Seis recetas para disfrutar el Día Mundial del Café Espresso

Hoy se conmemora el origen, la versatilidad y la historia de esta infusión con recetas que pueden elaborarse fácilmente y que realzan los aromas y matices de esta bebida esencial en cafeterías del mundo

Guardar
La tradición italiana del espresso
La tradición italiana del espresso es celebrada cada 23 de noviembre alrededor del mundo (Freepik)

El 23 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Café Espresso, una fecha especial para quienes aprecian el aroma, el sabor y la historia de una de las bebidas más icónicas de la cultura global. Surgido en Italia a inicios del siglo XX, el espresso pronto se transformó en un símbolo de sofisticación y un ritual diario en cafeterías de todo el mundo.

La variedad de preparaciones que surgen a partir del espresso evidencia su versatilidad y capacidad de adaptación a los gustos más variados.

Celebrar esta jornada invita a experimentar nuevas recetas y a perfeccionar técnicas en la preparación casera. Lograr un buen espresso no depende solo de la máquina: la calidad de los granos, la molienda adecuada, la presión del agua y la temperatura son factores determinantes. El espresso se convierte en la base de incontables combinaciones, mezclando tradición y creatividad en cada taza.

A continuación, seis recetas que reflejan el espíritu del Día Mundial del Café Espresso. Cada una permite apreciar diferentes matices, texturas y aromas, y puede replicarse con facilidad en el hogar.

1- Espresso clásico

El equilibrio entre la calidad
El equilibrio entre la calidad del grano, la molienda y la técnica define un buen espresso (Imagen Ilustrativa Infobae)

El espresso clásico es la expresión más pura del café. Consiste en una bebida concentrada y aromática, con una capa de crema dorada en la superficie. Su preparación requiere precisión y atención a los detalles.

Ingredientes:

  • 7 g de café molido fino
  • 30 ml de agua filtrada

Preparación:

  1. Colocar el café molido en el portafiltro y nivelar cuidadosamente.
  2. Compactar el café ejerciendo presión uniforme.
  3. Encajar el portafiltro en la máquina y activar la extracción durante aproximadamente 25 segundos.
  4. Servir inmediatamente para conservar todos los aromas y la crema.

2- Espresso macchiato

El espresso macchiato y el
El espresso macchiato y el cortado aportan matices diferentes al clásico sabor del café solo (Freepik)

La palabra “macchiato” significa “manchado” en italiano. El espresso macchiato consiste en un espresso corto “manchado” con una pequeña cantidad de leche espumada, lo que suaviza el sabor y añade un toque de textura.

Ingredientes:

  • 30 ml de espresso
  • 10 ml de leche espumada

Preparación:

  1. Servir el espresso en una taza pequeña.
  2. Añadir con una cuchara la leche espumada en el centro, creando una mancha blanca sobre la crema.
  3. Beber de inmediato para disfrutar el contraste de sabores.

3- Espresso cortado

Las recetas propuestas permiten disfrutar
Las recetas propuestas permiten disfrutar del espresso tanto en cafeterías como en casa (Imagen Ilustrativa Infobae)

El espresso cortado es conocido por el equilibrio entre el café y una porción de leche caliente. Es muy popular en España y América Latina, donde suele pedirse en bares y cafeterías.

Ingredientes:

  • 30 ml de espresso
  • 15 ml de leche caliente

Preparación:

  1. Preparar el espresso y verterlo en una taza.
  2. Añadir despacio la leche caliente, apenas lo suficiente para romper la acidez típica del café.
  3. No mezclar para conservar las capas.

4- Espresso con especias

El Día Mundial del Café
El Día Mundial del Café Espresso invita a descubrir nuevas formas de vivir y compartir la pasión cafetera (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ideal para paladares curiosos, el espresso con especias aporta un perfil aromático distintivo, integrando ingredientes como canela y cardamomo. Esta receta admite variaciones según preferencias personales.

Ingredientes:

  • 30 ml de espresso
  • 1 pizca pequeña de canela molida
  • 1 pizca pequeña de cardamomo en polvo

Preparación:

  1. Poner las especias en el fondo de la taza antes de verter el café.
  2. Extraer el espresso directamente sobre las especias.
  3. Mezclar suavemente y servir.

5- Espresso affogato

El espresso affogato combina la
El espresso affogato combina la intensidad del café con la suavidad del helado en un postre único (Pexels)

El espresso affogato fusiona lo mejor del café y un postre. Es ideal como cierre de una comida especial o como variante para una pausa dulce.

Ingredientes:

  • 1 bola de helado de vainilla
  • 30 ml de espresso caliente

Preparación:

  1. Disponer la bola de helado en un vaso resistente al calor.
  2. Verter el espresso caliente sobre el helado en el momento de servir.
  3. Consumir de inmediato para disfrutar el contraste entre frío y calor.

6- Espresso tonic

El espresso tonic fusiona la
El espresso tonic fusiona la fuerza del café con la frescura de la tónica en una opción innovadora (Pexels)

El espresso tonic es una invención reciente que refresca y sorprende, combinando la intensidad del espresso con la efervescencia de la tónica. Esta receta resulta especialmente recomendable para días cálidos.

Ingredientes:

  • 30 ml de espresso
  • 100 ml de agua tónica fría
  • Hielo al gusto
  • Rodaja de limón opcional

Preparación:

  1. Colocar hielo en un vaso largo.
  2. Verter el agua tónica.
  3. Añadir el espresso preparado previamente, evitando mezclar en exceso.
  4. Decorar con una rodaja de limón.

Últimas Noticias

De Praga a Edimburgo: cuáles son las 10 ciudades de Europa que se vuelven mágicas en invierno

Desde mercados navideños hasta ambientes festivos de ensueño, estos destinos ofrecen paisajes de cuento, tradiciones únicas y actividades inolvidables para todo viajero, según Condé Nast Traveler

De Praga a Edimburgo: cuáles

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”

Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica:

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios

Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

Qué hacer frente a los

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo

En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

¿Existe la menopausia masculina? Qué

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres

Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Los microplásticos pueden aumentar el