Nueva jugada de la dictadura: el Parlamento controlado por Nicolás Maduro notificó la renuncia de los rectores principales del CNE

Según el orden del día publicado en redes sociales, el ente legislativo aceptará la dimisión de los funcionarios del organismo electoral y se iniciará la designación de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones

Guardar
 EFE 163
EFE 163

La Asamblea Nacional chavista discutirá este jueves la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela vinculados al oficialismo, así lo dio a conocer el primer vicepresidente de la Comisión Permanente de Contraloría del parlamento, Willian Gil a través de su cuenta en Twitter, sin especificar quiénes son los funcionarios involucrados ni las razones de su dimisión.

El orden del día de la sesión pautada para este de jueves a las 11:30, hora local, indica que el organismo legislativo controlado por Maduro aceptará la renuncia de cada uno de los rectores y tras la discusión de este punto, se iniciará la designación de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales “de conformidad con el artículo 295 de la Constitución”.

Por el momento, ninguna autoridad del cuestionado organismo electoral venezolano se ha pronunciado formalmente sobre dicha medida, pero se espera que los rectores del CNE que renunciaron hagan una declaración conjunta este jueves en la sede del ente comicial, ubicada en el centro de Caracas, media hora antes de la discusión del orden del día en la Asamblea Nacional.

Según el orden del día
Según el orden del día publicado en redes sociales, el ente legislativo aceptará la dimisión de los funcionarios del organismo electoral y se iniciará la designación de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones. (TWITTER)

La polémica renuncia de los funcionarios chavistas se produce apenas dos semanas después de que la oposición venezolana manifestara su intención de solicitar la asistencia técnica del CNE para su proceso de primarias.

“Automáticamente, esta maniobra dinamita que el CNE apoye técnicamente las primarias. La Comisión va a tener que organizar el proceso por ella misma con todo lo que significa. Además, está claro que de cara a las presidenciales de 2024 al régimen no le interesaba mantener el actual CNE. Fue potable para unas elecciones locales que no les ponían en mucho riesgo, pero ahora va a buscar una directiva que desmotive a la oposición, genere fricciones internas y frustración en la población”, expresó el experto electoral Jesús Castellanos según declaraciones recogidas por el diario español El Mundo.

El periodista venezolano ligado a la fuente electoral, Eugenio Martínez, aseguró que no todas las autoridades del Consejo Nacional Electoral renunciaron a sus cargos.

“Solo permanecen en sus puestos Roberto Picón y Enrique Márquez. El organismo no puede sesionar al solo contar con 2 rectores”, publicó.

Agregó que las primarias de la oposición previstas para el 22 de octubre de este año no se verán afectadas.

Por el momento, ninguna autoridad
Por el momento, ninguna autoridad del cuestionado organismo electoral venezolano se ha pronunciado formalmente sobre dicha medida, pero se espera que los rectores del CNE que renunciaron hagan una declaración conjunta este jueves en la sede del ente comicial, ubicada en el centro de Caracas.

“Es de suponer que el chavismo presionará para que Roberto Picón o Enrique Marquez también renuncien (uno de ellos o los dos). Esto para poder abrir espacio para darle cuota de poder a la Alianza Democrática”, resaltó Martínez.

Una de las vacantes en el directorio del CNE surgió cuando la rectora Tania D’Amelio dejó su cargo el 26 de abril de 2022 al ser designada como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia de la dictadura. Sin embargo, hasta el momento, su puesto no ha sido ocupado ni siquiera por su suplente, lo cual constituye una violación a la Ley Orgánica del Poder Electoral en vigencia.

Para este jueves 15 de junio, el organismo chavista también discutirá el Proyecto de Acuerdo en respaldo a la liberación del testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, preso en EEUU por desviar más de USD 350 millones en connivencia con el régimen venezolano.

Postulación a las primarias

Este martes, el ex diputado socialcristiano Roberto Enríquez confirmó su inscripción en las primarias opositoras y se convirtió, así, en el primer candidato oficial a las internas.

Una de las vacantes en
Una de las vacantes en el directorio del CNE surgió cuando la rectora Tania D’Amelio dejó su cargo el 26 de abril de 2022 al ser designada como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia de la dictadura. (EUROPA PRESS)

“El 80% de los venezolanos quiere salir de Maduro. La primaria es el instrumento para darle legitimidad al liderazgo político y unificar a esa gran mayoría de venezolanos que quiere cambio”, dijo a la par que sumó que considera que lo que Venezuela necesita es -casualmente- aquello que él ofrece: “Un gobierno humanista, cristiano y reformista, y con una profunda vocación por el consenso” para dejar atrás los conflictos que llevan ya años.

El precandidato presidencial opositor Henrique Capriles pidió hacer una campaña informativa sobre las elecciones primarias para que más venezolanos puedan tener información sobre este evento.

La mayoría de los venezolanos todavía no conoce que va a haber primaria para elegir un candidato unitario, hay que arreciar en la campaña de información, Venezuela nos necesita a todos, el foco es el cambio de Gobierno”, indicó Capriles, líder del partido Primero Justicia, citado en nota de prensa.

Capriles fue candidato presidencial unitario de la oposición en dos oportunidades, en 2012 y 2013, cuando fue derrotado por Hugo Chávez y Nicolás Maduro, respectivamente.

La oposición venezolana espera recibir otras candidaturas en lo que resta de semana.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Venezuela registró 175 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto

Espacio Público documentó la “retención” del actor británico Michael Palin durante siete horas por milicianos cuando intentaba grabar una estatua de Hugo Chávez

Venezuela registró 175 violaciones a

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas

La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales

El régimen de Maduró dijo

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”

El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras

Pete Hegseth, jefe del Pentágono:

Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos

Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Escándalo en Venezuela: el Ministerio

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con
MÁS NOTICIAS