El nuevo representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo llegó a Venezuela

Magdy Martínez Solimán se reunió con los ministros de Exteriores y de Planificación, Yván Gil y Ricardo Menéndez, respectivamente

Guardar
El régimen de Maduro recibió
El régimen de Maduro recibió al nuevo representante del PNUD (mppre.gob.ve)

El régimen de Venezuela recibió este miércoles al nuevo representante interino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país caribeño, Magdy Martínez Solimán, con quien revisó la agenda de cooperación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

La Cancillería indicó, en una nota de prensa, que el encuentro tuvo lugar en la sede de este despacho, en Caracas, y estuvo encabezado por los ministros de Exteriores y de Planificación, Yván Gil y Ricardo Menéndez, respectivamente.

Durante la cita, los funcionarios dieron la bienvenida a Martínez y “repasaron la agenda de cooperación entre la nación sudamericana y el PNUD, además de la revisión de proyectos en diferentes áreas de interés”, dijo la cartera de Exteriores, sin ofrecer mayores detalles.

Además, los representantes del Ejecutivo “ratificaron la estrecha cooperación del Estado bolivariano con todo el Sistema de Naciones Unidas acreditado en el país, que incluye un memorando de entendimiento sobre cooperación y asistencia técnica con la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (Oacnudh)”.

La ONU recibió, el año
La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela (OCHA/Wilmer Escalante)

La Cancillería recordó que, en junio de 2022, el Ejecutivo venezolano y el PNUD firmaron un memorandúm de entendimiento para “contribuir con el mejoramiento del acceso y uso de los medios digitales en las comunidades y territorios a través de la rehabilitación de ocho infocentros en siete estados del país”.

Además, en abril del año pasado también firmaron un acuerdo de cooperación técnica, con el objetivo de impulsar el sector productivo y el mejoramiento de la infraestructura digital en Venezuela.

La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió en 2022, calculados en unos 795 millones de dólares, cantidad con la que se financiaron programas de asistencia para 2.800.000 personas con necesidades urgentes.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La IATA pidió al régimen de Venezuela revisar el retiro de concesiones a seis aerolíneas que suspendieron vuelos tras una alerta de EEUU

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional destacó en un comunicado que las empresas afectadas mantienen su compromiso con el país y la intención de reanudar operaciones tan pronto como la situación lo permita

La IATA pidió al régimen

Trump afirmó que las acciones terrestres de Estados Unidos contra el narcotráfico en Venezuela comenzarán “muy pronto”

“Les advertimos de que dejaran de enviar veneno a nuestro país”, declaró el mandatario estadounidense durante una llamada por el Día de Acción de Gracias con personal militar desplegado fuera del país

Trump afirmó que las acciones

El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

El dictador Nicolás Maduro exigió

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana advirtió que el régimen chavista enfrenta “sus últimas horas” y llamó a las Fuerzas Armadas a respaldar el cambio político. Sobre su posible viaje a Oslo para recibir el Nobel de la Paz, respondió: “Sólo Dios sabe”

María Corina Machado: “El tiempo

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave
MÁS NOTICIAS