La desnutrición y la tuberculosis son las primeras causas de muerte en las cárceles de Venezuela

El Observatorio Venezolano de Prisiones indicó que en 2022 fallecieron 76 presos, 55 de ellos “por hambre y falta de atención médica”

Guardar
En 2022 fallecieron 76 presos,
En 2022 fallecieron 76 presos, 55 de ellos “por hambre y falta de atención médica” (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

La desnutrición y la tuberculosis son las “primeras causas de muerte” en las cárceles de Venezuela, donde, según reveló este jueves el Observatorio Venezolano de Prisiones en su informe anual, en 2022 fallecieron 76 presos, 55 de ellos “por hambre y falta de atención médica”.

“La tuberculosis y la desnutrición, desde el 2017 y hasta la fecha, son la causa principal de los decesos tras las rejas”, aseguró la organización durante la presentación de su informe en una rueda de prensa virtual.

De acuerdo al estudio, 2022 fue el año con el porcentaje más elevado de fallecidos por salud en cárceles, calculado en un 72,37 %.

A esta cifra se suman los decesos en calabozos de detención preventiva, donde el OVP computó 53 muertes, 27 de ellas “por condiciones de salud”.

El observatorio explicó que la situación de hacinamiento, que, aseguró, es del 64,19 %, y el encierro generan la proliferación de patologías como la tuberculosis, neumonía, hepatitis, paludismo, enfermedades cardiovasculares, en la piel y gastrointestinales que, según la investigación, no son correctamente atendidas.

“El abandono de las personas privadas de libertad y las precarias condiciones de reclusión en las que permanecen representa el mayor peligro a la salud. Las cárceles se han convertido en un nicho para la proliferación de enfermedades, en aumento van los casos donde la persona llega al lugar de reclusión en buen estado de salud y en el transcurso de la detención la misma va en detrimento”, subrayó.

El OVP insistió en que el Estado no desarrolló programas de control y asistencia para enfermedades comunes ni activó servicios de salud carcelaria con personal calificado, disponibilidad de medicamentos, atención y medios de traslado en casos de emergencia.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La CIDH denunció un “agravamiento sostenido” de la represión en Venezuela y exigió acceso a la prisión en El Helicoide

La relatora para Venezuela, Gloria de Mees, advirtió ante la OEA que la persecución política se ha intensificado en 2025 y reclamó al régimen de Nicolás Maduro autorización para visitar el principal centro de detención de opositores en Caracas

La CIDH denunció un “agravamiento

El régimen de Maduro lanzó nuevos ejercicios militares en La Guaira y Carabobo en respuesta al despliegue estadounidense en el Caribe

El chavismo continúa con la operación Independencia 200, con participación de milicias y fuerzas armadas, alegando la protección de puertos, aeropuertos e infraestructuras estratégicas frente a lo que califica como una amenaza de Estados Unidos contra la soberanía venezolana

El régimen de Maduro lanzó

La Iglesia venezolana pidió liberar a los presos políticos con motivo a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

La Conferencia Episcopal considera que “es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia”

La Iglesia venezolana pidió liberar

El opositor venezolano Andrés Velásquez pidió al Vaticano que se pronuncie por los presos políticos: “No puede ser indiferente”

Instó a la Santa Sede a hablar del tema a propósito de la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, que se celebrará el próximo 19 de octubre

El opositor venezolano Andrés Velásquez

El fracaso del llamado a las armas del dictador Nicolás Maduro en Venezuela: “No voy a pelear”

En los puntos de reclutamiento instalados en Caracas las filas fueron escasas y estuvieron compuestas principalmente por empleados del sector público. “Esto es solo una formalidad para no perder el trabajo”, declaró un trabajador de la alcaldía al Financial Times, bajo condición de anonimato

El fracaso del llamado a
MÁS NOTICIAS