El Consejo Noruego para Refugiados pidió que la crisis venezolana reciba mayor atención

La ONG señaló las 10 crisis más desatendidas del mundo, una lista encabezada por Burkina Faso y en la que el país caribeño ocupa el quinto lugar. Colombia y El Salvador figuran por primera vez

Guardar
Migrantes venezolanos en Colombia (Fernanda
Migrantes venezolanos en Colombia (Fernanda Torres/Colprensa)

La crisis social, política y económica de Venezuela recibe “poca atención” y es una de las más desatendidas del mundo, lo que afecta a millones de personas en el país caribeño, según un comunicado de la ONG Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) difundido este jueves.

“A pesar de algunos acontecimientos recientes y positivos en Venezuela, como la apertura de las fronteras con los países vecinos, millones de personas siguen sintiendo el peso de la desatención”, dijo la directora de país de NRC en Venezuela, Alba Gutiérrez García, citada en el escrito.

El NRC ha señalado las 10 crisis más desatendidas del mundo, una lista encabezada por Burkina Faso y en la que Venezuela ocupa el quinto lugar, mientras que Colombia y El Salvador figuran por primera vez.

Migrantes venezolanos son vistos dentro
Migrantes venezolanos son vistos dentro de una instalación deportiva donde se ubicó un campamento temporal, en Arauquita, Colombia (REUTERS/Luisa Gonzalez)

En Venezuela, “la gente está atrapada en situaciones terribles, debatiéndose entre huir de la violencia o soportar la pobreza extrema, sin saber con certeza cuál será su próxima comida y sin poder pagar el alquiler”, prosiguió Gutiérrez García.

La ONG subraya que las consecuencias de esta “crisis multifacética son abrumadoras”, entre las que mencionó que “muchos han emprendido peligrosos viajes en busca de protección internacional y de un rayo de esperanza para el futuro”.

El comunicado recuerda que, según cálculos de varias agencias de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, más de siete millones de venezolanos abandonaron su país en los últimos años en búsqueda de mejores oportunidades.

En Venezuela los años de crisis política siguen pasando factura”, añade el escrito que resalta “la poca atención y cobertura de los medios de comunicación” que recibe el país petrolero “a pesar de ser la quinta crisis de desplazamiento más desatendida del mundo”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen de Venezuela revocó las concesiones de vuelo a seis aerolíneas: “Quédense ustedes con sus aviones”

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, confirmó la medida y declaró que la dictadura “decide quién vuela y quién no”

El régimen de Venezuela revocó

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Estados Unidos y Trinidad y

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

Suiza recomienda evitar cualquier viaje

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó
MÁS NOTICIAS