Una calle de Buenos Aires fue elegida entre las 30 más “cool” del mundo

Un emblemático paseo del barrio de San Telmo logró el reconocimiento global de la revista especializada Time Out Travel gracias a su identidad vibrante y una mezcla única de historia, oferta gastronómica y cultura

Guardar
Este corredor de San Telmo
Este corredor de San Telmo se destaca por reinventarse, atraer todo tipo de públicos y formar parte central del corazón de Buenos Aires siempre activa

La calle Defensa ocupa un lugar central entre las calles más cool del mundo, según un ranking elaborado por el prestigioso medio especializado en viajes Time Out Travel. Este corredor de San Telmo fue elegido en el puesto número 24 de un total de 31 de la lista, gracias a su capacidad para reinventarse, atraer todo tipo de públicos y sostener una vida cultural intensa en pleno corazón de Buenos Aires.

La proyección de la ciudad como destino urbano sobresaliente encuentra en Defensa un exponente destacado, junto con otras zonas como Villa Devoto, también presente entre los barrios más cool del mundo, de acuerdo con otro reciente listado de la misma publicación. La diversidad, el dinamismo cultural y la mezcla de tradición con nuevas propuestas componen el perfil de las áreas consideradas más vibrantes del paseo porteño que recibió el reconocimiento internacional.

La historia viva y la arquitectura de la calle Defensa

Defensa se extiende desde Plaza de Mayo hasta Parque Lezama. Su empedrado y sus fachadas de estilo neocolonial retratan el paso del tiempo mientras mantiene su autenticidad como símbolo de la capital argentina. Por sus cuadras desfilan residentes, turistas, familias y jóvenes de distintas generaciones. Según Time Out, en la elección influyeron factores como la oferta cultural, gastronómica, la vida comunitaria y el ambiente diverso de la calle.

En este camino convergen distintos puntos de interés como la célebre estatua de Mafalda, el histórico Pasaje Defensa, la Galería Solar de French y el reconocido Mercado de San Telmo. El barrio debe parte de su permanencia entre los preferidos a la capacidad de sumar propuestas nuevas sin perder la impronta bohemia y el ritmo tradicional. Esta convivencia permitió que tanto buscadores de antigüedades como fotógrafos o exploradores gastronómicos identifiquen a Defensa como espacio de referencia.

El Zanjón de Granados, situado
El Zanjón de Granados, situado en el subsuelo del barrio, ofrece un atractivo arqueológico poco frecuente en la ciudad y suma valor histórico al recorrido

Los domingos, la feria de anticuarios y artesanos la transforma en un festival al aire libre que reúne a locales y visitantes en busca de objetos únicos, música y escenas callejeras. Durante la semana, los alrededores del mercado y las galerías mantienen la vida barrial, con visitantes interesados en arquitectura, arte y cultura rioplatense.

El entorno arquitectónico incluye reliquias del siglo XIX, como el Pasaje Defensa, una casona que pertenecía a la familia Ezeiza. Turistas y porteños pueden recorrer en sus interiores los patios, galerías y locales dedicados a la venta de antigüedades, indumentaria y arte. En el subsuelo del barrio, los túneles de El Zanjón de Granados suman un atractivo arqueológico poco frecuente en la ciudad.

Gastronomía, comercios y cultura popular

La oferta gastronómica complementa la propuesta cultural y la historia de esta calle. Varios bares y restaurantes de la zona figuran entre los recomendados por Time Out, integrados por igual al circuito habitual de la ciudad y al itinerario de visitantes extranjeros. Desde cocina francesa, hasta Bares Notables de Buenos Aires, son exponentes de una identidad fuertemente asociada al ambiente porteño clásico.

El Solar de French uno
El Solar de French uno de los atractivos de la calle Defensa con sus típicos paraguas (Instagram Solar de French)

El Mercado de San Telmo constituye un espacio multifacético donde coexisten puestos de comida, antigüedades, productos típicos y pequeñas galerías comerciales. Ahí coinciden platos tradicionales como choripán y empanadas con opciones de gastronomía internacional, sumando además una atmósfera que favorece el intercambio social y la fotografía urbana.

La Galería Solar de French resalta entre los puntos infaltables por su techo de paraguas coloridos, convertido en uno de los sitios más instagrameados de Buenos Aires. Las propuestas de diseño, arte, fotografía y cultura añaden valor al recorrido y sustentan la popularidad de esta calle entre nuevas generaciones.

La Galería Solar de French
La Galería Solar de French se volvió uno de los sitios más populares e instagrameados de Buenos Aires para las nuevas generaciones

El crecimiento mantenido de Defensa como destino cool radica en su combinación de historia viva, variedad de comercios y capacidad de atraer públicos muy disímiles. Permanece entre los lugares predilectos para locales y extranjeros, lo que renueva su magnetismo y la consolida cada año en el circuito global de la cultura urbana.