
El régimen de Venezuela recibió este miércoles al nuevo representante interino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país caribeño, Magdy Martínez Solimán, con quien revisó la agenda de cooperación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.
La Cancillería indicó, en una nota de prensa, que el encuentro tuvo lugar en la sede de este despacho, en Caracas, y estuvo encabezado por los ministros de Exteriores y de Planificación, Yván Gil y Ricardo Menéndez, respectivamente.
Durante la cita, los funcionarios dieron la bienvenida a Martínez y “repasaron la agenda de cooperación entre la nación sudamericana y el PNUD, además de la revisión de proyectos en diferentes áreas de interés”, dijo la cartera de Exteriores, sin ofrecer mayores detalles.
Además, los representantes del Ejecutivo “ratificaron la estrecha cooperación del Estado bolivariano con todo el Sistema de Naciones Unidas acreditado en el país, que incluye un memorando de entendimiento sobre cooperación y asistencia técnica con la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacnudh)”.

La Cancillería recordó que, en junio de 2022, el Ejecutivo venezolano y el PNUD firmaron un memorandúm de entendimiento para “contribuir con el mejoramiento del acceso y uso de los medios digitales en las comunidades y territorios a través de la rehabilitación de ocho infocentros en siete estados del país”.
Además, en abril del año pasado también firmaron un acuerdo de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital en Venezuela.
La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió en 2022, calculados en unos 795 millones de dólares, cantidad con la que se financiaron programas de asistencia para 2.800.000 personas con necesidades urgentes.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo
El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU
El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro
“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe
Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina
