Más del 60 % de los niños venezolanos en Trinidad y Tobago no reciben educación

Un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones analizó los datos de 1.323 menores en ese país

Guardar
Migrantes venezolanos en Trinidad y
Migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago reciben bolsas de alimentos (EFE/Andrea De Silva/Archivo)

Un estudio de la OIM difundido este jueves reveló que el 64 % de los niños migrantes venezolanos que residen en Trinidad y Tobago carecen de acceso a educación y tienen dificultad para recibir atención sanitaria y adquirir certificados de nacimiento, tras analizar los datos de 1.323 venezolanos.

El informe solicitó evaluaciones sistemáticas y coherentes de la evolución de la situación de los migrantes para garantizar la pertinencia y la eficacia de los esfuerzos de respuesta.

Asimismo, el documento mostró su preocupación por la salud sexual y reproductiva de los migrantes.

Richard Lynch, director adjunto de la unidad de asuntos internacionales del Ministerio de Seguridad Nacional, expresó el compromiso del Gobierno de Trinidad y Tobago de garantizar la seguridad de la comunidad de acogida y de los migrantes.

Por otro lado, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó su informe de la Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (MDT, en inglés) de 2022, que revela una mejora de las tendencias laborales y una disminución de los casos de trabajo informal y pago insuficiente entre los venezolanos en Trinidad y Tobago.

También se observó una reducción constante de las llegadas a Trinidad y Tobago desde 2020, aunque el 57 % de los encuestados se encontraba en situación de migración irregular.

Decenas de migrantes venezolanos registrados
Decenas de migrantes venezolanos registrados en la lista del Gobierno de Trinidad y Tobago (EFE/Andrea De Silva/Archivo)

En cuanto a la salud, se informó de que la mayoría de los encuestados tenían acceso a la asistencia sanitaria y estaban vacunados contra el COVID-19, mientras que hubo un aumento en el acceso a la atención prenatal para las encuestadas embarazadas y lactantes en comparación con los esfuerzos anteriores del DTM.

El Informe MDT 2022 se llevó a cabo de septiembre a diciembre de 2022 y fue financiado por la oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de Estados Unidos (USDOS, por sus siglas en inglés).

Por su parte, Jewel Ali, jefa de la oficina de la OIM en Puerto España, destacó la importancia de los datos en la toma de decisiones y cómo unos datos sólidos pueden ayudar a los responsables de la toma de decisiones a anticiparse a los cambios y reducir los riesgos.

La Embajada de Venezuela en el país informó el martes de que cientos de venezolanos, que esperaban abandonar Trinidad y Tobago ante la falta de oportunidades y viajar a otros destinos, pueden ahora hacerlo con la recepción de casi 700 nuevos pasaportes.

Un total de 16.523 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del Gobierno de Trinidad y Tobago en 2019 que les permitía vivir y trabajar en el país caribeño y que fue prorrogado, pero sin cumplir las expectativas.

Además, en mayo pasado, más de 1.500 niños migrantes venezolanos se vieron afectados por la suspensión del programa “Equal Place”, puesto en marcha en 2019 para brindar educación a menores de entre 5 y 17 años.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo

El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

Guyana reforzó su defensa con

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU

El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

La dictadura de Venezuela continúa

El FBI desmanteló una red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos del dictador venezolano Nicolás Maduro

“Estados Unidos jamás será refugio para el dinero ensangrentado de Maduro”, aseveró Kash Patel, director del FBI

El FBI desmanteló una red

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe

Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

Estados Unidos destruyó otra lancha

La oposición venezolana repudió que Maduro lanzara su “Navidad” con fuegos artificiales desde el centro de torturas El Helicoide

“Con indignación rechazamos categóricamente este acto perverso e inhumano”, expresó la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela

La oposición venezolana repudió que
MÁS NOTICIAS