Receta de vitel toné sin anchoas, rápida y fácil

Una versión práctica del clásico navideño argentino, con una salsa suave y sabrosa que prescinde de las anchoas sin perder el sabor tradicional

Guardar
El vitel toné es un
El vitel toné es un plato tradicional argentino que destaca en las celebraciones familiares y fiestas de fin de año (Imagen Ilustrativa Infobae)

El vitel toné es un clásico imprescindible en las reuniones familiares argentinas, especialmente durante las fiestas. Originario del Piamonte italiano y adaptado por los inmigrantes, conquistó la mesa local gracias a su sabor suave y textura cremosa.

La versión rápida y fácil que se presenta a continuación prescinde de las anchoas, resultando ideal para quienes prefieren sabores más sutiles, sin perder la esencia original del plato. Además, es perfecta para prepararse con anticipación y servir como entrada fría en cualquier ocasión especial.

Receta de vitel toné sin anchoas

La receta rápida y fácil de vitel toné sin anchoas comienza con un peceto (redondo de ternera) cocido en un caldo simple hasta que queda bien tierno. Mientras tanto, se prepara una salsa cremosa a base de atún enlatado, mayonesa, crema de leche, alcaparras y un toque de mostaza, licuando todo hasta que la mezcla quede bien lisa. El secreto consiste en bañar generosamente las finas rodajas de carne con esta salsa y dejar reposar antes de servir.

La receta de vitel toné
La receta de vitel toné tiene origen en el Piamonte italiano y fue adaptada por inmigrantes en Argentina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al omitir las anchoas, la receta ofrece mayor practicidad y suavidad de sabor, pero la mezcla de atún con crema y mayonesa mantiene la esencia del plato. Este vitel toné es ideal para quienes buscan una versión express, deliciosa y apta para todos los gustos.

Tiempo de preparación

  • Preparación de los ingredientes: 10 minutos
  • Cocción del peceto: 35 minutos (olla a presión) o 1 hora (olla común)
  • Preparación de la salsa: 10 minutos
  • Reposo en la heladera (opcional pero recomendado): 2 horas
  • Tiempo total (sin reposo): 55 minutos a 1 hora y 20 minutos

Ingredientes

  • 1 peceto de 1 kg
  • 2 latas de atún al natural (en agua), escurridas (aprox. 320 g en total)
  • 1 taza de mayonesa (aprox. 250 g)
  • ½ taza de crema de leche (aprox. 120 ml)
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de alcaparras (y un poco más para decorar)
  • 1 zanahoria
  • 1 rama de apio (opcional)
  • 1 cebolla
  • Sal y pimienta a gusto
  • Agua, cantidad necesaria
  • Limón (opcional, para aportar un toque de acidez)
Esta receta de vitel toné
Esta receta de vitel toné es perfecta para quienes buscan una entrada fría y sencilla para ocasiones especiales (captura de video)

Cómo hacer vitel toné sin anchoas, paso a paso

  1. Limpiar el peceto de excedente de grasa y colocar en una olla junto con la zanahoria, la cebolla (puede ser en cuartos) y el apio. Cubrir con agua, agregar sal y cocinar hasta que la carne esté bien tierna (aproximadamente 35 minutos en olla a presión, 1 hora en olla convencional).
  2. Retirar el peceto del caldo y dejar enfriar completamente antes de cortar.
  3. Cortar el peceto en rodajas finas (de entre 2 y 4 mm de espesor).
  4. Para la salsa: en el vaso de la licuadora o procesadora, colocar el atún escurrido, la mayonesa, la crema de leche, la mostaza y 2 cucharadas de alcaparras. Si se quiere más sabor, agregar un chorrito de jugo de limón y/o una cucharada del caldo de cocción.
  5. Procesar hasta obtener una salsa sedosa. Probar y rectificar sal y pimienta.
  6. En una fuente, acomodar una base de rodajas de carne y cubrir con parte de la salsa. Repetir si se realizan varias capas.
  7. Decorar con alcaparras y, si se desea, un poco de perejil picado o rodajas finas de huevo duro.
  8. Llevar a la heladera al menos 2 horas antes de servir para que la preparación se asiente y los sabores se potencien.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con 1 kg de peceto y la cantidad de salsa indicada, la receta rinde aproximadamente 8 porciones como entrada o copetín.

El vitel toné sin anchoas
El vitel toné sin anchoas mantiene la esencia original del plato, adaptándose a diferentes preferencias de sabor (captura de video)

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de vitel toné sin anchoas contiene aproximadamente:

  • Calorías: 270
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 4 g
  • Carbohidratos: 2 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 25 g

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El vitel toné sin anchoas se puede conservar en la heladera por hasta 4 días, siempre bien cubierto y refrigerado. De hecho, el reposo mejora el sabor, por lo que esta preparación resulta ideal para anticipar comidas festivas.