La oposición de Venezuela ya conformó las juntas regionales para las primarias electorales de octubre

Próximamente la Comisión Nacional de Primaria dará a conocer más datos sobre los centros de votación en el país así como en el exterior, desde donde se prevé que unos 300.000 migrantes participen

Guardar
Jesús María Casal confirmó la
Jesús María Casal confirmó la conformación de las juntas regionales de cara a las primarias electorales de octubre (EFE)

La oposición de Venezuela, bajo la conducción de la Plataforma Unitaria, avanza en la organización de las elecciones primarias de octubre y confirmó, este sábado, que ya ha instalado juntas regionales en diversos puntos del país.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, dijo que ya quedaron establecidas las juntas del Distrito Capital (Caracas) y de los 23 estados de Venezuela, cuyos equipos “regionales serán los soportes, los pilares fundamentales de organización de la elección primaria”.

La última de estas 24 en ser instalada fue la del estado de Zulia, al noroeste del país, fronterizo con Colombia, la víspera.

Estos equipos regionales serán los
Estos equipos regionales serán los soportes de la CNP y pilares fundamentales en la organización de las elecciones primarias (REUTERS)

En la nota de prensa difundida posteriormente, Casal señaló que “este es un día que, para nosotros, representa un motivo de alegría y satisfacción, al ver esa voluntad creciente de participar, que observamos a lo largo de todo el territorio venezolano”.

Ahora, de cara al 22 de octubre, en las que el bloque obtendrá al candidato final que se enfrentará al chavismo en 2024 y buscará sacarlo del poder en el que se perpetúa hace décadas, las juntas en coordinación para la CNP trabajarán “en la identificación de los centros de votación”.

“Próximamente”, la entidad dará a conocer el número final de éstos, que se espera sea alto ya que “los resultados que se han obtenido son positivos”.

En ese sentido, Carmen Martínez de Grijalva, miembro de la CNP, dijo que se están extremando los esfuerzos para persuadir a los venezolanos a participar de estas elecciones, ya sea dentro del país o desde el exterior, en el caso de los cientos de miles que han migrado.

De Grijalva señaló que “es
De Grijalva señaló que “es necesario vencer, definitivamente, el miedo” y votar “con ganas y con pasión” para salir del proceso “con más inspiración y muchísimo más valor”

Queremos que el 22 de octubre sea “el gran reencuentro de toda Venezuela”, sostuvo Grijalva y adelantó que ya se prevé que más de 300.000 personas voten desde el exterior, un número “importante” y “significativo”.

“Es necesario vencer, definitivamente, el miedo” y votar “con ganas y con pasión” para salir del proceso “con más inspiración y muchísimo más valor”, agregó.

Los registros de la CNP de este lunes, cuando finalizó el lapso para la inscripción, daban cuenta de 217.154 migrantes anotados para las primarias, a los que se deben sumar 96.921 solicitudes que aún están “en la cola de validación”.

Se espera que unas 300.000
Se espera que unas 300.000 personas voten desde el exterior (EFE)

Mientras la oposición avanza con firmeza de cara a sus comicios, el chavismo sigue con sus maniobras para sabotearlos. Luego de que el 30 de junio el régimen de Nicolás Maduro anunciara la inhabilitación de la candidata más fuerte María Corina Machado para presentarse en las elecciones presidenciales, este sábado un grupo de militantes oficialistas atacó su vehículo.

La líder de Vente Venezuela se encontraba realizando un recorrido por Petare, en Caracas, cuando fue alcanzada por seguidores chavistas que gritaron y arremetieron contra su auto mientras amenazaban a sus simpatizantes.

Grupos violentos de la dictadura chavista agredieron a María Corina Machado

“Seguiremos recorriendo toda Venezuela, hasta el último rincón de nuestro país. La violencia se derrota con fuerza y organización”, declaró tras este incidente, que le siguió a uno similar la víspera.

Entonces, la opositora también había sido agredida -aunque en un episodio más leve- en el que un grupo violento intentó impedir su llegada a Vargas, un estado históricamente chavista.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos

Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Escándalo en Venezuela: el Ministerio

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU

El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Venezuela continúa

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro

“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI

El FBI desmanteló una red

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe

Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

Estados Unidos destruyó otra lancha
MÁS NOTICIAS