Continúa la purga de funcionarios chavistas: allanaron a una empresa presidida por la mano derecha de Tareck El Aissami

La Policía Nacional Contra la Corrupción confirmó el operativo en la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). En el comunicado no especificó si hubo detenciones, pero la prensa local informa que seis directivos fueron aprehendidos, entre ellos Pedro Maldonado, presidente de la compañía

Guardar
Pedro Maldonado, ex presidente del
Pedro Maldonado, ex presidente del Banco Central de Venezuela, dirige actualmente la Corporación Venezolana de Guayana y es mano derecha de Tareck El Aissami

La dictadura de Nicolás Maduro sigue adelante con la purga de funcionarios chavistas que pertenecen al entorno del ex ministro de Petróleo, Tareck El Aissami. Este jueves, agentes de la Policía Nacional Anticorrupción (PNA) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) allanaron la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en Ciudad Guayana, y se llevaron detenido a Pedro Maldonado Marín, presidente de la CVG y mano derecha de El Aissami. El diario Correo del Caroní reportó que también fueron detenidas otras cinco personas de la directiva de la CVG.

La prensa local indicó que los detenidos habrían sido trasladados hacia la sede del Sebin en San Félix.

El régimen confirmó el allanamiento a la sede del CVG, pero no se refirió a posibles detenciones. “Como resultado de las rigurosas investigaciones y las declaraciones rendidas por la banda criminal que está siendo procesada, el día de hoy se procedió con la segunda fase del operativo especial ‘Caiga Quien Caiga’ en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Producto de esto hemos iniciado una nueva solicitud al Ministerio Público para el encauzamiento judicial de un conjunto de funcionarios y empresarios que, violando el sagrado juramento de honestidad y ética, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos, en clara acción lesiva contra el patrimonio de la Nación y los sagrados intereses del pueblo venezolano”, señaló la Policía Nacional Contra la Corrupción, en un comunicado.

Tareck El Aissami (AP Foto/Matias
Tareck El Aissami (AP Foto/Matias Delacroix)

“Reiteramos nuestra voluntad de cumplir las instrucciones de combatir y judicializar estos deleznables delitos contra la República. No nos detendremos en el deber de enfrentar el flagelo de la corrupción y castigar de manera ejemplar a quienes incurran en estos actos criminales, sean quienes sean los responsables”, agregaron las autoridades chavistas.

Desde que comenzó la purga de funcionarios chavistas, la dictadura ha venido informando sobre los allanamientos realizados, pero en algunos casos se abstiene de hablar de detenciones o revelar identidades de los aprehendidos.

Maldonado es un hombre del riñón de El Aissami, a quien acompañó en los diversos ministerios que ocupó en el régimen chavista.

Cuando El Aissami fue ministro de Interior y Justicia, Maldonado ocupó varios cargos en esa cartera. En 2007 asumió como director de Derechos Humanos, y luego entre 2009 y 2010 se desempeñó como encargado del Sistema Autónomo de Registros y Notarías (Saren). Los siguientes cuatro años, hasta 2014, fue director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Agentes de la Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional Anticorrupción y del Servicio Bolivariano de Inteligencia allanaron la sede de la Corporación Venezolana de Guayana y se llevaron a su presidente Pedro Maldonado y otros cinco directivos

En mayo de 2017 Maldonado fue designado como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV). En ese entonces, El Aissami ocupaba la vicepresidencia de la República. Un año después, cuando El Aissami pasó a dirigir el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, Maldonado fue designado viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG, cargos que ocupa hasta la fecha.

Con la detención de Maldonado, ya son tres los altos funcionarios del entorno de El Aissami detenidos por la Policía Anticorrupción de Maduro. El primero fue Joselit Ramírez Camacho, quien se desempeñaba como jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip). El otro es Hugbel Roa, diputado chavista y ex ministro de Educación, quien fue aprehendido el pasado domingo 19 de marzo por la noche.

Mientras el régimen habla de una lucha contra la corrupción, la verdad detrás de esta purga contra funcionarios chavistas responde a una feroz interna de poder entre Maduro y El Aissami.

Este martes Maduro suspendió mediante un decreto una comisión creada en 2020 para reestructurar la industria petrolera, bajo la supervisión del ex ministro El Aissami, quien recientemente renunció a su cargo para “apoyar” una investigación por corrupción dentro de la estatal Pdvsa.

En el decreto, publicado en la gaceta oficial número 42.594, se “deroga” una resolución del 27 de abril de 2022 que mantenía la vigencia de esta comisión, denominada “Ali Rodríguez Araque”, y se ordena al nuevo ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, asumir los procesos que ejecutaba este organismo.

Maldonado es un hombre del
Maldonado es un hombre del riñón de El Aissami

La extinta comisión, que tenía poderes incontestables para reestructurar la industria petrolera, fue creada en febrero de 2020 luego de que Maduro declarara en emergencia a la estatal petrolera Pdvsa, “para garantizar la seguridad energética nacional y proteger a la industria de la agresión imperialista”.

Explicó entonces que esta comisión tendría “todo el poder para iniciar el proceso de cambio, transformaciones y defensa integral de toda la industria petrolera”.

Este mes el régimen venezolano reveló una nueva trama de corrupción por la que la Fiscalía detalló que 25 personas -14 funcionarios del Estado y 11 empresarios- han sido detenidos hasta ahora.

Tras revelarse la investigación, El Aissami, ministro de Petróleo desde abril de 2020, renunció a su cargo para “apoyar” la investigación que cursa dentro de Pdvsa.

En febrero de 2017, el Gobierno de Estados Unidos sancionó por narcotráfico a El Aissami tras una investigación “de años” que llevó al Departamento del Tesoro a determinar que el chavista juega “un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos”, con destinos que incluyeron México y Estados Unidos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Estados Unidos designó como entidad terrorista al Cártel de los Soles, el grupo narco vinculado al chavismo

El Departamento del Tesoro de EEUU sumó a la organización criminal venezolana a su lista de Nacionales Especialmente Designados, señalándola como una amenaza transnacional. Washington acusa al régimen de Maduro de lucrar con el narcotráfico y desestabilizar el hemisferio

Estados Unidos designó como entidad

Nicolás Maduro confirmó que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela pero evitó dar detalles de la negociación

Consultado sobre si esta concesión está vinculada con la liberación de los 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, el dictador respondió: “No comments”

Nicolás Maduro confirmó que Chevron

Los candidatos a las alcaldías y concejos municipales de Venezuela cerraron sus campañas con vistas a las elecciones del domingo

Chavistas y un sector de la oposición realizaron diversos actos con el objetivo de sumar adherentes. La Plataforma Unitaria Democrática, de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, no participará de la contienda

Los candidatos a las alcaldías

Llegaron a Venezuela 319 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Viajaron 104 mujeres, 74 niñas, 77 niños y 64 hombres, informó en sus redes sociales el Ministerio de Interior

Llegaron a Venezuela 319 migrantes

Estados Unidos restableció con limitaciones la licencia a Chevron para operar en Venezuela y presiona a Maduro con nuevas condiciones

La compañía petrolera podrá reanudar la extracción y producción de crudo en el país caribeño

Estados Unidos restableció con limitaciones
MÁS NOTICIAS