Colectivos chavistas volvieron a atacar un acto de campaña de Henrique Capriles en Venezuela. Este martes, la violencia se hizo presente en Apure, donde se habían reunido simpatizantes del líder opositor. Hay al menos un herido.
“Desde hace unas horas grupos violentos en el estado Apure agredieron a nuestros militantes y a las personas que nos esperaban en donde teníamos prevista una asamblea. Intentamos reprogramar la actividad y volvieron a llevar los grupos de motorizados a seguir imponiendo la violencia”, narró Capriles en su cuenta de Twitter.
Y siguió: “Maduro, ¿quiénes son los violentos? ¿Quiénes son los responsables de las personas agredidas hoy? De este lado, jamás usaremos la violencia ni la confrontación entre venezolanos. ¡Los venezolanos están cansados de estas imágenes!”.
En un segundo mensaje en la red social, agregó: “Heridos en Apure. Esta es la segunda emboscada en el mismo día. Hacemos la denuncia pública. Maduro ayer hizo un llamado a ‘la paz’. Hoy fueron atacados y emboscados los venezolanos”.
El precandidato presidencial venezolano había denunciado el pasado jueves que él y su equipo de trabajo sufrieron seis agresiones por parte de seguidores del oficialismo desde el pasado 29 de mayo hasta la fecha, durante sus recorridos en distintas regiones de Venezuela en busca de votos para las primarias opositoras, previstas para el 22 de octubre.

En un video enviado por su equipo de prensa, el líder antichavista denunció la agresión que sufrió, junto a otros miembros de la formación Primero Justicia -del que forma parte-, en medio de un recorrido en el estado Delta Amacuro (noreste), y aseguró que “ya van seis” ataques de este tipo, de los que responsabilizó a “grupos mandados” por el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV).
“Hay que ponerle punto final a quienes dan la orden de agredir a alguien que piensa distinto”, aseveró Capriles, quien espera que Venezuela no “coja el camino de lo que ha pasado en Ecuador”, donde el pasado miércoles asesinaron al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

El político compartió un video en el que se observa a un grupo de personas empujando y golpeando al opositor Tomás Guanipa, mientras este intentaba subir a una camioneta, en esa región costera.
Además de este hecho, Capriles y sus seguidores han sido agredidos -de acuerdo con datos de su equipo- durante recorridos en Miranda (el 29 de mayo y el 15 de junio), Carabobo (2 de junio), Aragua (7 de junio) y Anzoátegui (14 de junio).
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a un sector de la oposición, rechazó “contundentemente” los hechos registrados, y afirmó que “ninguna de las agresiones y amenazas detendrán el compromiso unitario en favor del cambio en 2024″.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Foro Penal elevó a 948 la cifra de presos políticos en Venezuela
La ONG reportó ocho nuevas detenciones desde el 30 de junio

El partido de María Corina Machado informó la excarcelación de los presos políticos Cristian Méndez y José Ángel Lepage
“Nos complace saber que ya se encuentran junto a su familia, donde siempre debieron estar”, dijo el coordinador del Comité de DDHH de Vente Venezuela. Habían sido detenidos en enero pasado en el estado Delta Amacuro

María Corina Machado alertó sobre la delicada situación de salud de un dirigente secuestrado por el régimen de Maduro
La líder opositora denunció que Yandir Loggiodice, con una condición médica grave, fue capturado por encapuchados en el estado Bolívar. Su paradero es desconocido y crecen las acusaciones de desaparición forzada

Primero Justicia denunció condiciones inhumanas en la cárcel venezolana Rodeo I: “Dos minutos de agua por día”
El partido opositor afirmó que hay aislamiento total, temperaturas extremas y celdas de dos por dos que no tienen ventilación

Amnistía Internacional denunció que las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad
La organización analizó la situación de 15 personas que estuvieron o están en paradero desconocido desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024
