogar”, aseguró el Cendas-FVM.
Criticó que el Ejecutivo no decrete un aumento salarial, tras año y medio del último ajuste, pese a las presiones de los trabajadores -que han protagonizado miles de protestas laborales este año-, y denunció que “no avanzan las negociaciones colectivas”.

En el primer semestre del año, los derechos laborales fueron exigidos en 3.112 oportunidades, el 72 % del total registrado en ese lapso (4.351 protestas), de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares, un monto que ha perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar sus precios.
Venezuela acumula una inflación de un 121,3 % hasta julio, cuando el incremento promedio de precios de bienes y servicios fue de un 6,2 %, igual que junio, según los datos oficiales difundidos el pasado 11 de agosto por el Banco Central (BCV).
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Incomunicación y limitación de ingreso de alimentos en El Helicoide: el régimen de Maduro oprime a los presos políticos
Una ONG que los defiende denunció que una nueva disposición limita a los familiares de los detenidos: sólo pueden llevarles comida los días viernes

Un informe reveló que la persecución contra militares institucionales en Venezuela es sistemática y extendida a sus familias
El reporte, al que tuvo acceso Infobae, fue elaborado por la organización Familiares de Presos Políticos Militares

El desesperado pedido de una prueba de vida de los familiares de José Riera, preso político venezolano
Diversas voces denuncian la falta de información sobre su estado, después de ser secuestrado por el régimen chavista de Nicolás Maduro

El contundente mensaje de un oficial venezolano al fiscal de la CPI: “Se convirtió en un servil más a los designios del régimen”
El contralmirante Daniel Lino Comisso Urdaneta emitió una carta luego de que la Corte Penal ordenara a Karim Khan apartarse del caso Venezuela por posible conflicto de intereses: “Ha traicionado y burlado el padecimiento de un pueblo”

Denunciaron la desaparición forzada del activista opositor José Riera en Venezuela
La ONG Clipp y el partido Voluntad Popular exigen respuestas sobre el paradero del dirigente político detenido hace seis días por fuerzas estatales
