
Al menos 25 personas han sido detenidas este año en el Puente Internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre Colombia y Venezuela, informó este lunes el venezolano Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
A través de Instagram, la institución detalló que las detenciones se concretaron cuando los sujetos “pretendían salir de tierras venezolanas”, pues estaban solicitados por la Justicia del país.
“Efectivos del servicio de la Policía migratoria informaron que las detenciones se efectuaron tras la verificación de los documentos de identidad a través del Saime y del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol)”, explicó.
Agregó que más de 100 funcionarios de la Policía migratoria están desplegados en unos 70 puntos de control fronterizo para verificar la documentación de venezolanos y extranjeros que entran y salen del país.

También en Instagram, el Ministerio de Interior y Justicia aseguró que, tras ser detenidos, los ciudadanos fueron puestos “a las órdenes” de los organismos judiciales, sin ofrecer detalles sobre los aprehendidos ni de los delitos por los que les acusan.
El pasado 26 de septiembre, Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera común -de 2.219 kilómetros- luego de 7 años, si bien siempre estuvo permitido el paso peatonal, aunque con restricciones.
Este proceso se amplió el pasado 1 de enero, cuando fue inaugurado el puente binacional Atanasio Girardot, lo que permitió nuevamente el paso de todo tipo de vehículos entre las dos naciones.
El pasado 16 de febrero, los mandatarios de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, ratificaron el buen momento de la relación bilateral en un encuentro en la frontera, en el que, además, firmaron un nuevo acuerdo comercial.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Comando Sur de los Estados Unidos restringió las licencias militares ante posibles operaciones en el Caribe
La medida limita permisos de su personal durante las festividades, preparándose para nuevas acciones antinarco en medio de tensiones crecientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y un despliegue sin precedentes en la región

Alemania recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por riesgos de seguridad
El gobierno alemán emitió una advertencia urgente alertando sobre posibles bloqueos, controles policiales y dificultades de comunicación, especialmente en zonas limítrofes con Colombia y Brasil

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”
Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región



