La Comisión Nacional de Primaria activó la página web para que los migrantes venezolanos actualicen sus datos

Se trata de un procedimiento de actualización activo solo para ciudadanos que estén previamente inscritos en el Registro Electoral

Guardar
Comisión Nacional de Primaria (ntn24)
Comisión Nacional de Primaria (ntn24)

La oposición de Venezuela activó este miércoles una plataforma web que permitirá a los venezolanos en el exterior actualizar sus datos de residencia para poder participar en las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá una candidatura de coalición para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024.

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) -encargada de la organización del proceso- informó, en su cuenta en Twitter, que se trata de un procedimiento de actualización activo solo para ciudadanos que estén previamente inscritos en el Registro Electoral.

Explicó que el procedimiento consiste en que el ciudadano apunte en una planilla datos personales que serán validados para una segunda fase del proceso, en la que debe elegirse el país, la región y la ciudad donde espera votar.

Posteriormente, la plataforma exige que se carguen fotografías de varios documentos personales para la “validación biométrica de la identidad”, tras lo cual el inscrito recibirá un correo de confirmación.

Los mensajes de la Comisión
Los mensajes de la Comisión Nacional de Primaria en Twitter

El integrante de la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior de la CNP Ismael Pérez, citado en la red social, aclaró que quienes actualizaron su dirección de residencia en los consulados de los países en los que viven no tienen que realizar el proceso, sino que acudirán directamente a uno de los puntos de votación activados en las 80 ciudades del mundo que la CNP dispuso para las primarias.

El voto de los venezolanos en el exterior para la elección primaria será completamente organizado por la Comisión Nacional de Primaria y los venezolanos en el exterior, sin participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) ni de los consulados”, aclaró.

El pasado 26 de mayo, la CNP aprobó una lista de 80 ciudades, en 31 países, donde los migrantes podrán votar en las primarias, previa presentación de su documento de identidad.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas

La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales

El régimen de Maduró dijo

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”

El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras

Pete Hegseth, jefe del Pentágono:

Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos

Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Escándalo en Venezuela: el Ministerio

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU

El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Venezuela continúa
MÁS NOTICIAS