
El régimen de Venezuela reiteró este martes su interés de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) durante un encuentro entre el canciller del país caribeño, Yván Gil, y el asesor de la entidad financiera Alessandro Teixeira.
En una reunión, en Brasil, en paralelo a la cumbre sobre el Amazonas que reúne a líderes de ocho gobiernos latinoamericanos en la ciudad de Belém, el canciller “reiteró el interés del Gobierno de Venezuela de formar parte de este importante bloque económico”, dice una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Ejecutivo publicó imágenes que muestran el encuentro entre Gil y Teixeira, que asesora a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la ex mandataria brasileña Dilma Rousseff, sin ofrecer más detalles sobre lo conversado en esta reunión.

El escrito recuerda que la semana pasada la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó el deseo de la llamada revolución bolivariana de formar parte de los BRICS, al considerar que el bloque “está dibujando una nueva internacionalidad alejado por completo del unilateralismo”.
El dictador Nicolás Maduro formalizó la solicitud de ingreso al grupo, en su comisión de energía, “para colocar al servicio del grupo la reserva de petróleo más grande del planeta”.
La entidad financiera de los BRICS fue creada en 2014 “para financiar proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los países fundadores, economías emergentes y en desarrollo”, señala la nota.
En los últimos nueve años, la institución -conformada por los cinco BRICS, así como por Bangladesh, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay- ha aprobado “una financiación de 32.800 millones de dólares para 96 proyectos”.
Los BRICS celebrarán una reunión este mes en Sudáfrica, una oportunidad que Venezuela aprovechará para “construir relaciones” y sumar apoyos en su intento por ser admitida por estos países, que actualmente cuentan con gobiernos cercanos al chavismo.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El quipo de María Corina Machado aseguró que el Nobel de la Paz es un tributo al pueblo que resiste contra el régimen de Maduro
El entorno de la dirigente opositora destaca que el premio simboliza la resistencia colectiva frente a la represión, en un contexto de apoyo internacional y expectativas por la entrega del reconocimiento en Noruega

En qué se diferencian las designaciones del Tesoro de EEUU y del Departamento de Estado al Cártel de los Soles como grupo terrorista
El anuncio de la dependencia dirigida por Marco Rubio se sumó a la decisión adoptada meses antes por el Departamento del Tesoro. Qué implica cada una de las decisiones tomadas por la administración de Donald Trump

El Departamento de Estado norteamericano designará como grupo terrorista al Cártel de los Soles en Venezuela
Marco Rubio reiteró que el grupo narco “está liderado por Nicolás Maduro y otros individuos de alto rango en el ilegítimo régimen” chavista
Persecución en Venezuela: la dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrados a 43 ciudadanos extranjeros
La ONG Foro Penal detalló que los detenidos por motivos políticos provienen de América Latina, Europa y Asia, y enfrentan procesos sin garantías legales básicas, tras ser arrestados en operativos dirigidos contra opositores
El portaaviones más avanzado de EEUU llegó al Caribe en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro
El USS Gerald R. Ford completa el mayor despliegue militar estadounidense en la región en décadas, con 12.000 soldados en casi una docena de buques para hacer frente al narcoterrorismo


