Este es el turístico municipio de Colombia que recibió su nombre por la gran cantidad de serpientes que lo habitaban

Colonos antioqueños y caldenses, cascadas y un enclave ecológico único han marcado la transformación de este destino, que hoy ofrece experiencias auténticas y naturaleza singular en Colombia

Guardar
Restrepo Valle hace parte del
Restrepo Valle hace parte del Territorio Calima y alberga en su región parte del Lago Calima - crédito calimaeldarien.com

A noventa kilómetros de Cali, en el corazón del Valle del Cauca, se encuentra Restrepo, un municipio que combina paisajes montañosos, riqueza cultural y una historia singular ligada a su nombre original.

Fundado en 1913, este destino ha pasado de ser conocido como La Culebrera por la abundancia de serpientes, a consolidarse como un referente de turismo en Colombia y naturaleza en la región.

Restrepo es uno de los 42 municipios del Valle del Cauca y se ubica en la vertiente oriental de la cordillera Occidental de los Andes, limitando con Calima-El Darién.

Su geografía, dominada por montañas y valles interandinos, ofrece un entorno propicio para el turismo de naturaleza y aventura.

El municipio fue fundado a inicios del siglo XX por colonos provenientes de Antioquia y Caldas, bajo el liderazgo de Julio Fernández Medina, Anselmo Rendón y Nicanor Grisales, quienes establecieron la población en diciembre de 1913.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El nombre original, La Culebrera, surgió por la gran cantidad de serpientes que encontraron los primeros colonos en la zona.

Posteriormente, el municipio adoptó el nombre de Restrepo en homenaje a Carlos E. Restrepo, presidente de Colombia entre 1910 y 1914, y a José Félix Restrepo, prócer de la Independencia.

Este cambio reflejó el deseo de la comunidad de asociar su identidad a figuras históricas y dejar atrás la referencia a las serpientes.

Entre los principales atractivos turísticos de Restrepo se destaca el Parque Museo Calima, ubicado en el centro del municipio. Este espacio arqueológico alberga réplicas de figuras precolombinas pertenecientes a las culturas Ilama, Sonso y Yotoco, todas integrantes de la cultura Calima.

Este espacio arqueológico alberga réplicas
Este espacio arqueológico alberga réplicas de figuras precolombinas pertenecientes a las culturas Ilama, Sonso y Yotoco, todas integrantes de la cultura Calima - crédito calimaeldarien.com

La Gobernación del Valle del Cauca lo describe como “una maravilla arqueológica” que permite a los visitantes acercarse al legado ancestral de la región.

Además, la reserva natural Río Bravo ofrece un entorno de vegetación frondosa, ríos caudalosos, mariposas, flores y aves, convirtiéndose en un refugio para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

La plaza de mercado de Restrepo constituye otro punto de interés, donde el comercio local mantiene vivas tradiciones que evocan épocas en las que el trueque era la base de la economía.

Allí es posible encontrar desde carne y verduras frescas hasta ganado, en un ambiente que transporta a los visitantes a tiempos pasados.

La economía del municipio se apoya en productos agrícolas destacados como la piña, el café y la nuez de macadamia, que han ganado reconocimiento tanto a nivel regional como nacional.

Estos cultivos, junto con la actividad comercial de la plaza de mercado, dinamizan la vida económica de la localidad.

Restrepo Valle, junto a Calima
Restrepo Valle, junto a Calima Darién, hacen parte de la segunda ola colonizadora antioqueña hacia el occidente - crédito calimaeldarien.com

El entorno geográfico de Restrepo se caracteriza por su relieve montañoso, con accidentes orográficos como las cuchillas de Calima y los cerros Chancos, situados en los límites con el municipio de Calima.

Los valles interandinos de Aguamona, Santa Rosa y San Pablo presentan un clima templado que oscila entre los 14℃ y 28℃ (57,2℉ y 82,4℉), rodeados de elevaciones que no superan los 1.700 metros sobre el nivel del mar. Diversos ríos, como Aguamona, Zabaletas, Santa Rosa e Ilama, atraviesan el territorio y ofrecen espacios para el esparcimiento y el disfrute de los habitantes.

Un elemento distintivo de Restrepo es la presencia de un enclave subxerofítico, considerado único en Colombia y el segundo en el mundo junto al existente en Puerto Rico.

Un elemento distintivo de Restrepo
Un elemento distintivo de Restrepo es la presencia de un enclave subxerofítico, considerado único en Colombia y el segundo en el mundo junto al existente en Puerto Rico - crédito calimaeldarien.com

Este ecosistema, ubicado en la vía hacia el municipio de La Cumbre, representa un valor ecológico singular y refuerza el atractivo natural del municipio.

En Restrepo, la diversidad de cascadas, bosques y quebradas, junto con la constante presencia de vientos, crea un escenario propicio para actividades al aire libre y experiencias turísticas memorables.

La combinación de infraestructura adecuada, acceso sencillo y una comunidad hospitalaria convierte a este municipio en un destino donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer vivencias auténticas a quienes lo visitan.