
El ex jefe de inteligencia militar venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal, extraditado desde España, se declaró “no culpable” en su primera comparecencia este jueves ante el juez en una corte de Nueva York.
El que fue hombre de confianza del difunto presidente Hugo Chávez se declaró “no culpable” de los cargos de narcoterrorismo, tráfico de drogas y de armas de los que le acusa la justicia estadounidense, durante una vista en la corte federal sur de Manhattan.
El juez, que se limitó a leerle los cargos, fijó una nueva fecha para una próxima comparecencia el próximo 25 de julio.
Por su parte, el abogado Zachary Margulis-Ohmuna pidió que se le realice un análisis médico, lo que fue concedido por el juez.
Carvajal llegó este miércoles a Nueva York, extraditado desde España, y compareció este jueves por primera vez ante un juez en una corte federal para escuchar los cargos en su contra, que le podrían llevar a pasar el resto de sus días en una prisión en Estados Unidos.
Carvajal, cuya extradición fue ordenada el lunes por la Audiencia Nacional española a la Interpol, enfrenta cargos por conspirar para introducir cocaína en Estado Unidos. También de otros dos delitos por el uso y el porte armas de fuego en conexión con las dos acusaciones anteriores.
Cualquiera de las cuatro acusaciones le podrían acarrear una sentencia máxima de cadena perpetua en caso de ser encontrado culpable.
En concreto, la Fiscalía estadounidense asegura tener pruebas de la participación de Carvajal en el envío de un cargamento de 5,6 toneladas de cocaína que fueron transportadas de Venezuela a México en 2006.
En marzo de 2020, el Gobierno de Estados Unidos imputó a Carvajal, junto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, y al primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo y otros líderes venezolanos.

El Gobierno estadounidense los acusa de participar en una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta en la que supuestamente participaron el Cartel de Los Soles y las guerrillas colombianas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
Según la Fiscalía, Maduro ayudó y en última instancia lideró dicho grupo narcotraficante a través del que se enriqueció e “inundó” Estados Unidos con droga, “usando la cocaína como un arma contra Estados Unidos”.
Asimismo, Carvajal y el resto de los acusados están imputados por haber actuado como “líderes y administradores” del Cartel de los Soles y de la conspiración narcoterrorista con las FARC.
Hugo Armando Carvajal, que huyó de Venezuela con pasaporte falso en 2019, llevaba más de dos años en prisión preventiva en España ante el patente riesgo de fuga, dado que estuvo en paradero desconocido casi dos años, entre 2019 y 2021.
Su pista se perdió cuando la sección tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó entregarlo a Estados Unidos. El pleno de magistrados de la Sala de lo Penal revocó al poco tiempo esa decisión, si bien, para entonces, el tribunal ya no lo pudo localizar hasta que en septiembre de 2021 fue detenido en Madrid, en un lugar distinto de donde están empadronados su pareja y sus cinco hijos.
Desde que fue arrestado, Carvajal intentó impedir su entrega por todos los medios, solicitó sin éxito asilo en España e impugnó todas las resoluciones que los jueces iban dictando en su contra, hasta que finalmente perdió esa batalla y fue extraditado a Estados Unidos.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de Maduro suspendió su acuerdo energético con Trinidad y Tobago tras la llegada de buques de guerra de Estados Unidos
El dictador venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”
El portaaviones USS Gerald Ford se dirige al Caribe y podría situarse frente a Venezuela en menos de una semana
La nave insignia y más avanzada de la flota estadounidense partió recientemente del Mediterráneo y se encamina al área bajo responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos

Leopoldo López denunció como “arbitrariedad” el intento de Maduro de quitarle la nacionalidad
El dirigente opositor, exiliado en Madrid, acusó al régimen de usar la justicia como arma política después de que el dictador pidiera al Supremo revocarle la ciudadanía venezolana por “traición a la patria”

El régimen de Maduro amenazó con romper acuerdos con Trinidad y Tobago tras la llegada de buques de guerra de Estados Unidos
La chavista Delcy Rodríguez acusó al gobierno trinitense de “servir a los intereses de Washington” y calificó los ejercicios militares como una “agresión a Venezuela”
Se enfrentaron el ELN y las disidencias de las FARC en Amazonas por el control del territorio y el corredor de la droga


