El régimen de Venezuela reiteró su interés de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

El canciller del país petrolero, Yván Gil, se reunió con el asesor de la entidad financiera, Alessandro Teixeira, en el marco de la cumbre sobre el Amazonas en Brasil

Guardar
Yván Gil se reunió con
Yván Gil se reunió con Alessandro Teixeira (Foto: @yvangil)

El régimen de Venezuela reiteró este martes su interés de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) durante un encuentro entre el canciller del país caribeño, Yván Gil, y el asesor de la entidad financiera Alessandro Teixeira.

En una reunión, en Brasil, en paralelo a la cumbre sobre el Amazonas que reúne a líderes de ocho gobiernos latinoamericanos en la ciudad de Belém, el canciller “reiteró el interés del Gobierno de Venezuela de formar parte de este importante bloque económico”, dice una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Ejecutivo publicó imágenes que muestran el encuentro entre Gil y Teixeira, que asesora a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la ex mandataria brasileña Dilma Rousseff, sin ofrecer más detalles sobre lo conversado en esta reunión.

La semana pasada, la vicepresidenta
La semana pasada, la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, expresó el deseo de formar parte de los BRICS

El escrito recuerda que la semana pasada la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó el deseo de la llamada revolución bolivariana de formar parte de los BRICS, al considerar que el bloque “está dibujando una nueva internacionalidad alejado por completo del unilateralismo”.

El dictador Nicolás Maduro formalizó la solicitud de ingreso al grupo, en su comisión de energía, “para colocar al servicio del grupo la reserva de petróleo más grande del planeta”.

La entidad financiera de los BRICS fue creada en 2014 “para financiar proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los países fundadores, economías emergentes y en desarrollo”, señala la nota.

En los últimos nueve años, la institución -conformada por los cinco BRICS, así como por Bangladesh, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay- ha aprobado “una financiación de 32.800 millones de dólares para 96 proyectos”.

Los BRICS celebrarán una reunión este mes en Sudáfrica, una oportunidad que Venezuela aprovechará para “construir relaciones” y sumar apoyos en su intento por ser admitida por estos países, que actualmente cuentan con gobiernos cercanos al chavismo.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La oposición venezolana exigió la liberación “inmediata” de Juan Pablo Guanipa tras 100 días secuestrado por la dictadura chavista

El dirigente de Primero Justicia permanece incomunicado desde mayo. María Corina Machado y Edmundo González Urrutia afirmaron que, aunque hoy “está injustamente detenido, nunca será derrotado”

La oposición venezolana exigió la

Tensión en el Esequibo: Guyana denunció que una embarcación con material electoral fue atacada a tiros desde Venezuela

Las autoridades indicaron que el incidente tuvo lugar cerca de la localidad de Bamboo, en el río Cuyuní. Este lunes Georgetown celebrará elecciones generales

Tensión en el Esequibo: Guyana

La dictadura de Maduro eleva la tensión con EEUU: “Vamos a luchar si se atreven a poner un pie en Venezuela”

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López afirmó que el régimen chavista se prepara para “responder ante cualquier circunstancia”: “Estamos preparándonos”

La dictadura de Maduro eleva

Tres venezolanos iniciaron una huelga de hambre ante la CPI para exigir avances en la investigación contra la dictadura de Maduro

“Pedimos justicia y el fin de la narcodictadura criminal”, afirmaron los manifestantes Mario José de Nigris León, Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras frente a la sede del máximo tribunal en La Haya

Tres venezolanos iniciaron una huelga

En medio de las tensiones con EEUU, el régimen de Venezuela envió a Jorge Rodríguez a China para asistir al desfile militar por el Día de la Victoria

El presidente de la Asamblea Nacional chavista confirmó su llegada a Beijing para participar de la celebración que también convocará a varios líderes cercanos a Xi Jinping como Vladimir Putin y Kim Jong-un

En medio de las tensiones
MÁS NOTICIAS