
Unos 2,7 millones de venezolanos crearon un negocio por necesidad, lo que representa el 90 % de la población de emprendedores en el país, de unos 3 millones, según los resultados de un estudio presentado este miércoles por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
De acuerdo con el estudio, para el que fueron encuestados 2.300 hogares, entre julio y agosto del año pasado, la motivación de 9 de cada 10 venezolanos que “formaron un emprendimiento” fue “ganarse la vida porque los empleos son escasos”, dijo el profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la UCAB Demetrio Marotta.
“Son pocas las oportunidades en el contexto económico, que es muy limitado, y los empleos que se están generando en la economía son cada vez más precarios, por lo tanto, los emprendedores son básicamente impulsados o motivados por la necesidad”, aseguró.
De los tres millones de emprendedores -el 19 % de la población adulta del país-, el 86 % “posee emprendimientos en etapa temprana, es decir, tienen negocios nacientes (con menos de tres meses en el mercado) o negocios nuevos (con menos de 3,5 años en el mercado)”, mientras que el restante 14 % tienen “negocios establecidos o en parte consolidados (han sobrevivido más de cinco años)”.

El estudio también reveló que para el 79 % de los emprendedores “en tempranas edades”, la pandemia del COVID-19 ha hecho que disminuyan los ingresos de los hogares.
Sin embargo, un “alto porcentaje ve oportunidades de negocio (en la etapa) pospandemia”, agregó.
En este sentido, el profesor e investigador del IIES Luis Lauriño señaló que el 64 % de los encuestados respondió que veía “buenas oportunidades” para iniciar un negocio en los próximos 6 meses -contados desde la segunda mitad del año pasado-, 16 puntos por encima respecto al estudio anterior, elaborado en 2011.
Al respecto, explicó que esto se debe a los “cambios” que ha habido “en la dinámica económica” del país, que registra un crecimiento de su producto interno bruto (PIB) desde el segundo semestre de 2021, según cifras oficiales.
“Existe un gran nivel de motivación para emprender. Aquí la gente no está cruzada de brazos esperando morirse de hambre, ni mucho menos”, expresó Lauriño.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro
Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El partido de María Corina Machado denunció que uno de sus coordinadores detenidos debió ser atendido de urgencia por las torturas sufridas en prisión
Yerwin Torrealba, quien fue arrestado en diciembre, tuvo que ser trasladado a un centro de salud en las últimas horas tras presentar un fuerte dolor en el abdomen y en sus piernas

Persecución en Venezuela: Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, será sometido a una segunda audiencia sin legítima defensa
Mariana, su esposa e hija del Presidente electo, denunció que no se le ha notificado su sitio de reclusión ni se le permite verlo o acceder a su expediente, entre otras irregularidades. Lleva más de 100 días secuestrado por la dictadura de Maduro

María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino
