
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, Jesús María Casal, aseguró este jueves que el proceso para las internas opositoras del 22 de octubre, en las que se escogerá a un candidato de coalición para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024, se mantiene activo tras denuncias de “conspiraciones” en contra.
“Seguimos adelante en nuestro compromiso de realizar la elección primaria”, afirmó el jurista, horas después de que algunos candidatos llamaran a defender los comicios de octubre ante supuestos complots para frenarlos, luego de que se conociera, la noche del miércoles, la renuncia de la vicepresidenta de la CNP, María Carolina Uzcátegui.
La segunda al mando de las primarias dejó su cargo al considerar que no están dadas las condiciones “técnicas y logísticas” para que el proceso “sea una consulta amplia y al alcance de la mayoría de los venezolanos, independientemente de su estrato social”.
En una carta pública, Uzcátegui dijo que no existen las garantías necesarias, con el proceso de voto manual, “para que los resultados que se desprendan de esta consulta sean un fiel reflejo de la voluntad de los venezolanos”.
Además, aseguró que la cantidad de centros de votación fijada como meta “no ha podido ser alcanzada”, y que no se cuenta con las “capacidades necesarias” para atender a los votantes en el exterior.
Por otra parte, alertó que la elección interna “está siendo utilizada” para intereses personales, y pidió a los candidatos inscritos que “depongan los intereses individuales y partidistas que lejos de fortalecer la primaria, la han fracturado”.
Uzcátegui es la segunda persona en renunciar a su cargo en la CNP, luego de que el pasado mes de junio el historiador Rafael Arraiz Lucca anunciara su salida a través de un mensaje en su cuenta en Twitter, en el que señaló que sin el ente electoral y los centros de los que este dispone “es imposible hacer la elección primaria de manera extendida”.
Por ello, Casal convocó hoy “a los demás integrantes” de la CNP a una reunión “para tramitar la renuncia” y “designar a quien la sustituirá en sus funciones”.
En las últimas horas, varios candidatos a los comicios de octubre han alertado sobre nuevas amenazas contra las primarias, por lo que creen necesario cerrar filas en torno a este proceso en el que participarán 13 políticos, entre ellos la exdiputada María Corina Machado y el exgobernador Henrique Capriles.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”
El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”
Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro
La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe
Estados Unidos realizó un entrenamiento nocturno de desembarco con el apoyo del USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe
Imágenes difundidas muestran maniobras aéreas y ejercicios apoyados por el portaaviones más grande del mundo. Washington intensifica acciones para combatir redes criminales y fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro



