
Nemocón, municipio cundinamarqués reconocido por la majestuosidad de su Mina Turística de Sal, fue seleccionado como uno de los diez destinos top de astroturismo en Colombia, en el contexto de la convocatoria de Fortalecimiento del Astroturismo liderada por el Viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur). Este reconocimiento, al que se postularon más de 380 destinos de todo el país, representa un hito para la consolidación de Nemocón como epicentro de experiencias en patrimonio, innovación y sostenibilidad.
La incorporación del municipio a la nueva ruta nacional del astroturismo implica la creación de espacios y actividades que permitirán a visitantes nacionales e internacionales disfrutar de observaciones del cielo nocturno, talleres especializados en astronomía y recorridos que potencian el valor de su tradicional oferta de turismo cultural y natural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Mina de Sal de Nemocón, emblemático ícono del municipio y un tesoro histórico vivo de Cundinamarca, será el escenario principal de estas iniciativas. Allí, las jornadas de avistamiento astronómico se desarrollarán junto a experiencias interactivas, exposiciones culturales y recorridos guiados que resaltan la antigüedad y el legado minero del lugar.
El alcalde de Nemocón, Cristian Carrillo, celebró este logro y subrayó la relevancia estratégica del proyecto para el desarrollo turístico: “Este proyecto dinamizará la economía del municipio, generará nuevas oportunidades de empleo y consolidará a Nemocón como un destino competitivo y sostenible en Colombia”. La diversificación de la oferta fortalecerá además la producción de artesanías locales, con énfasis en productos elaborados con sal y tejidos típicos, muy apreciados en el mercado regional.

Nemocón, situado a poca distancia de Bogotá, sigue deslumbrando por su riqueza natural y su patrimonio, donde la arquitectura colonial, la Iglesia de San Francisco de Asís del siglo XVIII y el recuerdo de los Mártires Comuneros se mezclan con las festividades tradicionales, destacando las procesiones y ferias artesanales que cada año atraen a cientos de visitantes. El entorno montañoso y la presencia de diversos cuerpos de agua convierten al municipio en un punto estratégico tanto para el turismo ecológico como para las actividades recreativas.
Para quienes desean visitar la Mina de Sal de Nemocón, el acceso desde Bogotá es sencillo: basta con tomar un bus en el Portal Norte de TransMilenio en dirección al municipio, trayecto que tiene una duración aproximada de una hora y un costo de $12.000 por persona. Otra opción es llegar a Zipaquirá y, desde allí, abordar un segundo bus hasta Nemocón. Una vez en el pueblo, la mina se ubica a escasas cuadras del Parque Principal.

El recorrido guiado dentro de la mina inicia en el Museo de Historia de la Sabana, con exposiciones de fósiles, piezas geológicas y una introducción a la antigua minería de la región. Equipados con cascos de seguridad, los visitantes exploran túneles y cavernas habilitados desde tiempos prehispánicos. La experiencia incluye paradas en sitios emblemáticos, como el escenario empleado en la filmación de la película Los 33, protagonizada por Antonio Banderas, y se prolonga por alrededor de una hora y quince minutos, con amplias oportunidades para la fotografía y el disfrute del ambiente puro del lugar.
Cerca de la mina, el Mirador Árbol de Los Sueños brinda una panorámica excepcional de Nemocón y su entorno, completando la propuesta turística natural, cultural y recreativa. La mina permanece abierta al público de lunes a domingo en horario de 9:00 a. m., a 5:00 p. m., con tarifas para nacionales de $42.000 para adultos y $30.000 para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Con esta apuesta, Nemocón se suma activamente al auge del astroturismo en Colombia, consolidándose como un destino imperdible para viajeros interesados en la ciencia, la historia y las experiencias auténticas, bajo uno de los cielos más cautivadores del altiplano cundiboyacense.
Últimas Noticias
Viajes del Imserso 2025/2026: las fechas clave para no perder tu plaza
El nuevo programa de turismo para mayores ha introducido la opción de llevar animales de compañía y ha modificado las tarifas, priorizando a quienes tienen menos recursos

Pautips reveló cuál es el restaurante favorito de Bad Bunny en Puerto Rico y cuánto cuesta comer ahí: “Hasta Kendall Jenner llegó hasta acá”
La creadora de contenido vivió una experiencia en el local que también visitó Kendall Jenner: probó la auténtica comida puertorriqueña y compartió con sus seguidores detalles curiosos de su visita

Los 10 aeropuertos con las pistas de aterrizaje más singulares del mundo
Terminales sobre playas, islas artificiales y carreteras entre aviones sorprenden por su diseño, ubicación y operación poco convencional

Este es el turístico municipio de Colombia que recibió su nombre por la gran cantidad de serpientes que lo habitaban
Colonos antioqueños y caldenses, cascadas y un enclave ecológico único han marcado la transformación de este destino, que hoy ofrece experiencias auténticas y naturaleza singular en Colombia

Este es Filandia, el hermoso pueblo del Quindío elegido entre los cinco destinos turísticos más subestimados del mundo
Un municipio del Eje Cafetero fue destacado por su autenticidad, paisajes y tradiciones, logrando un lugar privilegiado en la lista de Time Out
