
El régimen de Venezuela recibió este miércoles al nuevo representante interino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país caribeño, Magdy Martínez Solimán, con quien revisó la agenda de cooperación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.
La Cancillería indicó, en una nota de prensa, que el encuentro tuvo lugar en la sede de este despacho, en Caracas, y estuvo encabezado por los ministros de Exteriores y de Planificación, Yván Gil y Ricardo Menéndez, respectivamente.
Durante la cita, los funcionarios dieron la bienvenida a Martínez y “repasaron la agenda de cooperación entre la nación sudamericana y el PNUD, además de la revisión de proyectos en diferentes áreas de interés”, dijo la cartera de Exteriores, sin ofrecer mayores detalles.
Además, los representantes del Ejecutivo “ratificaron la estrecha cooperación del Estado bolivariano con todo el Sistema de Naciones Unidas acreditado en el país, que incluye un memorando de entendimiento sobre cooperación y asistencia técnica con la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacnudh)”.

La Cancillería recordó que, en junio de 2022, el Ejecutivo venezolano y el PNUD firmaron un memorandúm de entendimiento para “contribuir con el mejoramiento del acceso y uso de los medios digitales en las comunidades y territorios a través de la rehabilitación de ocho infocentros en siete estados del país”.
Además, en abril del año pasado también firmaron un acuerdo de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital en Venezuela.
La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió en 2022, calculados en unos 795 millones de dólares, cantidad con la que se financiaron programas de asistencia para 2.800.000 personas con necesidades urgentes.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Varias ONG venezolanas denunciaron la desaparición del abogado y activista de derechos humanos Eduardo Torres
Según informó la organización Provea a través de la red social X, testigos indicaron que fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 16:00 (hora local) en el sector caraqueño de Parque Central, luego de participar en una reunión
EEUU niega que la salida de los opositores de la Embajada argentina fuera negociada
EEUU rechaza acusaciones de negociaciones sobre la salida de opositores venezolanos de la Embajada argentina y reitera su compromiso para proteger a los disidentes ante la represión del régimen

El régimen de Maduro allanó la casa de Humberto Villalobos, uno de los opositores rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas
Agentes chavistas se presentaron encapuchados en su domicilio con armas largas

La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 894 presos políticos, de los cuales 72 tienen doble nacionalidad
El informe detalla que entre los encarcelados hay 805 hombres y 89 mujeres. De ese total, 889 son adultos y cinco son adolescentes con edades comprendidas entre 14 y 17 años

La opositora venezolana Magallí Meda denunció que agentes del régimen chavista allanaron la vivienda de su madre en Caracas
La activista que formó parte del grupo asilado por más de un año en la embajada argentina en Caracas pidió ayuda internacional para proteger a su familia
