Más de 130 ONG de Venezuela y el mundo exigieron justicia y “libertad plena” y sin cargos para 33 hombres detenidos el pasado 23 de julio en un bar gay de la ciudad de Valencia (norte), estado Carabobo, por su presunta participación en una fiesta sexual. 30 de ellos fueron excarcelados bajo régimen de presentación tres días después.
En el escrito, firmado por 136 ONG, solicitan al régimen de Maduro que “garantice la protección, integridad física y psicológica y el otorgamiento de libertad plena a los 33 hombres detenidos, así como el sobreseimiento a la causa penal, investigación al fiscal y juez de la causa e investigación contra funcionarios policiales involucrados en este caso”.
Bajo la consigna “ser LGBTIQ+ no es delito”, el grupo rechazó la “detención arbitraria” de estas 33 personas y pidió el cese de la “criminalización” contra este colectivo.
“Alertamos que las detenciones arbitrarias e irregulares y la judicialización de los 33 hombres en Venezuela motivadas por la orientación sexual se pudieran convertir en un patrón criminalizador de la población LGBTIQ+, que contradice lo establecido en la Constitución (...) y los acuerdos y tratados sobre derechos humanos suscritos por la nación”, expresaron mediante un comunicado difundido este miércoles en redes sociales.

Las ONG recordaron que los sujetos fueron imputados por los delitos de “ultraje al pudor, agavillamiento y contaminación sónica”, y que solo 30 de los 33 fueron liberados bajo la medida de “régimen de presentación, cada 30 días, en el lapso de seis meses”.
Condenaron también el “escalamiento de la política de homofobia de Estado” y el tratamiento de los hechos en algunos medios de comunicación locales.
Además, solicitaron a los órganos de Naciones Unidas y a otros organismos competentes que se “activen los mecanismos de protección y seguridad a las personas LGBTIQ+”.
En declaraciones ofrecidas a la emisora WTC Valencia, dos de los excarcelados de manera condicional denunciaron haber sido objeto de burlas y víctimas de abusos por parte de agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que los custodiaron durante los tres días que estuvieron arrestados.
Nuevas excarcelaciones
La Justicia chavista excarceló este miércoles, bajo régimen de presentación, a los tres hombres que permanecían detenidos por este caso, así lo informó el Observatorio de Violencia LGBTIQ+.
“Diez días después, finalmente, podemos decir que los 33 han sido liberados. Desde este espacio, seguimos exigiendo libertad plena para todos y justicia para los 33. ¡No más discriminación!”, escribió en Twitter la organización, que rechaza que la excarcelación sea condicional.
El activista y miembro del observatorio Yendri Velásquez dijo a EFE que los tres hombres, identificados como el dueño del local y dos de sus trabajadores, tendrán que presentarse ante el tribunal cada “30 días”.

“Desde el Observatorio de Violencia LGBTIQ+, nos alegramos porque hoy estas tres personas van a poder dormir en sus casas y con sus familiares. Sin embargo, seguimos exigiendo justicia y sobreseimiento de la causa, ya que no hay razón alguna para que este proceso penal continúe”, dijo.
Velásquez negó la existencia de pruebas y argumentos que justifiquen la continuación del proceso, por lo que espera que los “prejuicios homofóbicos” y “discriminatorios no sean más fuertes que el compromiso con la justicia”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 316 deportados por Estados Unidos
Con este último arribo, ya son 3.047 los migrantes irregulares venezolanos expulsados del gigante norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia
