Un día como hoy hace 10 años: esto pasaba el 4 de agosto
Comenzaba 17° Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, pero las noticias se centraron en los Juegos Olímpicos. Las selecciones argentinas de hockey femenino, básquet y voley avanzaron, mientras que Serena Williams ganó la medalla de oro. Hermes Binner criticó al gobierno y Rusia firmó un acuerdo para refinar petróleo de Siria
Hace 10 años: esto pasaba el 3 de agosto
Paraguay pidió la captura de Moria Casán por el affair de las joyas esfumadas. El clima complicó el tránsito en CABA, donde además comenzó un paro de subtes. Silvina Batakis colocó bonos para mejorar las arcas bonaerenses. Se revelaron documentos sobre una red de espionaje de los años de Augusto Pinochet que comprometió al partido de Sebastián Piñera
Hace 10 años: esto pasaba el 2 de agosto
En el acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio, Cristina Kirchner celebró el último pago del Boden 2012, el bono del corralito. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quedó imputado con el vicepresidente en la causa Ciccone. Terminó, por fracaso, la misión de la ONU en Siria. Del Potro le ganó a Kei Nishikori, perdió con Roger Federer y pasó a disputar el bronce con Novak Djokovic. También ganaron Las Leonas y la Generación Dorada
Hace 10 años: esto pasaba el 1 de agosto
Los trabajadores del subte cerraron su tregua con Metrovías: anunciaron un paro, que se convertiría en el más largo de la historia porteña. El gobierno de CABA y la Nación se echaban la culpa mutuamente, y también por los aumentos de peajes. En Brasil comenzaba el juicio del Mensalão, con tres ex ministros y 11 diputados imputados. Se terminaba la promoción en el fútbol y Marcelo Tinelli apoyaba a Matías Lammens en San Lorenzo
Hace 10 años: esto pasaba el 31 de julio
Venezuela quedó formalmente en el Mercosur, luego de seis años de esperarlo: Paraguay, que se oponía, estaba suspendido. Los capitales seguían escapando de la crisis española, un total de USD 380.000 en un año. Michael Phelps se convirtió en el mayor ganador de medallas olímpicas y Charly García hizo de sí mismo en una ficción de la tevé
Hace 10 años: esto pasaba el 30 de julio
Con la presencia de Julio Grondona, Cristina Kirchner presentó un sistema de seguridad contra la violencia en el fútbol. La CGT oficialista formalizó la candidatura de Antonio Caló. En CABA el impuesto inmobiliario aumentó entre 25% y 100 por ciento. En Moscú comenzó el juicio a la banda punk Pussy Riot, declaradas “prisioneras de conciencia” por Amnistía Internacional. Juan Martín del Potro avanzó en los Juegos Olímpicos y en Jujuy murió Héctor Tizón
Hace 10 años: esto pasaba el 29 de julio
En su debut en los Juegos Olímpicos 2012, ganaron las selecciones de básquet, la femenina de hockey y la de voley. Crecían las tensiones entre Uruguay y Argentina por la concesión del dragado del canal Martín García. Sergio Schoklender hizo declaraciones explosivas sobre la corrupción y el gobierno. Murió el músico Osvaldo Fattoruso

Hace 10 años: esto pasaba el 28 de julio
Moria Casán fue detenida en Paraguay en el BijouGate que se extendería por varios años. En el acto central de La Rural, Hugo Biolcatti disparó con munición gruesa al gobierno, que no envió uno solo representante. La judoca Paula Pareto consiguió el primer diploma olímpico para Argentina y el gimnasta Federico Molinari llegó a la final
Hace 10 años: esto pasaba el 27 de julio
Aquel viernes fue la gran fiesta de inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, con Luciana Aymar como abanderada de la delegación argentina. Un decreto reglamentó la ley de nacionalización de YPF y reguló el mercado de hidrocarburos. Facebook acumuló una baja del 38% en sus acciones y en San Lorenzo Carlos Abdo no consiguió quórum ni siquiera para renunciar
Hace 10 años: esto pasaba el 26 de julio
Cristina Kirchner y Hugo Moyano hicieron actos separados para recordar a Eva Perón en el aniversario de su muerte. Hebe de Bonafini denunció a Sergio Schoklender por amenazas, en el contexto de la causa Sueños Compartidos. En Siria murieron entre 160 y 200 personas en el intento de Bashar al-Assad por recuperar Alepo. Se estrenó el último Batman de Christopher Nolan
Hace 10 años: esto pasaba el 25 de julio
La presidenta presentó el nuevo billete de $100, con la imagen de Eva Perón. Entre los invitados vip estuvo Antonio Caló, que sin embargo luego dijo que no creía en las cifras del Indec. En sólo cuatro días se había derretido casi la totalidad del hielo de superficie en Groenlandia, un récord. Venezuela se retiró de Corte Interamericana de Derechos Humanos y Kim Jong-un presentó a su esposa

