Henrique Capriles pidió usar la logística del ente electoral para las primarias opositoras venezolanas

El precandidato presidencial se manifestó de cara a los comicios del próximo 22 de octubre, en los que el arco antichavista elegirá a un candidato que enfrente al régimen el año que viene

Guardar
Henrique Capriles (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)
Henrique Capriles (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)

El precandidato presidencial Henrique Capriles pidió este miércoles usar la logística y recursos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para llevar a cabo las elecciones primarias del próximo 22 de octubre, en las que la oposición elegirá a un candidato que enfrente al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.

Necesitamos la logística que nos facilita el CNE, la logística de un centro de votación, la logística de la máquina, la logística para que alguien no tenga que dejar su poco ingreso para poder trasladarse a un centro de votación que se lo pongan en la capital y que al final saque la cuenta y diga que es imposible”, dijo Capriles.

El opositor señaló que para que tenga éxito, la primaria debe tener cobertura en todo el país y que convoque a todos los venezolanos, incluyendo los lugares más remotos.

Esta tiene que ser una primaria que convoque a todos los venezolanos, vivan donde vivan (...) ¿cómo le damos participación? Lógico, tenemos que utilizar los activos que son de la República, hasta cuándo vamos a seguir nosotros entrampados con estas manipulaciones, nosotros tenemos dos rectores en el CNE, rector (Roberto) Picón y rector (Enrique) Márquez”, añadió.

El logo del Consejo Nacional
El logo del Consejo Nacional Electoral (CNE) se ve en su sede en Caracas, Venezuela (REUTERS/Marco Bello/Archivo)

Sostuvo que este proceso debe ser lo más parecido a una elección presidencial.

“Por qué nos vamos a privar nosotros de la logística, de los recursos de un Poder Electoral que tiene que ser para todos los venezolanos (...) nosotros tenemos el derecho de usar el CNE, no es una decisión caprichosa de nadie, ese es nuestro derecho”, ratificó.

Más temprano, el gobernador del estado venezolano de Zulia, el opositor Manuel Rosales, dijo que las primarias deben nacer del marco constitucional y “ahí hay un Poder Electoral, hay un diseño electoral que no es de nadie en particular, es de todos los venezolanos”.

Recientemente, el CNE consideró “inviable” la petición de la oposición de eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, puesto que esto “generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto”.

El organismo mostró su disposición a apoyar y considerar las propuestas que fortalezcan la participación política, “siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un avión ligero se estrelló durante el despegue en un aeropuerto fronterizo de Venezuela: murieron los dos tripulantes

El siniestro provocó un incendio que destruyó completamente la aeronave. Las autoridades analizan si el accidente se debió a una falla técnica, un error humano o factores externos

Un avión ligero se estrelló

El Foro Penal de Venezuela aseguró que la cifra de presos políticos aumentó a 866 durante la última semana

La organización advirtió sobre el aumento de arrestos, la falta de excarcelaciones y la persistencia de medidas restrictivas contra la sociedad que se encuentra oprimida por la dictadura de Nicolás Maduro

El Foro Penal de Venezuela

Henrique Capriles rechazó la creación de una aplicación del régimen de Maduro para que la gente reporte “todo lo que ve”

El opositor venezolano criticó la propuesta del dictador. “Esto es absurdo. Una aplicación ‘sapo’ para aumentar el clima de zozobra en el país”, expresó

Henrique Capriles rechazó la creación

Vladimir Padrino López amenazó a la oposición venezolana y la acusó de promover una invasión de Estados Unidos

El ministro de la Defensa advirtió que “cuando ellos acuden al llamamiento de sanciones, al llamamiento para invasiones, es un asunto que tiene que ver con la Fuerza Armada”

Vladimir Padrino López amenazó a

Expertos en terrorismo internacional advirtieron en el Senado de Estados Unidos sobre el avance de Hezbollah en Venezuela y su impacto en la región

Marshall Billingslea, ex subsecretario para la Financiación del Terrorismo del Tesoro de Estados Unidos, alertó sobre la presencia del grupo armado libanés en América Latina y la entrega de miles de pasaportes a ciudadanos vinculados con organizaciones extremistas

Expertos en terrorismo internacional advirtieron
MÁS NOTICIAS