
La nueva campaña de Viajes del Imserso 2025/2026 en España trae consigo cambios en los precios y los procedimientos, así como el debut de una opción muy esperada: la posibilidad de viajar con mascotas. Este año, estar al tanto del calendario será clave para quienes buscan asegurar una de las 879.213 plazas disponibles: la inscripción se abrió del 1 al 23 de julio de 2025, y los primeros acreditados recibieron cartas informativas a principios de septiembre, donde se detallaba el procedimiento y las credenciales para reservar.
Fechas esenciales para reservar tu plaza
El sistema de reservas para esta edición se organiza por comunidades autónomas y por la preferencia de los solicitantes, estableciendo así un acceso escalonado. A partir del 8 de septiembre de 2025, unos 2,8 millones de personas acreditadas han recibido por correo la fecha para formalizar su reserva y una clave personal imprescindible en la gestión online, según ha informado el medio leridano Segre.
En cuanto al inicio de las reservas, el 6 de octubre de 2025 abre el proceso para residentes en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Los usuarios preferentes dispondrán ese día de prioridad, mientras que los no preferentes contarán con acceso desde el 7 de octubre.
Para Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia, el proceso comenzará el 8 de octubre para preferentes y el 9 de octubre para el resto. Todas las reservas están disponibles desde las 09:00 horas del día asignado.
Funcionamiento del sistema de acreditación y reservas
Este año, el sistema de puntuación establece la preferencia de acceso según criterios como edad, grado de discapacidad, ingresos, pertenencia a familia numerosa y la participación previa en el programa. Quienes acumulen más puntos tendrán preferencia al reservar su viaje.
Las reservas pueden realizarse en agencias de viajes acreditadas, aportando solo el DNI, o a través de los portales web oficiales: www.turismosocial.com para los viajes a la costa peninsular y escapadas, y www.mundicolor.es para los destinos insulares. Para quienes opten por la vía digital, la clave de acreditación enviada en la carta será completamente necesaria.
Distribución y modalidades de viaje
La campaña cuenta en total con 879.213 plazas: 440.284 para turismo de costa peninsular, 228.142 para destinos insulares y 210.787 para escapadas. El comienzo de los desplazamientos varía según el tipo de viaje: el 19 de octubre de 2025 arrancan las salidas a la península y escapadas, mientras que el 22 de octubre de 2025 comienzan los viajes a Baleares y Canarias. Esta planificación escalonada busca evitar concentraciones y mejorar la gestión del flujo de viajeros sénior durante toda la temporada.
Como novedad, por primera vez se admite viajar con mascotas, una demanda frecuente entre los usuarios del programa sénior. Asimismo, los cambios en la estructura tarifaria benefician especialmente a quienes cuentan con menores ingresos, ajustando el acceso al perfil económico de los participantes.
La campaña del Imserso 2025/2026 representa una apuesta por la equidad y la incorporación de nuevas facilidades para un colectivo que demanda cada año más y mejores alternativas de ocio accesible.
Últimas Noticias
Nemocón entra en el top 10 de destinos de astroturismo en Colombia: la Mina de Sal será el epicentro de experiencias culturales
El icónico atractivo turístico impulsa talleres, recorridos y observaciones estelares, integrando historia, patrimonio y sostenibilidad en una propuesta innovadora que fortalece la economía local y el turismo responsable

Pautips reveló cuál es el restaurante favorito de Bad Bunny en Puerto Rico y cuánto cuesta comer ahí: “Hasta Kendall Jenner llegó hasta acá”
La creadora de contenido vivió una experiencia en el local que también visitó Kendall Jenner: probó la auténtica comida puertorriqueña y compartió con sus seguidores detalles curiosos de su visita

Los 10 aeropuertos con las pistas de aterrizaje más singulares del mundo
Terminales sobre playas, islas artificiales y carreteras entre aviones sorprenden por su diseño, ubicación y operación poco convencional

Este es el turístico municipio de Colombia que recibió su nombre por la gran cantidad de serpientes que lo habitaban
Colonos antioqueños y caldenses, cascadas y un enclave ecológico único han marcado la transformación de este destino, que hoy ofrece experiencias auténticas y naturaleza singular en Colombia

Este es Filandia, el hermoso pueblo del Quindío elegido entre los cinco destinos turísticos más subestimados del mundo
Un municipio del Eje Cafetero fue destacado por su autenticidad, paisajes y tradiciones, logrando un lugar privilegiado en la lista de Time Out
