Lo que muchos no saben sobre Santa Marta: los planes perfectos para los turistas, sin que pongan un pie en la playa

Experiencias de intercambio cultural, rutas patrimoniales y aventuras ecológicas redefinen la forma de viajar por la ‘Perla de América’

Guardar
Los museos y rutas históricas
Los museos y rutas históricas de la ciudad son opciones cada vez más populares entre los viajeros - crédito Nehemías Gómez/Flickr

Santa Marta, conocida como la “Perla de América”, ha consolidado su reputación internacional gracias a sus playas de aguas cristalinas y arenas doradas.

Sin embargo, aquellos que buscan planes alternativos más allá del turismo de sol y mar encuentran en esta ciudad caribeña una variedad de experiencias auténticas que revelan su riqueza histórica, cultural y natural.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según información recopilada por Caracol Radio, la capital del departamento de Magdalena es un destino integral, capaz de cautivar tanto a viajeros nacionales como extranjeros con propuestas que van mucho más allá de la costa.

Centro Histórico

El corazón de Santa Marta late en su centro histórico, un sector que invita a recorrer siglos de historia a través de calles empedradas y fachadas coloniales. Este núcleo urbano alberga joyas arquitectónicas como la Catedral Basílica de Santa Marta, considerada la más antigua de Colombia y construida en el siglo XVII.

El centro histórico de Santa
El centro histórico de Santa Marta invita a recorrer sus calles llenas de arte y tradición - crédito redes sociales

La Plaza Bolívar, punto de encuentro y testigo de la vida cotidiana, y el Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana, que resguarda una valiosa colección arqueológica de las culturas indígenas de la Sierra Nevada, completan el recorrido.

Según informó Semana, caminar por este entorno permite a los visitantes conectar con el pasado ancestral de la región y sumergirse en la energía cultural que define a la ciudad.

A pocos minutos del centro, la Quinta de San Pedro Alejandrino se presenta como uno de los lugares históricos más emblemáticos de Colombia. Esta hacienda colonial, rodeada de jardines y esculturas, fue el escenario de los últimos días de Simón Bolívar en 1830 y hoy funciona como museo en su honor.

La Quinta de San Pedro
La Quinta de San Pedro Alejandrino permite conocer el lugar donde murió Simón Bolívar - crédito redes sociales

El complejo ofrece visitas guiadas por la casa, los jardines y el cementerio, brindando una visión profunda sobre la relevancia de Santa Marta en la historia nacional. De acuerdo con Caracol Radio, el horario de atención en temporada baja es de 9:00 a 16:30, extendiéndose hasta las 17:30 en temporada alta, con tarifas de $17.000 para visitantes nacionales y $23.000 para extranjeros.

Reconocimiento a las comunidades indígenas

La riqueza cultural de Santa Marta se manifiesta también en la presencia de comunidades indígenas como los koguis, arhuacos y wiwas, quienes mantienen vivas sus tradiciones en la Sierra Nevada.

Espacios como el Museo Etnográfico de Oro Tairona y el Centro Cultural Indígena Tayrona permiten a los turistas acercarse a su cosmovisión y legado. Además, existen experiencias de intercambio cultural con precios que parten desde $240.000 para una persona y se adaptan a grupos de hasta 30 participantes.

Estas actividades, según recomendó El País de Cali, ofrecen una oportunidad única para comprender la diversidad étnica y el patrimonio inmaterial de la región.

La visita a comunidades indígenas
La visita a comunidades indígenas ofrece un acercamiento único a la cultura de la región - crédito redes sociales

Entornos naturales

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Santa Marta despliega escenarios que combinan mar, montaña y selva.

El Parque Tayrona, situado a unos 30 kilómetros de la ciudad, es un santuario de biodiversidad donde conviven 31 especies de mamíferos voladores, 26 especies de mamíferos medianos y grandes, 396 especies de aves y 180 especies de peces. Más allá de sus playas, el parque invita a explorar bosques tropicales, cascadas y senderos ideales para caminatas.

