
La aerolínea nacional tendrá 49 frecuencias semanales desde el vecino país entre las que se cuentan los cuatro vuelos que se realizarán a partir del 5 de abril entre Brasilia y Buenos Aires y que aterrizarán en el aeroparque Jorge Newbery, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ruta será operada por un Boeing 737-700 con capacidad para 128 pasajeros con Premium Economy y conectará Brasilia con diez destinos de Brasil a través de la aerolínea GOL.
El último vuelo de Aerolíneas Argentinas en esa ruta había sido en abril de 2016. La conectividad entre Brasil y Argentina continúa en aumento con el propósito de alcanzar y superar las frecuencias que había en la prepandemia, teniendo en cuenta que el país carioca es el principal mercado emisor de turistas hacia Argentina y que muestra una rápida recuperación.
La aerolínea de bandera presentó el retorno de la ruta aérea entre ambas capitales en un evento en la Embajada Argentina en Brasil encabezado por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens (vía remota), el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

“La conectividad aérea directa con Brasilia potenciará el turismo regional, el intercambio comercial y la presencia institucional recíproca entre ambos países. Estos vuelos simbolizan nuestra idea de tender puentes, en este caso aéreos, unir, generar vínculos y profundizar la relación con Brasil”, destacó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
“Quizá es el símbolo más importante de la recuperación turística internacional que estamos viviendo porque se trata de la capital de Brasil, y que generará más rutas entre ambos países con más destinos. Podremos aprovechar las conexiones que generará Aerolíneas Argentinas con GOL para destinos cercanos como Cuiabá, Campo Grande, Palmas, Manaos, Porto Velho e incluso Belo Horizonte, donde aún no se generan vuelos hacia Buenos Aires”, expresó el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
“En la prepandemia, Brasilia era la cuarta ciudad con mayor cantidad de turistas brasileños que llegaban hacia Argentina por vía aérea, observamos una gran potencialidad por su aeropuerto, por su conectividad y por ser la capital del país. Además, porque el 60% de quienes viajaban desde Brasilia lo hacían por vacaciones y solamente el 15% utilizaba paquetes turísticos, allí observamos esa gran potencialidad que tienen tanto touroperadores como agencias de viajes”, añadió Sosa.
“Tenemos 73% de la oferta de asientos pre COVID. Este vuelo se suma a las 4 frecuencias aéreas que tendremos desde Porto Alegre y Curitiba hacia Buenos Aires con otras cuatro frecuencias cada uno. También queremos anunciar que, a partir de Julio tendremos nuevas rutas desde San Pablo, con destino a Bariloche y a Salta y Tucumán. Además, también en julio, incrementaremos los vuelos a Buenos Aires desde San Pablo con 28 frecuencias semanales”, anunció Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas.
El anuncio fue organizado por la Embajada Argentina en Brasil y el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Embajada, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas. También estuvieron presentes el vicegobernador del Distrito Federal, Paco Britto, la secretaria de turismo del Distrito Federal, Vanessa Mendoça, el vicepresidente de Inframérica, Juan Djedjeian y representantes del Ministerio de Turismo de Brasil y de Embratur.
Además, contó con la presencia de más de 180 profesionales de turismo y prensa especializada, quienes también fueron capacitados por el INPROTUR y degustaron comida típica argentina.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crece el fenómeno de los tours culturales en bicicleta
Rutas guiadas conectan museos, murales y galerías a través de la bicicleta, ampliando el acceso a la cultura y fortaleciendo la identidad urbana en lugares como Nueva York, Chicago, Barcelona y Ciudad de México

Viajes del Imserso 2025/2026: las fechas clave para no perder tu plaza
El nuevo programa de turismo para mayores ha introducido la opción de llevar animales de compañía y ha modificado las tarifas, priorizando a quienes tienen menos recursos

Nemocón entra en el top 10 de destinos de astroturismo en Colombia: la Mina de Sal será el epicentro de experiencias culturales
El icónico atractivo turístico impulsa talleres, recorridos y observaciones estelares, integrando historia, patrimonio y sostenibilidad en una propuesta innovadora que fortalece la economía local y el turismo responsable

Pautips reveló cuál es el restaurante favorito de Bad Bunny en Puerto Rico y cuánto cuesta comer ahí: “Hasta Kendall Jenner llegó hasta acá”
La creadora de contenido vivió una experiencia en el local que también visitó Kendall Jenner: probó la auténtica comida puertorriqueña y compartió con sus seguidores detalles curiosos de su visita

Los 10 aeropuertos con las pistas de aterrizaje más singulares del mundo
Terminales sobre playas, islas artificiales y carreteras entre aviones sorprenden por su diseño, ubicación y operación poco convencional