Hace 10 años: esto pasaba el 24 de julio
Plazas, monumentos y hasta el Obelisco quedaron a oscuras: Edesur presionó al gobierno de Mauricio Macri por su gran deuda acumulada. José Manuel de la Sota se cansó de esperar que la Nación le devolviera fondos a Córdoba. Diana Sacayán fu la primera candidata trans a la Defensoría de La Matanza. Hubo 50 detenidos en el entierro del disidente cubano Oswaldo Payá
Hace 10 años: esto pasaba el 23 de julio
Cristina Kirchner criticó a los medios y a los bancos en un discurso; la acompañaba Daniel Scioli, que describió su relación como “buena”. En Europa hubo un lunes negro por la volatilidad y las caídas en las bolsas de España e Italia. Siria reconoció por primera vez la posesión de armas químicas. Murió una actriz muy querida por el público argentino, Alicia Zanca
Hace 10 años: esto pasaba el 22 de julio
La lluvia brutal dejó 77 muertos en China y más de 7 millones de personas afectadas. Un centenar de productos de supermercado aumentaba de precio. La agencia fiscal bonaerense intimaba a los dueños de autos de lujo registrados en jurisdicciones más baratas. Juan Mónaco entró al top ten del tenis mundial
Hace 10 años: esto pasaba el 21 de julio
La antorcha olímpica recorría Londres cinco días antes del comienzo de los Juegos. Luis Barrionuevo criticaba a la presidenta y Gerardo Martínez volvía a ser acusado de haber sido agente de inteligencia durante la dictadura. Los desocupados de España llegaban a la Puerta del Sol
Hace 10 años: esto pasaba el 20 de julio
Terminó el paro de 19 días de la policía santacruceña. El índice registró una caída en la actividad económica. Los comerciantes de Pompeya protestaron contra Mauricio Macri. En los EEUU, James Eagan Holmes entró a un cine vestido como el Guasón y armado : dejó 12 muertos y casi 60 heridos

Hace 10 años: esto pasaba el 19 de julio
Cristina Kirchner cedió y Daniel Scioli pudo pagar los aguinaldos: se terminaron los paros de estatales bonaerenses. Se congelaron los subsidios al transporte, un presente griego para GBA y CABA. Se viralizó un video que mostraba cómo torturaba la policía salteña. En Munich se recordaban los 75 años de la muestra nazi sobre “arte degenerado”
Hace 10 años: esto pasaba el 18 de julio
Se cumplían 18 años del atentado contra la AMIA, en un acto sin Cristina Kirchner, que estaba en Bolivia, ni Mauricio Macri, que inauguraba La Rural. El blue en ascenso cerró a $6,74, un atentado suicida descabezó la defensa y la inteligencia de Siria y Diego Maradona llamó traidor a Juan Román Riquelme

Hace 10 años: esto pasaba el 17 de julio
La presidenta envió gendarmes a Santa Cruz luego de dos semanas de paro de policías. Andrés Rodríguez, de UPCN, dijo que no creía en las cifras del Indec. Los estatales bonaerenses comenzaron un nuevo paro y Marcelo Tinelli subió el voltaje del drama en San Lorenzo
Hace 10 años: esto pasaba el 16 de julio
La presidenta recibió al sindicalismo antimoyano. Daniel Scioli prometió terminar con la crisis del aguinaldo bonaerense. Metrovías redujo la cantidad de trenes, CABA y el gran Buenos Aires estaban llenos de basura y la dirigencia de San Lorenzo renunció en medio de un escándalo

Hace 10 años: esto pasaba el 15 de julio
Encontraron en Hungría a un criminal de guerra nazi fugado desde 1945, Laszlo Csatary, de 97 años. Argentina quedó en el puesto 54 de la olimpíada de matemática realizada en Mar del Plata. Murió el famoso comediante Jorge Luz

Hace 10 años: esto pasaba el 14 de julio
Tras los paros de estatales, el gobernador bonaerense Daniel Scioli pagó la primera cuota del aguinaldo. Su vice lo comparó con Fernando de la Rúa. Un cartel nacional vinculó al Ingenio Ledesma con el terrorismo de Estado. CABA recibió sin mayor inquietud la orden de reducir a la mitad los desechos para el Ceamse
Hace 10 años: esto pasaba el 13 de julio
Daniel Scioli seguía en la búsqueda de fondos para los aguinaldos estatales. Los familiares de las víctimas de Cromañón se indignaron cuando fueron absueltos los tres funcionarios porteños acusados. Jorge Videla y Santiago Riveros dijeron vaguedades en un careo sobre el cadáver de Mario Roberto Santucho. Los hinchas de River protestaron contra Daniel Pasarella
