La Justicia de Estados Unidos aplazó el comienzo del juicio contra el ex jefe de inteligencia venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal

El ex general, extraditado la semana pasada desde España, se presentó este martes ante la corte de Distrito Sur de Nueva York. La sesión duró apenas poco más de diez minutos

Guardar
El ex jefe de la
El ex jefe de la inteligencia venezolana Hugo Carvajal fue extraditado a Estados Unidos (Emilio Naranjo/Pool vía REUTERS)

El juicio contra el ex general venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal fue pospuesto este martes hasta el próximo 1 de noviembre, según comunicó el juez Alvin Hallerstein, del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York.

Hallerstein accedió así a la petición de la Fiscalía, que había solicitado tres meses para poder presentar todo el material probatorio en su poder, y también la defensa de Carvajal se mostró de acuerdo con esa nueva fecha.

“El Pollo” Carvajal, extraditado la semana pasada desde España y acusado de introducir cocaína en Estados Unidos, apareció en la corte vestido con pantalón y camisa de color azul oscuro, y escuchó con actitud tranquila el desarrollo de la sesión -de poco más de diez minutos- con unos audífonos donde se le iban traduciendo las intervenciones de unos y otros.

El jueves pasado, en su primera comparecencia ante el juez en una corte de Nueva York, el ex jefe de la inteligencia de Hugo Chavez se declaró “no culpable” de los cargos de narcoterrorismo, tráfico de drogas y de armas de los que le acusa la justicia estadounidense.

Carvajal, cuya extradición fue ordenada el lunes por la Audiencia Nacional española a la Interpol, enfrenta cargos por conspirar para introducir cocaína en Estado Unidos. También de otros dos delitos por el uso y el porte armas de fuego en conexión con las dos acusaciones anteriores.

Cualquiera de las cuatro acusaciones le podrían acarrear una sentencia máxima de cadena perpetua en caso de ser encontrado culpable.

El "Pollo" Carvajal es acusado
El "Pollo" Carvajal es acusado de narcoterrorismo, tráfico de drogas y de armas (Reuters)

En concreto, la Fiscalía estadounidense asegura tener pruebas de la participación de Carvajal en el envío de un cargamento de 5,6 toneladas de cocaína que fueron transportadas de Venezuela a México en 2006.

En marzo de 2020, el Gobierno de Estados Unidos imputó a Carvajal, junto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, y al primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo y otros líderes venezolanos.

El Gobierno estadounidense los acusa de participar en una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta en la que supuestamente participaron el Cartel de Los Soles y las guerrillas colombianas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Según la Fiscalía, Maduro ayudó y en última instancia lideró dicho grupo narcotraficante a través del que se enriqueció e “inundó” Estados Unidos con droga, “usando la cocaína como un arma contra Estados Unidos”.

Asimismo, Carvajal y el resto de los acusados están imputados por haber actuado como “líderes y administradores” del Cartel de los Soles y de la conspiración narcoterrorista con las FARC.

Hugo Armando Carvajal, que huyó de Venezuela con pasaporte falso en 2019, llevaba más de dos años en prisión preventiva en España ante el patente riesgo de fuga, dado que estuvo en paradero desconocido casi dos años, entre 2019 y 2021.

Desde que fue arrestado, Carvajal intentó impedir su entrega por todos los medios, solicitó sin éxito asilo en España e impugnó todas las resoluciones que los jueces iban dictando en su contra, hasta que finalmente perdió esa batalla y fue extraditado a Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Denuncian la desaparición forzada del periodista venezolano Joan Camargo tras ser interceptado por sujetos desconocidos

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, el reportero fue abordado a plena luz del día por hombres vestidos de negro en el sector Cotiza de Caracas, obligado a subir a un vehículo y desde entonces no se conoce su paradero

Denuncian la desaparición forzada del

Hallaron dos fusiles de la Fuerza Armada venezolana en manos del Comando Vermelho durante el operativo en Río de Janeiro

La policía también decomisó armamento con registros de Brasil, Argentina y Perú, en el mayor despliegue policial contra la principal organización criminal del país

Hallaron dos fusiles de la

Amnistía Internacional denunció que Venezuela alcanzó “la última frontera de la represión” contra la sociedad civil

Para la directora regional de la ONG, Valentina Ballesta, la reciente detención de Manuel Finol, activista de derechos humanos, evidencia el aumento de acciones arbitrarias contra organizaciones civiles y la criminalización de quienes denuncian los abusos del régimen

Amnistía Internacional denunció que Venezuela

Jorge “Tuto” Quiroga le pidió a Rodrigo Paz que invite a su investidura a Edmundo González Urrutia

El ex mandatario consideró que la presencia del presidente electo de Venezuela representaría el fin de “20 años de autoritarismo” bajo el MAS en Bolivia

Jorge “Tuto” Quiroga le pidió

Diosdado Cabello se sumó a las acusaciones contra Leopoldo López de promover una invasión y puso en duda su nacionalidad

El número dos del chavismo se manifestó luego de que el dictador Nicolás Maduro señalara al opositor de estar “pidiendo que el ejército ‘gringo’ se meta” en Venezuela

Diosdado Cabello se sumó a
MÁS NOTICIAS