Daniel Ortega, Luis Arce, Evo Morales y Rafael Correa asistieron a los actos del régimen venezolano por los 10 años de la muerte de Hugo Chávez

El dictador de Nicaragua, el presidente de Bolivia, y los ex mandatarios de Bolivia y Ecuador viajaron especialmente a Caracas

Guardar
El embajador de Venezuela en
El embajador de Venezuela en Cuba, Adán Chávez (izquierda), junto a los ex presidentes Manuel Zelaya (Honduras), Evo Morales (Bolivia) y Rafael Correa (Ecuador), y Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira

La dictadura venezolana rindió este domingo un homenaje al ex presidente Hugo Chávez (1999-2013), el día en que se cumplen 10 años de su muerte, con una jornada que tuvo un acto en el cuartel desde el que dirigió el golpe de Estado de 1992 contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.

En el acto estuvieron presentes presidentes y ex presidentes de la región invitados, Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua), Rafael Correa (Ecuador), Manuel Zelaya (Honduras) y Evo Morales (Bolivia).

“Venimos con el mejor ánimo de transmitir el sentimiento del pueblo boliviano, de que la presencia del comandante está en Bolivia y venimos a traer ese saludo acá a los hermanos de Venezuela”, señaló el presidente Luis Arce en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario afirmó que el legado “más importante” que dejó Chávez es que la construcción “de una nueva sociedad es posible, de que los revolucionarios y los socialistas no somos un invento, sino una realidad y que tenemos que luchar, pelear, que combatir con mucho amor para construir una patria que sirva para todos los latinoamericanos”.

El dictador de Nicaragua, Daniel
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, también viajó a Caracas para participar de los homenajes por los 10 años de la muerte de Hugo Chávez

Por su parte, el dictador nicaragüense, Daniel Ortega, dijo a VTV que Chávez sigue estando presente “en las batallas que estamos librando”.

“El enemigo es el mismo, históricamente ha tratado de someter a nuestros pueblos, sigue agrediendo, sigue provocando situaciones duras para nuestros pueblos, los bloqueos, las agresiones terroristas, son agresiones de todo tipo que violan los derechos humanos, que violan las cartas de los organismos internacionales”, añadió.

Ortega indicó que en esta fecha debe haber más unidad entre los países de la región.

El presidente de Bolivia, Luis
El presidente de Bolivia, Luis Arce, participó de los actos en Caracas, y fue recibido por la vicepresidenta del régimen chavista, Delcy Rodríguez

“Tenemos el enorme compromiso, a 10 años de la partida física de nuestro comandante, (de) seguir fortaleciendo la unidad popular, la vanguardia de la revolución en Venezuela y más allá, porque este es un proyecto internacionalista”, dijo el embajador de Venezuela en Cuba, Adán Chávez, hermano del mandatario fallecido.

En el Cuartel de la Montaña, antiguo museo militar rebautizado como Cuatro de Febrero en honor a la fecha de 1992 en la que, desde sus instalaciones, Chávez dirigió el golpe de Estado, miembros del régimen chavista y simpatizantes del hombre que rigió los destinos de Venezuela hasta 2013 recordaron su legado.

Asimismo, miles de simpatizantes del chavismo acudieron al Cuartel de la Montaña para honrar la memoria del mandatario.

Un hombre sostiene una flor
Un hombre sostiene una flor junto a la tumba del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, en Caracas (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) arrancó desde el viernes los actos de conmemoración de los 10 años de la muerte de Hugo Chávez.

Chávez falleció el 5 de marzo de 2013 a los 58 años, víctima de un cáncer, y es considerado una de las figuras más trascendentes y controvertidas del inicio de siglo en América Latina.

Varios seguidores chavistas se movilizaron
Varios seguidores chavistas se movilizaron para rendir homenaje al ex presidente Chávez (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
Un hombre levanta el puño
Un hombre levanta el puño y sostiene un cartel con la imagen de Chávez, mientras hace fila para llegar al Cuartel de la Montaña donde están los restos del ex presidente venezolano (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Con información de EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

Suiza recomienda evitar cualquier viaje

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre
MÁS NOTICIAS