
Una nueva técnica invade el mundo de la belleza en materia de uñas: el baby boomer. Es también llamada french faded, y es una variante de las famosas francesitas, pero difuminadas para lograr un efecto en degradé, generalmente en tonos rosados y blancos.
“El baby boomer es el diseño que vino a reemplazar la clásica francesita, que a nuestro gusto ya pasó de moda. Es un diseño en degradé en dos colores, blanco y nude o rosa clarito, yendo el blanco en la punta y el tono más rosa o nude desde la zona de cutículas”, explica a Infobae, Lara Rader, experta en uñas de Te Divierto las Uñas.
“Hay varias maneras de hacerlo: mezclando los colores con una esponja y aplicándolo en la uña (en esmalte común), fundiendo los colores con un pincel (en el caso de esmaltado semi permanente) y la más clásica, en esculpidas con acrílico, que en mi opinión es la forma en la que queda más linda”, agregó.

Por su parte, Meli López, experta en nail art en el salón que lleva su nombre, aclaró que no es un procedimiento fácil como cualquier otra técnica de manicuría, ya que se tiene que lograr una unión entre dos geles de diferente color creando un degradé perfecto. “Son las que más me gustan, quedan bien en cualquier uña”.
La especialista en uñas Blanca Esteche detalló los diferentes casos de esmaltes para obtener este estilo: “En el caso de esmaltado tradicional se usan dos o tres tonos que incluyan uno oscuro y otro más claro que se puedan diferenciar entre ellos. En el caso del semipermanente se utiliza un pincel especial para barrer los tonos o una esponja micro que se puede conseguir en tiendas especializadas. En cuanto a uñas esculpidas, se crea el efecto con varios colores de acrílico”.

Esteche recomendó, para lograr que se luzca el efecto a la perfección, que el largo de las uñas sea de 2 mm, y que todas las uñas tengan formas similares porque la simetría en este tipo de nail art es muy importante.
“Esta técnica en particular tiene más durabilidad que las gelificadas comunes. Al utilizar dos geles diferentes al sistema habitual, la resistencia es casi el doble, y podés estar con las uñas impecables hasta un mes. Ideal para las vacaciones”, dijo Meli López.

En el caso de las uñas esculpidas, Esteche explicó que este efecto dura de 18 a 21 días, que es el tiempo promedio del service (mantenimiento), y en el esmaltado semipermanente, pueden durar todo el tiempo de esmaltado hasta su retiro, es decir, unos 15 días.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Poner atención en los pequeños momentos cotidianos baja el estrés y renueva la energía
Expertos consultados por Infobae explicaron cómo enfocarse en los micromomentos y encontrar un espacio en el día para uno mismo permite conectar con el deseo y el disfrute

Los 7 consejos de la Clínica Mayo para una vida feliz
Para reducir los niveles de cansancio, la prestigiosa organización de salud estadounidense recomienda un plan de manejo de la energía. Por qué tener buenos pensamientos para los demás también ayuda

Hidratar y bioestimular: cómo preparar la piel para la temporada de sol
Con la llegada de la nueva estación, es tiempo de cambiar la rutina de cuidado facial. Qué activos usar y cuáles guardar hasta el otoño, según los especialistas

Próxima estación, primavera: los mejores tratamientos corporales para empezar en esta época
Al cuidado integral de la alimentación y la actividad física, en los meses previos al verano suele sumarse la ayuda de la medicina estética para tratar zonas rebeldes o adiposidad localizada difícil de mejorar por otras vías. Qué ofrecen las nuevas tecnologías

Teñido de cejas: todo lo que hay que saber sobre la técnica que promete dar volumen con naturalidad
Es uno de los tratamientos menos invasivos que desafía la tendencia de las cejas finas. Dado que se trata de un cambio que a primera vista se percibe en el rostro, hacerlo en manos de expertos es la clave que hará la diferencia. Quiénes lo eligen y por qué



