
Santa Fe vivió durante el fin de semana extra largo, del 8 a 11 de octubre, un adelanto de lo que puede ser la temporada de verano con más de 400.000 turistas que visitaron la provincia y con una ocupación plena en algunas localidades, lo que consolida a la provincia como destino turístico y que marca un rumbo de reactivación.
“Estoy convencido de dos cosas: de los motores de la reactivación económica argentina que vendrá de la mano del turismo y que la provincia de Santa Fe no será ajena a este fenómeno, ya que el turismo es política de Estado a partir de la decisión del gobernador Omar Perotti”, afirmó el ministro de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti.

Rosario fue el principal lugar elegido por los visitantes, con una ocupación hotelera plena. Según el Ente Turístico de Rosario (ETUR), que depende de la Subsecretaría de Turismo de esa ciudad, fue necesario derivar turistas a ciudades vecinas.

Otros destinos elegidos fueron la ciudad de Santa Fe, donde la capacidad hotelera en 4 estrellas fue total y del 90% al 100% en 3 estrellas. Se estima que cerca de 15 mil personas pasaron por la ciudad capital, según datos de la Subsecretaría de Turismo. Melincué también fue otro de los destinos con casi un 100% de ocupación.

En el norte de la provincia, la ciudad de Reconquista celebró 100 años de su fundación como ciudad. Las celebraciones seguirán durante todo el mes. Este fin de semana alcanzó una ocupación de entre el 95% y el 99% de plazas, al igual que los destinos junto al Rio Paraná, de los corredores de la RP N° 1 y la RN° 11 que tuvieron altísimas demandas y gran flujo de turistas buscando disfrutar de los atractivos de su costa y la naturaleza.
En Villa Ocampo, otro de los portales del Jaaukanigás, el humedal ubicado en el río Paraná medio, al noreste de la provincia de Santa Fe, se vivió un fin de semana a pleno, ya que estuvieron agotadas las plazas en cabañas, hoteles y casas de fin de semana, colmadas con actividades de remo, senderismo y visita al circuito ecoturístico.
Por su parte, la ciudad de San Justo se vistió de fiesta y recibió a casi 10.000 personas en el Festival de jineteada y folklore, que fue declarado de interés nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación, y que contó con la presencia del gobernador Omar Perotti, quien montó a caballo ante el aplauso del público.

La recaudación total del pasado fin de semana asciende a una cifra de $1.080 millones de pesos, si se tiene en cuenta un gasto promedio por día de $2.700 de las 400 mil personas que visitaron la provincia de Santa Fe, según el aporte hecho por CAME.
Los visitantes llegaron principalmente desde Córdoba, de la Provincia de Buenos Aires, CABA, Salta, Mendoza, Corrientes y Santiago del Estero, pero también hubo una fuerte demanda de los santafesinos para realizar turismo interno que, sin dudas, es el beneficio de billetera Santa Fe.

Esto, se debió también a la plataforma www.vivisantafe.com, la nueva herramienta que implementó la Secretaría de Turismo para hacer más fácil y accesible la búsqueda de destinos, actividades y alojamientos, y que, además, permite reservar y comprar todo en el mismo lugar. Ambas cosas contribuyeron a recuperar el turismo y generar un movimiento sin precedentes.

“La nueva tecnología implementada desde la provincia en materia de turismo, como la plataforma vivisantafe.com (pionera en la Argentina y la región), nos permite unir a la oferta pública y la privada en un consolidado, marcando un punto de inflexión en la gestión pública y liderando la tecnología aplicada al turismo a nivel nacional”, expresó Grandinetti.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La caminata de 35 días en Turquía que es considerada una de las mejores del mundo
La ruta de 500 kilómetros permite descubrir playas escondidas, pueblos históricos y restos arqueológicos únicos

Mürren, el pintoresco pueblo suizo sin autos, aislado entre montañas y accesible solo por teleférico
Los visitantes pueden sumergirse en la belleza natural de la región y disfrutar de actividades al aire libre

Nocturismo en crecimiento: una tendencia que está revolucionando el turismo global
Esta modalidad está ganando fuerza, con destinos como Tromsø y el desierto de Atacama ofreciendo aventuras fascinantes a quienes buscan explorar bajo el cielo estrellado

El “Niágara de Andalucía”: cuál es el secreto natural que alberga un pueblo de sólo 400 habitantes
A solo 2 kilómetros de Aldeaquemada, este destino maravilloso ofrece visitas inigualables y conexión con aspectos históricos y naturales de la provincia de Jaén

Errores comunes al embarcarse en un primer crucero
Expertos consultados por Forbes detallaron los principales fallos que los turistas principiantes suelen cometer. Desde excesos en el equipaje hasta una planificación insuficiente
