
El Grupo Popular Europeo (PPE) pedirá que se retire al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, la invitación para asistir a la cumbre UE-Celac, salvo que la opositora María Corina Machado sea rehabilitada para participar en las elecciones primarias presidenciales de ese país.
El vicepresidente del PPE, el español Esteban González Pons, informó este sábado de que tal propuesta se presentará en el próximo pleno del Parlamento Europeo, y afirmó que Maduro debe ser “inmediatamente detenido” si se presenta en Bruselas y puesto a disposición del Tribunal Penal Internacional.
González Pons participó en un coloquio junto al vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas en la ciudad española de Valencia.
Los mandatarios de la UE y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) se darán cita los días 17 y 18 de julio en Bruselas, una de las reuniones más importantes de la presidencia semestral española del Consejo Europeo, que comenzó este sábado.
El Gobierno de España, de la misma manera que muestra una vez más su respaldo a Ucrania, debe apoyar a la oposición democrática venezolana, pidió el político conservador español.
Estados Unidos, la comunidad internacional y el presidente de Colombia -dijo- han condenado la inhabilitación de María Corina Machado para participar en las primarias de octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024, “la candidata con más posibilidades de vencer a Maduro”.

“Pero España no, porque teme que se estropee la próxima cumbre UE-Celac de Bruselas. No vale callarse la boca ante un atentado contra la libertad y los derechos humanos como éste”, aseguró González Pons.
La Contraloría General de Venezuela confirmó que Machado se encuentra inhabilitada para competir por un cargo de elección popular durante 15 años, informó este viernes el diputado chavista José Brito, después de ser sometida a una investigación patrimonial.
El gobierno de Estados Unidos repudió este viernes que la decisión de la Contraloría General de Venezuela.
“La decisión de hoy de inhabilitar a María Corina Machado para participar en el proceso electoral priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado. “Estados Unidos apoya el derecho constitucional del pueblo venezolano a elegir a sus dirigentes mediante elecciones libres y justas”, añadió.
Miller advirtió que “los venezolanos merecen el derecho a seleccionar un candidato para participar en las elecciones presidenciales de 2024 sin interferencias”.
Además, señaló que el gobierno estadounidense está “profundamente preocupado por los esfuerzos en curso para rehacer la composición del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela”. Resaltó que “un CNE fuerte e independiente es indispensable para unas elecciones libres, justas y competitivas” y que “garantizar que todas las voces venezolanas estén representadas en el CNE aumenta su credibilidad y refuerza la confianza de los votantes”.
“Nos solidarizamos con todos los venezolanos en sus esfuerzos por lograr elecciones libres y justas en 2024, la restauración de las instituciones democráticas y el fin de la crisis humanitaria en Venezuela. Seguiremos trabajando con nuestros socios internacionales para atender las necesidades urgentes de los venezolanos dentro y fuera de su país”, remarcó el vocero del gobierno de Joe Biden, y aseguró que Estados Unidos también “exigirá responsabilidades a quienes traten de frustrar la voluntad del pueblo venezolano”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una ONG venezolana denunció que los presos políticos son sometidos a “golpes, restricción de alimentos y trato humillante”
Justicia, Encuentro y Perdón recibe testimonios de familiares sobre maltratos en una cárcel de Miranda mientras Foro Penal contabiliza 884 detenidos por motivos políticos bajo la dictadura de Maduro

El Foro Penal denunció que la dictadura de Maduro mantiene a 884 presos políticos en Venezuela: 85 son extranjeros
La organización no gubernamental detalló que entre los detenidos hay 767 hombres y 117 mujeres

Bombarderos B-52 de EEUU volvieron a volar frente a las costas venezolanas en medio del despliegue militar contra el narcotráfico
Las aeronaves circularon en paralelo a la península de Paraguaná mientras el Pentágono mantiene buques de guerra y cazas F-35 en la zona

El partido de María Corina Machado dijo que no descansará hasta lograr la libertad de María Oropeza, activista detenida hace 15 meses
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela la describió como una mujer de “grandes convicciones, comprometida con la verdad, con la democracia y la justicia, fiel amante de la libertad”

¿Cómo respondería el ejército de Maduro a la presión de Estados Unidos?
Venezuela lleva años preparándose para una guerra asimétrica, elaborando planes de insurgencia contra un rival mucho mayor. Queda por ver si las fuerzas armadas mantendrían su lealtad a Nicolás Maduro



