
Un total de 25 personas, 14 funcionarios del Estado y 11 empresarios, han sido detenidos hasta ahora por su presunta vinculación en una trama de corrupción denunciada por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, informó este sábado el fiscal general chavista, Tarek William Saab.
En una rueda de prensa, explicó que casi la totalidad de los implicados guardan relación con irregularidades cometidas dentro de la Superintendencia de Criptoactivos y la Vicepresidencia de Comercio y Suministros de la estatal petrolera PDVSA.
De igual forma, adelantó que la Policía busca a otras 11 personas por estos hechos, que vinculan, de una forma que no fue aclarada todavía, al diputado oficialista Hugbel Roa, bajo arresto, y al ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami, que renunció a su cargo para colaborar con las investigaciones.

Hasta ahora se conocía que 19 personas estaban detenidas por estos hechos, pero las autoridades solo anunciaron la identidad de 5, entre quienes figuraban un alcalde chavista, el jefe del ente público de criptoactivos y 2 jueces, a lo que Saab añadió este sábado el nombre de un tercer juez detenido en el estado Falcón (noroeste), Jorwis Bracho Gómez.
A esta lista se sumaron cinco trabajadores de una vicepresidencia de PDVSA, liderada por Antonio Pérez, también detenido, así como dos empleados de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados, todos acusados de varios delitos, entre ellos el de “traición a la patria”.
También integran el grupo de capturados 11 empresarios que, adelantó el fiscal, están asociados a operaciones de legitimación de capitales, procedentes de actividades ilícitas relacionadas con el sector petrolero, de criptoactivos y de la construcción.
Además, Saab anunció las identidades de otras 11 personas sobre las que pesan órdenes de captura, quienes, aseguró, guardan relación con los detenidos y se les acusa de “apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación”.
Durante la declaración, el funcionario mostró un video del material incautado, en el que se observan decenas de vehículos nuevos de alta gama y avionetas, sin especificar la cantidad de unidades encontradas ni el monto al que asciende el desfalco, una cifra que la Fiscalía espera presentar en los próximos días.
Entre los funcionarios detenidos destaca Antonio José Pérez Suárez -vicepresidente de comercio y suministros de PDVSA-, quien aparece como jefe principal de la estructura de corrupción; Joselit Ramírez, superintendente nacional de criptoactivos; y Hugbel Rafael Roa, ex diputado que usaba su condición de parlamentario para gestionar la asignación de contratos de carga de crudo a operadores que luego no pagaban.

Saab informó que otros detenidos son José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez, Eduardo José Borgones, Henrys Chapellín y Jesús Enrique Salazar -funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministros de PDVSA- y Rahid Alberto Mosqueda y Renys Gerardo Barrientos, ambos de la intendencia de minería digital y procesos asociados.
Y entre los empresarios arrestados se encuentran Manuel Meneses, Roger Martínez, los hermanos Rafael y Roger Perdomo, Daniel Prieto, Cristofer Barrios, Johana Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres.
Tienen orden de aprehensión por materializar los hermanos Juan Manuel y Manuel Ramón Afonso, William Rivas, Ximena Parada, Eduardo Noriega, José Luis Ferrandiz, Olvani Gaspary, Raylin Yépez, Rodolfo Moleiro, Alejandro Londoño y Yuravic Ravelo.
Con información de EFE y Reuters
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana advirtió que el régimen chavista enfrenta “sus últimas horas” y llamó a las Fuerzas Armadas a respaldar el cambio político. Sobre su posible viaje a Oslo para recibir el Nobel de la Paz, respondió: “Sólo Dios sabe”

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país
La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

La agencia europea para la seguridad aérea dijo que estudia medidas ante una posible escalada militar en Venezuela
El organismo de la UE teme que la tensión provoque “una amenaza a unas operaciones de aviación”
El veto a las aerolíneas impuesto por el régimen de Maduro deja varados a miles y profundiza el aislamiento de los venezolanos
La decisión de la dictadura chavista alteró los planes de viaje de pasajeros en distintos continentes, en un contexto de advertencias de seguridad y reducida movilidad para la diáspora venezolana
Portugal le advirtió al régimen de Maduro que no cederá a las amenazas tras la revocación de la concesión de los vuelos de TAP
El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, subrayó que su país no se someterá a “ultimátums ni presiones de ningún tipo”


