El equipo político del comediante venezolano Benjamín Rausseo, conocido popularmente por su personaje “Er Conde del Guácharo”, anunció este jueves su decisión de no participar en las primarias de la oposición, que se celebrarán el próximo 22 de octubre, y de competir por la Presidencia del país de manera independiente.
A través de un comunicado, su equipo señaló que Rausseo se mantendrá “al margen” de este evento. Esta decisión, prosiguió, viene luego de haber escuchado las “exigencias de miles de personas” en toda Venezuela, especialmente en sectores populares.
“Siendo fiel a su condición independiente y a una trayectoria sin pasado político, a él no le corresponde participar en una primaria para elegir una jefatura política de un sector de la oposición. La gente le dice que debe ir como candidato independiente a la elección general”, añadió.
Sin embargo, en una entrevista emitida el 1 de mayo de este año, el comediante admitió que si se lanzaba por fuera de las primarias de la oposición era porque era “un candidato para dividir”.

“¿Usted no es candidato ni recibe dinero del gobierno?”, le pregunta el entrevistador. “Si yo te digo que no, los que dicen que sí es que sí. Un candidato del gobierno... primero, no me meto en la primaria. ¿Verdad? Un candidato que es del gobierno para dividir espera que haga sus primarias la oposición y me meto por mi lado”.
El pasado 11 de abril, el comediante anunció su participación en las elecciones primarias opositoras, en las que se elegirá a un candidato que se enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.
“Yo soy Benjamín Rausseo y me presento como candidato a las primarias para ser el presidente de todos los venezolanos”, dijo entonces en un video publicado en su cuenta de Instagram.
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) informó este jueves la extensión, por un día más, del lapso para recibir candidaturas a los comicios internos del antichavismo, un proceso que debía cerrar este viernes y que se prorrogará, ahora, hasta el sábado.
Hasta la fecha, han formalizado su postulación nueve personas, entre las que destacan los ex diputados Roberto Enríquez, Tamara Adrián, Freddy Superlano y Delsa Solórzano, los ex gobernadores Andrés Velásquez y César Pérez Vivas, así como la ex jueza Gloria Pinho, el productor agropecuario Luis Farías y el empresario César Almeida.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”
El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras
Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo
El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU
El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro
“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI
