
Organizaciones que apoyan a los inmigrantes lanzaron la campaña Welcome Connect Travel que pretende recaudar dinero y millas aéreas para costear vuelos hacia Estados Unidos de solicitantes de asilo que hayan sido aceptados.
La iniciativa del grupo migratorio Welcome.US y la multinacional American Express busca recaudar 1,5 millones de dólares para financiar vuelos para solicitantes de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela y Ucrania, explicaron las organizaciones en un comunicado.
El Gobierno del presidente Joe Biden implementó un programa que permite que hasta 30.000 solicitantes de asilo calificados por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela sean aceptados en el país si cumplen con ciertos requisitos, entre los que se incluye tener un patrocinador, que garantice vivienda, educación y salud de los migrantes. Un programa similar recibe desde el año pasado a solicitantes de asilo ucranianos.

La campaña, que cuenta con el apoyo de Miles4Migrants, apoyado por American Express Global Business Travel (Amex GBT), considera que el costo promedio de un pasaje aéreo es de 1.600 dólares, fondos que deben pagar los migrantes o sus patrocinadores.
“Sabemos que el costo de viajar a un lugar seguro puede representar una carga financiera para los recién llegados y los patrocinadores y no queremos que ese costo se interponga en el camino de las personas para encontrar una vía hacia la seguridad”, dijo Nazanin Ash, presidente de Welcome.US.
“Es otra forma de demostrar que cuando nos unimos, podemos aumentar exponencialmente nuestra capacidad de bienvenida”, agregó Ash sobre la campaña.
En 2021 una campaña similar logró recaudar más de 2 millones de dólares y 500 millones de millas aéreas para ayudar a 18.000 afganos a viajar a Estados Unidos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El régimen de Maduro activó más ejercicios militares y civiles ante la “amenaza” de Estados Unidos
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López advirtió que las fuerzas armadas llevan a cabo despliegues constantes para garantizar independencia y paz, preparando al país para responder ante cualquier intento de agresión externa
El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana
Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El poderoso grupo del jefe de gobierno de Caracas que controla 150 edificios y ahora tiene armas de guerra
Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y luego de grupos de choque de la revolución

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”
La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo
Unión y Cambio alertó de una “crisis generalizada” en Venezuela y “no solamente” con Estados Unidos
El movimiento opositor indicó que el país caribeño “clama por soluciones reales”
