
El ex gobernador del estado venezolano de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil) Andrés Velásquez formalizó este martes su candidatura a las elecciones primarias que la oposición celebrará el 22 de octubre para escoger al adversario que competirá con el chavismo en las presidenciales de 2024.
Velásquez, quien cuenta con el respaldo de su partido político La Causa R, entregó, de forma presencial, los documentos que lo respaldan como candidato ante la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
El también líder sindical de 69 años, quien ha intentado ser presidente de Venezuela en tres oportunidades, es el tercer antichavista en formalizar su aspiración ante la CNP, que abrió el proceso para las postulaciones el pasado 5 de junio y finalizará este viernes. Los otros dos son Tamara Adrián y Roberto Enríquez.

“Podemos decir que esta primaria es nuestra y es para derrotar a Nicolás Maduro, así entendemos este proceso de primaria (...) creo que esta es la mejor oportunidad que tenemos para legitimar el liderazgo y construir el músculo político necesario para enfrentar con éxito, con eficacia la dictadura”, declaró a medios de comunicación tras su postulación.
Asimismo, hizo un llamado a los trabajadores de la administración pública para que participen en los comicios internos de la oposición, al considerar que no existen “riesgos” por la decisión de la CNP de prescindir de la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras la renuncia de sus rectores.
Velásquez indicó que el principal problema que enfrenta el país es el político.
“Si no resolvemos el problema político, si no logramos resolverlo, evidentemente, ninguno de los problemas del país serán resueltos, de manera que esto es una imperiosa necesidad, resolver el grave problema político, retomar el camino de la libertad y la democracia para poder de verdad atender todas las necesidades que el pueblo venezolano tiene”, añadió.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Denuncian la detención arbitraria de una adolescente en Venezuela
Se trata de Samantha Sofía Hernández Castillo, de 16 años, quien fue arrestada este miércoles por funcionarios del régimen en Caracas

Diosdado Cabello negó que haya negociaciones para un cambio político en Venezuela
El ministro del Interior del régimen aseguró que “nada puede poner en riesgo” a la administración de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro exhibió un plan de defensa para Caracas y La Guaira y aseguró: “No lo hizo un experto, fue el pueblo empoderado”
El dictador venezolano mostró un mapa e insistió en que las armas están listas para una eventual resistencia “calle por calle, comunidad por comunidad”. Continúan la presencia militar de EEUU en el Caribe y los pedidos de diálogo

La CIDH otorgó medidas cautelares al ex candidato presidencial venezolano Enrique Márquez
El organismo considera que sus derechos a la vida, integridad personal y salud “están en riesgo de daño irreparable” tras su detención el 7 de enero por agentes vestidos de civil

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció la detención de más de 1.000 personas por razones políticas en Venezuela
El informe revela que la represión del régimen de Nicolás Maduro se extiende a profesionales, activistas, periodistas y miembros de la sociedad civil, no solo a opositores políticos



