
La oposición venezolana recurrió a la Corte Suprema estadounidense para que revise un fallo judicial que autoriza la venta de acciones de Citgo, filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA en Estados Unidos controlada por opositores, según la petición consultada por la AFP.
Citgo es uno de los activos del país caribeño que controla la oposición venezolana por decisión de Estados Unidos, que sigue considerando “legítimo” el parlamento de mayoría opositora elegido en 2015 a pesar de que su legislatura terminó en 2021.
Algunas empresas como OI European Group, Northrop Grumman Ship Systems, ACL1 Investments, Rusoro Mining, Koch Minerals y Gold Reserve tienen sentencias que les otorgan derechos para apropiarse de acciones de Citgo para compensar expropiaciones por parte del régimen del país caribeño.
Normalmente las naciones y las empresas públicas se consideran entes separados pero algunas compañías han esgrimido que PDVSA es el “alter ego” de Venezuela.
Un juez del Tercer Circuito estadounidense estimó recientemente que la venta de acciones puede comenzar en los próximos meses.
La petición se ha hecho en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y de Petróleos de Venezuela S.A. En el escrito los demandantes recalcan que el régimen del presidente Nicolás Maduro “carece de cualquier autoridad para controlar PDVSA”.

“Nuestra petición de ‘certiorari’ ha sido presentada ante la Corte Suprema de los Estados Unidos para que esta Corte revise el fallo del Tercer Circuito”, afirmó este viernes a la AFP Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad hoc de PDVSA nombrada por la oposición.
El certiorari es un recurso legal que permite a una parte solicitar que un tribunal superior revise el caso y determine si se ha cometido algún error.
La corte “tiene la facultad discrecional de decidir qué casos revisará y cuáles no”, recordó.
La petición, presentada el miércoles, afirma que “la decisión del Tercer Circuito crea consecuencias adversas significativas en materia de relaciones exteriores con respecto a la propia Venezuela y tendrá consecuencias igualmente graves para la política exterior de Estados Unidos en general”.
En más de una ocasión Maduro, cuya reelección en 2018 Washington considera fraudulenta, ha calificado de “robo” la posible subasta de Citgo.
Las demandas de los acreedores contra Citgo superan los 20.000 millones de dólares.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Voluntad Popular exigió conocer el sitio de reclusión de su activista José Riera, preso desde hace 45 días
El partido opositor venezolano indicó que no hay registro de su detención ni información de su paradero

Un soldado venezolano mató a dos compañeros en la Zona Binacional Fronteriza creada por Nicolás Maduro
Denuncian que no se trató de un hecho aislado y que el Ejército no asume la responsabilidad que sigfinica darle armas a personas no entrenadas ni preparadas física y psicológicamente para ello

Costa Rica calificó a Maduro de “narcogobierno” y alertó sobre los vínculos de grupos locales con el Cartel de los Soles
El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, señaló que que ciertas organizaciones políticas y gremiales podrían representar un riesgo regional por sus conexiones con el narcotráfico venezolano

EEUU advirtió que el dictador Nicolás Maduro “tiene decisiones que tomar” ante el despliegue militar en el Caribe
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la fuerza estadounidense está preparada para “destruir a los narcoterroristas” y subrayó la magnitud de la operación cerca de las costas venezolanas
