El equipo político del comediante venezolano Benjamín Rausseo, conocido popularmente por su personaje “Er Conde del Guácharo”, anunció este jueves su decisión de no participar en las primarias de la oposición, que se celebrarán el próximo 22 de octubre, y de competir por la Presidencia del país de manera independiente.
A través de un comunicado, su equipo señaló que Rausseo se mantendrá “al margen” de este evento. Esta decisión, prosiguió, viene luego de haber escuchado las “exigencias de miles de personas” en toda Venezuela, especialmente en sectores populares.
“Siendo fiel a su condición independiente y a una trayectoria sin pasado político, a él no le corresponde participar en una primaria para elegir una jefatura política de un sector de la oposición. La gente le dice que debe ir como candidato independiente a la elección general”, añadió.
Sin embargo, en una entrevista emitida el 1 de mayo de este año, el comediante admitió que si se lanzaba por fuera de las primarias de la oposición era porque era “un candidato para dividir”.

“¿Usted no es candidato ni recibe dinero del gobierno?”, le pregunta el entrevistador. “Si yo te digo que no, los que dicen que sí es que sí. Un candidato del gobierno... primero, no me meto en la primaria. ¿Verdad? Un candidato que es del gobierno para dividir espera que haga sus primarias la oposición y me meto por mi lado”.
El pasado 11 de abril, el comediante anunció su participación en las elecciones primarias opositoras, en las que se elegirá a un candidato que se enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.
“Yo soy Benjamín Rausseo y me presento como candidato a las primarias para ser el presidente de todos los venezolanos”, dijo entonces en un video publicado en su cuenta de Instagram.
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) informó este jueves la extensión, por un día más, del lapso para recibir candidaturas a los comicios internos del antichavismo, un proceso que debía cerrar este viernes y que se prorrogará, ahora, hasta el sábado.
Hasta la fecha, han formalizado su postulación nueve personas, entre las que destacan los ex diputados Roberto Enríquez, Tamara Adrián, Freddy Superlano y Delsa Solórzano, los ex gobernadores Andrés Velásquez y César Pérez Vivas, así como la ex jueza Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías y el empresario César Almeida.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alemania recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por riesgos de seguridad
El gobierno alemán emitió una advertencia urgente alertando sobre posibles bloqueos, controles policiales y dificultades de comunicación, especialmente en zonas limítrofes con Colombia y Brasil

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”
Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Lula dijo que quiere hablar con Trump sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela
Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, el presidente de Brasil expresó su intención de dialogar con su par norteamericano por la “preocupación” que le genera el operativo de Washington en el Caribe



