
10! segundos (léase “diez factorial de segundos”) equivalen exactamente a seis semanas. Ni un segundo más, ni uno menos.
Lo más asombroso es que se puede comprobar sin calculadora. Primero, recordemos qué significa el símbolo “!”. El factorial de un número es el producto de todos los números naturales desde ese número hasta 1.

Por ejemplo:
4! = 4 x 3 x 2 x 1 = 24
10! = 10 × 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4 × 3 × 2 × 1 = 3.628.800
Ahora, vamos a convertir esos 10! segundos en minutos, horas, días y, finalmente, semanas. Paso a paso:

1. De segundos a minutos
Sabemos que 1 minuto = 60 segundos.
Por lo tanto, hay que dividir 10! por 60.
Como 60 = 10 × 3 × 2, podemos cancelar esos factores en la multiplicación:
(10 × 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4 × 3 × 2) ÷ (10 × 3 × 2) = 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4
Así que tenemos 9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4 minutos.
2. De minutos a horas
1 hora = 60 minutos = 5 × 4 × 3.
Dividimos nuevamente:
(9 × 8 × 7 × 6 × 5 × 4) ÷ (5 × 4 × 3)
Se cancelan el 5 y el 4; el 9 dividido 3 da 3.
Nos queda 3 × 8 × 7 × 6 horas.

3. De horas a días
1 día = 24 horas = 8 × 3.
Dividimos:
(3 × 8 × 7 × 6) ÷ (8 × 3) = 7 × 6
Nos quedan 7 × 6 días.
4. De días a semanas
1 semana = 7 días.
Dividimos una vez más:
(7 × 6) ÷ 7 = 6
Y ahí está el resultado final:
10! segundos son exactamente 6 semanas. Sin escribir un solo número grande ni tocar la calculadora, llegamos a una equivalencia perfecta. A veces, la belleza de los números está escondida justo detrás de una exclamación.
Últimas Noticias
La “superfruta” de temporada que ayuda a bajar de peso y evita el estreñimiento
Este alimento es muy versátil a la hora de prepararla para comerla y destaca por su uso en distintas festividades durante los últimos meses del año

Cómo el entorno laboral puede ayudar a prevenir complicaciones en personas con diabetes, según expertos
Crear espacios inclusivos y brindar recursos para el cuidado personal posibilita a quienes tienen esta condición evitar riesgos y promover su bienestar

4 mitos sobre el sueño que siempre creíste y no son verdad, según la ciencia
Durante años, circularon creencias populares sobre el descanso nocturno. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran que muchas de esas ideas no tienen respaldo científico

Caballo Knabstrupper: una raza danesa con el distintivo “complejo leopardo”
Reconocido por su longevidad y temperamento sensible, este equino se encuentra en peligro de extinción

Por qué sumar ejercicios unilaterales a tu entrenamiento de piernas
Estudios recientes confirman que trabajar una pierna por vez reduce el riesgo de lesiones y mejora la estabilidad articular



