
Mientras la dictadura de Nicolás Maduro intenta entorpecer las primarias de la oposición e inhabilitar a los principales candidatos, este lunes la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ratificó la validez de todas las candidaturas presentadas para las internas del 22 de octubre, al no haber impugnaciones contra ninguno de los 13 aspirantes a esta contienda, en la que esperan definir a un abanderado para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.
Luego de que las postulaciones cerraran el pasado 24 de junio y finalizara el lapso para impugnar, “no se recibieron objeciones contra ninguna de las candidaturas admitidas”, señala un breve comunicado de la CNP, cuyo cronograma establece para este lunes un “acto público de difusión de las postulaciones”.
Así, el ente ratifica como aspirantes a los ex diputados Freddy Superlano, María Corina Machado, Carlos Prósperi, Roberto Henríquez, Delsa Solórzano y Tamara Adrián, así como a los ex gobernadores César Pérez Vivas, Andrés Velásquez y Henrique Capriles.
También se mantienen en la carrera, sin apoyo de las principales organizaciones políticas, la abogada Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías, el empresario César Almeida y el ex rector electoral Andrés Caleca.
Además la CNP conservó el espacio reservado para una candidatura por parte del partido Un Nuevo Tiempo, una de las más grandes formaciones de la oposición que se comprometió a anunciar antes del 23 de julio, fecha máxima permitida, si apoyara a alguno de los inscritos o postulará a alguien más.
“A partir de hoy, se inicia el período de sustitución y retiro de postulaciones con efecto en boleta”, agregó la CNP sobre el proceso que concluirá el día 23.

La oposición reunida en la Plataforma Unitaria siguió adelante con este proceso pese a las inhabilitaciones dictadas contra algunos de los candidatos y a una amenaza de suspensión que avanzó hoy, cuando su impulsor, el precandidato presidencial Luis Ratti, anunció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asignó magistrado para estudiar la posibilidad de disolver la CNP.
El político, que se denomina como independiente pero no forma parte de la coalición opositora, presentó a inicios de junio un amparo contra el proceso al considerar que está viciado y cuestionar la imparcialidad de los organizadores, que anunciaron una votación manual, sin apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral.
“¡Hoy estaremos en el TSJ, ATENTOS estaremos informando! Recomendación, hoy es el día ideal para retirarse de las primarias, las Primarias NO VAN”, escribió en Twitter, a la espera de un fallo que sería inminente.
Según ahondó en su cuenta, el proceso es “un instrumento de chantaje” y acusó a María Corina Machado, favorita en las encuestas, de “utilizarlas para complacer sus caprichos”.

Esta maniobra de Ratti se suma a la iniciativa de José Brito, otro diputado disidente de la oposición acusado de operar a favor de la dictadura de Maduro, quien el pasado 30 de junio anunció la inhabilitación de María Corina Machado por 15 años.
Sin embargo, la Comisión Nacional de Primarias desestimó esta medida y aseguró que le permitirá competir en la contienda. A juicio de la CNP, la inhabilitación es una “sanción de carácter inconstitucional y contraria a los estándares internacionales sobre derechos humanos”.
La ley faculta a la Contraloría a inhabilitar a funcionarios por vía administrativa, aunque la Constitución establece que solo una sentencia judicial “definitivamente firme” impide aspirar a la presidencia.
En una reciente entrevista con Infobae, la líder de Vente Venezuela sostuvo que “la inhabilitación no vale nada” y le envió un mensaje contundente a Maduro: “Después de la primaria le va a tocar negociar conmigo”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior

La Fiscalía de Chile apuntó a Diosdado Cabello por el asesinato de Ronald Ojeda
El fiscal Héctor Barros afirmó que existen indicios que vinculan al ministro del Interior venezolano con el secuestro y homicidio del ex militar venezolano
Diosdado Cabello dijo que hubo 189 “eventos sísmicos” en la última semana en Venezuela, aunque nadie los sintió
El ministro del Interior del régimen venezolano acotó que 67 eventos tuvieron lugar en las “últimas 24 horas”, aunque no ofreció detalles
Las imágenes de la fiesta decretada por Maduro a dos meses de fin de año: “Venezuela huele a Navidad”
El régimen encendió oficialmente los festejos con diversos actos en Caracas y otras zonas del país

Maduro inauguró la Navidad lanzando fuegos artificiales desde El Helicoide, el principal centro de torturas de Venezuela
La estructura, utilizada por el SEBIN para la detención de opositores y denunciada por organismos internacionales, sirvió como punto central para la celebración chavista en Caracas
