
La Federación Médica Venezolana (FMV) reiteró este jueves su llamado al régimen de Nicolás Maduro a enfrentar la “evidente, grave y crónica crisis hospitalaria” que -afirmó- existe en el país, debido a la “falta de medicamentos, reactivos, materiales y equipos quirúrgicos”.
En un acto con motivo del 78 aniversario de su fundación, la FMV denunció que más del 97 % de los hospitales públicos atraviesan una “situación de carencia”, y en más de un 65 % de estos centros sanitarios las “salas de emergencia y pabellones” están “inoperativos”, según una nota de prensa de la federación.
“Para que los pacientes puedan ser decorosamente atendidos, sus familiares, vecinos y allegados deben llevar una larga lista de medicamentos e insumos, incluyendo lencería, agua, desinfectante, jabón y comida”, aseguró el presidente de la FMV, Douglas León Natera.
A juicio del médico, el régimen “debe declarar la emergencia en salud” e implementar un “plan de recuperación en los 301 hospitales”, incluyendo -señaló- la “red asistencial del Seguro Social, inactiva desde hace muchos años”.

Por otra parte, el presidente de la FMV pidió “mejoras socioeconómicas para el personal” sanitario, que actualmente devengan “sueldos miserables” y a quienes “se les viola sus derechos laborales, ante la negativa del Gobierno a discutir la contratación colectiva”.
El pasado mayo, la ONG Médicos por la Salud indicó que el 40 % de los centros sanitarios públicos de la nación reporta fallas eléctricas “recurrentes”.
De acuerdo con un informe de la organización, una “situación similar se vive en los hospitales públicos con el servicio de agua potable, que es intermitente o no está disponible, sobre todo en estados centrales y del oeste del país”.
En febrero de este año, el régimen entregó 49 obras en el sector sanitario, que se ejecutaron a través de las “Brigadas Comunitarias Militares” (Bricomiles), un plan creado en junio de 2022 para la reparación de centros educativos y de salud.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 316 deportados por Estados Unidos
Con este último arribo, ya son 3.047 los migrantes irregulares venezolanos expulsados del gigante norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia
