
La opositora Plataforma Unitaria de Venezuela celebró este martes el consenso que hubo en la conferencia internacional sobre el proceso político en el país caribeño, que se celebró en Colombia, en cuanto a la “necesidad” de retomar la negociación con el régimen de Nicolás Maduro en México, estancada desde noviembre.
“Celebramos que en las discusiones que se dieron el día de hoy hubo un consenso total entre todos los países participantes sobre la necesidad de retomar de manera urgente, sin excusas ni más dilaciones, el proceso de negociación establecido en la Ciudad de México”, indicó la agrupación en un comunicado.
La conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, en la que no participaron ni el régimen ni la oposición, destacó este martes en Bogotá tres puntos claves en los que coincidieron los 18 países participantes para enfrentar la crisis de la nación caribeña.
Tras varias horas de diálogo en la Cancillería colombiana, los participantes coincidieron en la necesidad de establecer un cronograma para elecciones libres y un levantamiento progresivo de las sanciones que pesan sobre Venezuela.

Igualmente, consideraron necesaria “la continuación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México” y que esta “sea acompañada con la aceleración de la implementación del fondo fiduciario único para la inversión social en Venezuela”, dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva, al leer la declaración final de la reunión.
Al respecto, la Plataforma Unitaria expresó su confianza en que las posiciones comunes den el “impulso necesario” para avanzar en temas “tan sensibles como la liberación de todos los presos políticos”, así como un cronograma que “permita rescatar la democracia a través de la celebración de elecciones libres, transparentes y con garantías para todos los venezolanos”.
“Ratificamos la importancia de establecer acuerdos y condiciones que permitan la reinserción del país en el concierto de naciones para mantener relaciones comerciales y económicas con la comunidad internacional, en el marco de un proceso progresivo correlativo a los avances electorales y democráticos”, añadió.
Por su parte, el régimen venezolano aseguró que “toma nota” de la conferencia internacional, y reiteró sus exigencias para “avanzar en el diálogo” con la oposición en México, entre las que destacó el levantamiento de “todas y cada una” de las sanciones.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar
Cambios en la normativa y en los procesos para escalar en el cuerpo castrense generan preocupación sobre la pérdida de identidad y profesionalismo

El dictador Nicolás Maduro ordenó a las Fuerzas Armadas desarrollar sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela
El líder del régimen chavista también instruyó al Ejército a continuar con el desarrollo de drones y antidrones
Edmundo González Urrutia afirmó que el deseo de cambio en Venezuela “es más fuerte que nunca”
En un mensaje de audio difundido en la red social X, el presidente electo afirmó: “A pesar de las dificultades, nuestra identidad permanece intacta”, al conmemorarse 214 años de la independencia nacional

María Corina Machado pidió al Ejército de Venezuela firmeza y organización para lograr la libertad: “El régimen va a caer y habrá justicia”
La líder opositora publicó un video dedicado a la institución castrense con motivo del Día de la Independencia del país caribeño

El Foro Penal contabilizó 932 presos políticos en Venezuela, incluidos menores de edad y extranjeros
Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años
