Más de 50 gremios y ONG de Venezuela exigieron el cese de las medidas contra la libertad sindical

Consideran que la detención de los sindicalistas Daniel Romero y Leandro Azócar “muestra una vez más el claro patrón de persecución sindical que desde hace años ejecuta el Gobierno venezolano”

Guardar
Manifestantes sostienen carteles mientras trabajadores
Manifestantes sostienen carteles mientras trabajadores sindicales, miembros de partidos políticos de oposición y otros participan en una protesta contra Nicolás Maduro (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Un total de 51 gremios y ONG de Venezuela exigieron este jueves el cese de “políticas y medidas que afectan” a la libertad sindical y al derecho de asociación, y pidieron la liberación de dos sindicalistas detenidos el pasado domingo en el estado amazónico de Bolívar (sur), luego de exigir mejoras laborales en la estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

“Solicitamos a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas exhorte al Gobierno (a) que cese las políticas y medidas que afectan el derecho de asociación de los trabajadores, el ejercicio de libertad sindical y se abstenga de seguir usando el sistema de justicia como instrumento de represión contra el movimiento sindical”, dijo el grupo en un comunicado difundido por la ONG Provea.

Los firmantes de este escrito, entre quienes están también 18 dirigentes gremiales, consideran que la detención de los dos sindicalistas, identificados como Daniel Romero y Leandro Azócar, “muestra una vez más el claro patrón de persecución sindical que desde hace años ejecuta el Gobierno venezolano”.

Protesta de trabajadores venezolanos (REUTERS/Gaby
Protesta de trabajadores venezolanos (REUTERS/Gaby Oraa)

Se trata, prosigue el texto, de “una política de Estado que abarca múltiples acciones con el objetivo de debilitar y disminuir la capacidad de acción de los trabajadores del país para defender sus derechos”.

El grupo afirmó que, en lo que va de año, 21 trabajadores de Sidor han sido sometidos a procesos penales “por el solo hecho de exigir sus derechos laborales”.

En este sentido, reiteraron la exigencia de “libertad plena” para los dos sindicalistas detenidos, además del “cierre de todos los procesos penales contra trabajadores que ejercen su legítimo derecho a la protesta”.

Este miércoles, un grupo de activistas y ONG exigieron frente a la sede del Ministerio Público (MP/Fiscalía) su intervención para “cumplir las garantías democráticas” de los trabajadores de la estatal detenidos, cuyo paradero es desconocido hasta el momento según las ONG locales.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

González Urrutia rechazó la intención del régimen de Maduro de retirarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López

El líder antichavista condenó el trámite solicitado por los integrantes de la dictadura chavista ante el Tribunal Supremo de Justicia, advirtiendo que la medida viola derechos fundamentales

González Urrutia rechazó la intención

La Fuerza Armada de Venezuela ocultó la muerte de militares durante un enfrentamiento con la guerrilla del ELN

Los altos mandos han evitado informar sobre las bajas de soldados durante un operativo reciente, mientras se difunden videos oficiales que omiten detalles clave sobre lo ocurrido en la zona fronteriza con Colombia

La Fuerza Armada de Venezuela

El régimen de Maduro impidió al cardenal Baltazar Porras llegar al santuario de José Gregorio Hernández para oficiar una misa en Venezuela

El líder religioso denunció que fue bloqueado por órdenes del chavismo cuando intentaba llegar a Isnotú por la fiesta litúrgica del santo venezolano. La suspensión de vuelos, desvíos forzados y un fuerte despliegue militar desataron nuevas tensiones entre el régimen y la Iglesia

El régimen de Maduro impidió

El régimen de Venezuela reforzó la presencia militar en sus costas ante la expansión del despliegue de EEUU en el Caribe

El chavismo dirigió maniobras con misiles y fuerzas civiles en nueve estados, mientras el Pentágono incrementa su presencia en la región con el portaaviones Gerald Ford para combatir al narcotráfico

El régimen de Venezuela reforzó

Leopoldo López dijo que el dictador Maduro busca retirarle la nacionalidad “por decir lo que piensan todos los venezolanos”

El líder opositor reiteró que respalda acciones militares de Estados Unidos para hacer frente al Cártel de los Soles, a la que calificó como “una organización criminal que ha saqueado y oprimido” al pueblo venezolano

Leopoldo López dijo que el
MÁS NOTICIAS