La directiva del ente electoral venezolano cumple un año incompleta: le falta uno de los cinco rectores

La ONG Súmate recordó que desde el 26 de abril del año pasado están en ejercicio solo cuatro de los cinco principales dirigentes que deben integrar el CNE

Guardar
La sede del Consejo Nacional
La sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (REUTERS/Marco Bello/Archivo)

La ONG de Venezuela Súmate denunció este miércoles que el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumple un año de ejercicio con solo cuatro de los cinco rectores principales que deben integrarlo, desde el 26 de abril de 2022, cuando la ex rectora Tania D´Amelio salió del cargo para pasar a ser magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Súmate considera que esta mora, al igual que otras en el cumplimiento de sus funciones y competencias, es producto de la parálisis deliberada en la que han decidido mantener al ente rector del Poder Electoral desde el pasado año 2022″, aseguró la organización en un comunicado.

Destacó que la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral establecen “de manera explícita el protocolo para suplir las faltas de los rectores principales”, que deben ser reemplazados por sus suplentes previamente nombrados.

No obstante, aseguró que el CNE no ha asumido la competencia de designar para el cargo al primer suplente de D´Amelio, Leonel Enrique Párica Hernández.

Para la ONG, la mora
Para la ONG, la mora ha conllevado “la paralización” de dos organismos subordinados de los que la ex rectora formaba parte: la Junta Nacional Electoral y la Comisión de Registro Civil y Electoral

El organismo, insistió Súmate, “debe asumir su competencia como Poder Electoral para designarlo (a Leonel Párica) en el cargo que le corresponde constitucional y legalmente de rector principal en sustitución de la ex rectora D ́Amelio”.

Para la ONG, la mora ha conllevado “la paralización” de dos organismos subordinados de los que la ex rectora formaba parte: la Junta Nacional Electoral y la Comisión de Registro Civil y Electoral.

Es urgente nombrar al nuevo rector principal para que también asuma las funciones en sustitución de la ex rectora D´Amelio en la Comisión de Registro Civil y Electoral, con el fin de dar respuesta a la demanda de la inscripción y actualización en el Registro Electoral a más de 10 millones de venezolanos dentro y fuera del país, y así garantizarles el ejercicio de su derecho al voto”, recalcó Súmate.

El 26 de abril de 2022, el Parlamento designó a D’Amelio y a otros 19 ciudadanos como magistrados del Supremo venezolano para un período de 12 años.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas

La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales

El régimen de Maduró dijo

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”

El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras

Pete Hegseth, jefe del Pentágono:

Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos

Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Escándalo en Venezuela: el Ministerio

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU

El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Venezuela continúa
MÁS NOTICIAS