
La elección de looks para las celebraciones de fin de año se convierte en un reflejo del ánimo festivo y de la personalidad. Las fiestas de cierre de año, que reúnen a familiares, amigos y colegas, invitan a explorar nuevas combinaciones y a adaptar el estilo propio a la dinámica de cada evento.
En este contexto, la vestimenta no solo acompaña la tradición, sino que también ofrece la oportunidad de mostrar creatividad y elegancia.
Los diseñadores Camila Romano y Benito Fernández dejan en conversación con Infobae las claves para elegir el atuendo ideal y más cómodo.

Camila Romano propone una serie de recomendaciones para resolver el vestuario de Navidad y Año Nuevo sin complicaciones. Según Romano, “la clave es elegir prendas que nos hagan sentir cómodas, frescas y seguras, sin caer en excesos”. Entre las opciones que sugiere destacan los vestidos cortos con brillo, ideales para noches cálidas y capaces de aportar luz sin necesidad de accesorios recargados. Para quienes prefieren una silueta más relajada, los vestidos largos de corte fluido resultan apropiados tanto para encuentros al aire libre como para cenas formales, planteó Romano.

El body versátil ocupa un lugar central en las propuestas de la diseñadora. Ella afirma que “es una prenda que se adapta a todo. Lo podés llevar con pantalón sastrero, con falda o con jeans según el tono de la celebración”. Los pantalones amplios, fluidos y livianos, combinados con bodies, tops o camisas suaves, también figuran entre sus recomendaciones. Para sumar un toque festivo, Romano aconseja incorporar detalles metálicos en sandalias, aros o clutch, eligiendo dorado o plateado para lograr un efecto sutil.

Quienes viajan durante las fiestas pueden optar por prendas livianas que no se arruguen, como gasas, punto o tejidos planos, que facilitan el armado de la valija. Romano sugiere que “si llevás lino, viajá siempre con una plancha de vapor. Es la mejor manera de mantenerlo impecable”. Además, recomienda elegir outfits que puedan repetirse con cambios mínimos, como un vestido neutro que se transforma con distintos accesorios o sandalias. Una campera liviana o ruana resulta útil para aeropuertos, aviones o noches frescas, mientras que una sandalia comodín en nude o metálica garantiza versatilidad.
Entre los aliados que resuelven el look, Romano destaca el blazer oversize, capaz de elevar cualquier conjunto y aportar abrigo sin perder frescura. La cartera pequeña y práctica, que permite colgarse y dejar las manos libres, y el gel de peinado, útil para recogidos rápidos o controlar el frizz, completan la lista. Los accesorios dorados o plateados, según Romano, “pueden transformar un look básico en un look de celebración”.

En cuanto al maquillaje, la diseñadora recomienda el estilo “no make up”, que consiste en una piel luminosa, gloss en los labios y pestañas suaves, logrando un resultado simple, fresco y adecuado para la noche.
Los detalles que marcan la diferencia incluyen uñas impecables en tonos nude, rojo clásico o metalizados, un perfume liviano de notas frescas, florales o cítricas, y un toque de brillo en el cuerpo mediante aceite seco o crema satinada en piernas y hombros. Los colores sugeridos para favorecer el look son blanco, dorado, plata, coral suave o negro minimalista, mientras que las telas pesadas deben evitarse en favor de fibras livianas y con buena caída, especialmente en celebraciones largas y con altas temperaturas.

Benito Fernández, también consultado por Infobae, aporta su visión sobre las tendencias para estas fechas. El diseñador sostiene que “las blusas y los vestidos de un solo hombro aportan un toque más sofisticado a prendas que pueden ser simples o de un color neutro”. Fernández considera preferible dejar de lado los colores oscuros y optar por tonos pasteles, ya que, además de ser verano, están más de moda. “Los celestes, rosas y verde agua ofrecen una sensación de frescura”, afirma.
Aunque la tendencia actual apunta a colores más vibrantes, Fernández advierte que no siempre resulta adecuado elegir tonos como el amarillo o el naranja para ciertas ocasiones. Para las fiestas, prefiere los colores neutros o pasteles, aunque también sugiere animarse a combinar algunos colores.

En cuanto a las prendas que marcarán la temporada, Fernández señala que “el vestido lencero, especialmente los cortados al bies y que llegan por debajo de la rodilla, va a tener un gran protagonismo”. Cada persona podrá adaptarlo con una campera, un saco o un chal según su estilo.
Esta morfología, según el diseñador, será la más visible durante las fiestas, tanto en Navidad como en Año Nuevo. Fernández observa que, dependiendo del evento, en Año Nuevo suelen elegirse vestidos más largos, que permiten un look más arreglado, lo mismo que los conjuntos.

En el caso de Navidad o celebraciones laborales, la comodidad se privilegia, por lo que el pantalón de lino combinado con una musculosa bordada o una camisa con mangas resulta una buena opción. Las mangas y las prendas de gasa con volados se usan mucho.
Fernández recomienda combinar prendas de noche y de día, mezclando diferentes texturas, como hilo o lino junto con prendas más festivas, una mezcla que, según él, funciona especialmente bien en Navidad o en comidas laborales de fin de año.
Últimas Noticias
Limoneros y naranjos: cómo cuidar los árboles frutales y cosechar en casa
Aspectos esenciales para el desarrollo y la cosecha exitosa. Las recomendaciones de un experto sobre la luz, el suelo ideal, la poda y prevención de plagas

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas. Cómo la medicina de precisión redefine la prevención y el tratamiento de la principal causa de muerte global

Una residencia de materiales nobles que se alza como un santuario frente a un espejo de agua
La Casa One Life propone un diálogo fluido con el entorno, para convertirse en un refugio de luz y diseño en la zona norte de la provincia de Buenos Aires

Alimentación infantil en Argentina: desafíos y cómo mejorar los hábitos, según un especialista
En una nueva edición de El Puente, el especialista en nutrición, Alberto Arribas, se refirió a la importancia de una dieta equilibrada y remarcó el valor del acompañamiento profesional

Los secretos del feng shui para atraer la abundancia y proteger el espacio interior
Esta filosofía ancestral revela cómo pequeños cambios en el acceso principal de la casa pueden transformar la atmósfera y activar nuevas oportunidades