Entre tanto, Minca, un pequeño pueblo enclavado en la Sierra Nevada a solo media hora del centro de la capital samaria, sorprende por su frescura y espíritu ecoaventurero.

Allí, los visitantes pueden disfrutar de caminatas, avistamiento de aves, baños en las cascadas de Marinka y Pozo Azul, y visitas a fincas cafeteras donde se aprende sobre el proceso artesanal del café y se degusta la bebida en paisajes de ensueño.

Por su parte, Taganga ofrece una atmósfera tranquila, buceo recreativo y atardeceres inolvidables, mientras que el Acuario y Museo del Mar del Rodadero permite descubrir la biodiversidad marina del Caribe colombiano.

Ferias y mercados tradicionales permiten
Ferias y mercados tradicionales permiten descubrir el auténtico ritmo de vida samario - crédito redes sociales

Mercado samario

La vida local en Santa Marta se experimenta en espacios como el mercado público, un punto de encuentro donde se pueden adquirir productos frescos, artesanías y probar la gastronomía típica. El mercado, abierto todos los días, es ideal para quienes desean sumergirse en la cotidianidad samaria y llevarse un recuerdo auténtico.

Al caer la noche, la ciudad revela su faceta más animada con una variada oferta de bares y clubes nocturnos. Según Caracol Radio, existen cerca de 59 establecimientos para disfrutar de música en vivo, baile y cocteles, entre los que destacan La Cocoteria, Crab’s Bar, El Watusi Poderoso, Aurelia Pub Hosting, Charlies Bar e Iguanas, favoritos entre los viajeros.

El río Magdalena, el más largo de Colombia, completa la oferta de planes alternativos en Santa Marta. Este afluente, fundamental para la historia y la supervivencia de las comunidades ribereñas desde la época precolombina, invita a realizar paseos en bote que permiten observar la naturaleza y la vida silvestre de la región.

Santa Marta sorprende con actividades
Santa Marta sorprende con actividades recreativas ideales para toda la familia fuera de la playa - crédito Ministerio de Ambiente

Navegar por este afluente hídrico es una forma de comprender la importancia histórica y natural de este emblemático río.

Santa Marta se consolida como un destino que ofrece mucho más que playas, permitiendo a sus visitantes descubrir su esencia a través de experiencias auténticas, paisajes diversos y una herencia cultural única.

Últimas Noticias

Ausencia de autoridades en paro de conductores: tanto el alcalde de Bogotá como la secretaria de Movilidad decidieron abandonar la ciudad

La concejala Diana Diago cuestionó la salida del país de Carlos Fernando Galán y Claudia Díaz en plena crisis de bloqueos que vivió la capital. La Secretaría de Gobierno tuvo que lidiar con la manifestación

Ausencia de autoridades en paro

EN VIVO Independiente del Valle vs. Once Caldas, cuartos de final de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco visita Ecuador

Siendo el único equipo colombiano que queda vivo en un certamen internacional en 2025, busca la ventaja en la ida ante uno de los favoritos a salir campeón

EN VIVO Independiente del Valle

Satena respondió a José Jaime Uscátegui por denuncias de presuntos nexos de la compañía aérea con alias Papá Pitufo

La aerolínea del Estado le salió al paso a las graves denuncias del congresista del Centro Democrático, en las que afirmó que una de las firmas con la que se establecieron vínculos comerciales tendría relación con la estructura de Diego Marín Buitrago, como se le conoce al ‘zar del contrabando’

Satena respondió a José Jaime

Bayern Múnich empezó la Champions con victoria 3-1 sobre el Chelsea: Luis Díaz no brilló en el partido

Pese a que el colombiano no tuvo su mejor presentación, disputó todo el encuentro en el que Harry Kane fue la figura por sus dos anotaciones en el Allianz Arena

Bayern Múnich empezó la Champions

Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: Angie Lizeth Rodríguez Fajardo fue encargada

El funcionario había sido suspendido por el Tribunal de Cundinamarca tras una demanda que cuestionaba su nombramiento y el incumplimiento de la Ley de Cuotas

Petro aceptó la renuncia de